“Me interesa denunciar el drama de la gente que sufre”
Samuel Aranda gana el premio Ortega y Gasset por la fotografía ‘Llegando al paraíso’, un retrato del drama de los refugiados
Escribe un texto de unas diez líneas con los sentimientos que te produce esta imagen. Una madre abrazada a un niño, emigrantes sirios, a punto de llegar o no, al “paraíso”, a la isla griega de Lesbos. Utiliza la segunda persona. Puedes emplear, si quieres este vocabulario:
Desgarradora imagen, refugiada, emigrante, infierno, horror, anhelando (deseando) el paraíso, inocencia, brutal, conmovedora, criaturas esperanzadas, tenaces, instantánea, matanza, héroes anónimos, desesperación, ateridos ( muertos de fríos), inmensa soledad, mar tempestuoso, madre coraje, costa de la isla de Lesbos, drama de los refugiados, lanchas atestadas de refugiados, conflictos bélicos, humanitarios ...
TEXTOS DE LOS ALUMNOS
(1º Premio a la mejor fotografía del año. Fundación Ortega y Gasset)
Llegando al paraíso
Mujer aterrorizada e inocente, en tu lugar sé que estás sufriendo, anhelando ir te, escaparte, desaparecer, huir del infierno con tu hijo. Quieres pedir ayuda, pero estás sola con tu única vida. Con tu hijo temblando, llorando sin parar. Una mujer como tú no creo que se merezca todo esto.¡ Como si estuvieras en el infierno! ¡Qué horror! Estuviste gritando, pidiendo socorro, pero nadie se acercó: ni un pájaro, para llevaros volando; ni unos peces, para sacaros; ni siquiera las olas, para arrastraos; ¡nadie! ni una piedra. El destrozado camino que tienes, no lo dejes así, ponle luz, sobre todo a tu hijo, que debe crecer sano y salvo y tú debes estar a su lado contenta y con el amor.
Kim Calaje, 2º ESO
Mujer emigrante, tú anhelando llegar al paraíso. Tú, pobre mujer y tu pobre niño. El mar se estaba moviendo violentamente. Tú agarras y abrazas fuertemente a tu niño. Chillabas, gritabas, llorabas, pero nadie te escucha. Sé que no puedo estar en tu lugar, tampoco sé cómo te sientes, pero sé que estás sufriendo mucho y tu niño también, pero seguro que has hecho todo lo que has podido.
Estrella Fan 2º ESO
Tú, que eres madre, esposa y sobre todo, mujer. Tú, que fuiste despojada del lugar donde naciste. Que sepas que te quedan esperanzas, que sepas que tú eres la única esperanza de esa frágil criatura. Esos deseos que tienes de salvarlo te han hecho cruzar el mar, pues ahora no lo eches por la borda. Muchos se habrán quedado atrás y tú tienes la oportunidad de conseguir los sueños que tantos en tu lugar anhelan. No gastes el aliento en gritar a la nada.
Yunior Yépez, 2º ESO
LLEGANDO AL PARAÍSO
Madre coraje emigrante de Siria quieres que tú y tu hijo encontréis el paraíso. Me desgarra la imagen del infierno y la brutal historia que habréis vivido durante el viaje, anhelando el paraíso en la costa de Lesbos. Seguro que caíste de de alguna de las lanchas más atestadas. Me conmueve la inocencia del pobre bebé en la inmensa soledad en un mar donde las rolas rompen sobre él como si fuera una roca.
Daniel Silvestre, 2º ESO
LLEGANDO AL PARAÍSO
Tú, la madre inseparable de su hijo; tú, la que has intentado huir del infierno y de la guerra hacia el paraíso. Tú, a la que han dejado detrás, y fracasaste al ir al paraíso. Tu hijo, qué pensara de ti, que para salvarle sufriste tanto. Seguramente él preferiría haber muerto que haberte hecho sufrir. Vaya la decisión que has tomado… A mí, al verte así, se me han acabado las ganas de vivir. Si pudiese, estaría allí para salvarte o te cambiaría por mí para que tuvieses un buen futuro con tu hijo.
Ali Ashfaq, 2º ESO
Llegando al Paraíso
Te veo abrazando a tu hijo. Es una imagen desgarradora. Eres una madre coraje, en la costa de la isla de Lesbos, refugiada con tu hijo inocente. Estáis solos. Me parece una inmensa soledad, un horror que no quiero que se me pase. ¡Es terrible una mujer con su hijo pequeño en un mar solo! Es muy triste que a una mujer con su hijo refugiados en la isla de Lesbos, no venga nadie a ayudarles. Es una imagen desgarradora.