REPASO EXAMEN UNIDAD 7

REPASO EX

La próxima semana haremos un control de la unidad 7. Vamos a hacer, de repaso,  algunas actividades parecidas a las del examen

EXAMEN

Escribe una entrevista que pudieras haber realizado a uno de los siguientes personajes:
– El conde Drácula.
– Yeti, el hombre de las nieves.
– Eva, la primera mujer.

-Un personaje histórico (rey, reina, escritor famoso, músico, gran médico, etc.

– La Cenicienta.

Respuesta abierta. En cualquier caso, debe quedar claramente separada la introducción del cuerpo de la entrevista. Las preguntas deben intentar obtener respuestas largas y complejas y no escuetas.

Escribe una noticia para este titular:
a) Una joven lleva seis meses «enganchada» a Internet sin salir de su casa

Indica el SN (Suj) y el SV (Pred) de las oraciones siguientes y escribe al lado la estructura del SV (Pred) correspondiente, como en estos ejemplos:

  • La película           trataba sobre un asesinato.
    SN (Suj)                         SV (Pred)
    Pred verbal –            V pred + complemento
  • La película               fue emocionante.
    SN (Suj)                          SV (Pred)
    Pred nominal –              V cop + Atrib

a) Los geranios del balcón necesitan abono.
b) Los geranios del balcón son trepadores.
c) Los geranios del balcón han florecido.
d) La botella de vino tiene un tapón de corcho.
e) La botella de vino parece vacía.
f) La botella de vino se ha acabado.

Copia las frases que tienes a continuación completando los espacios en blanco con el verbo que te parezca adecuado, subraya el SV (Pred) e indica si es verbal o nominal.

Ejemplo: Luis va a clase de inglés por las tardes.
Pred verbal

a) Esta ciudad de la costa … muy agradable.
b) El partido de fútbol … con retraso.
c) El pintor … la habitación de color azul.
d) Ese perro … rabioso; ten cuidado.
e) El ruiseñor … un pájaro cantor.
f) Nuestro coche … muchos kilómetros.
a) Esta ciudad de la costa es muy agradable.

Copia las oraciones de predicado nominal que tienes a continuación completándolas con un atributo adecuado (adjetivo o sustantivo), de modo que la frase tenga sentido.

Ejemplos: Ignacio es ingeniero / simpático.
a) Mi abuela es … .
b) El agua de la bañera está … .
c) La ensaladilla parece … .
d) Este paraguas parece … .
e) Saturno es un … .
f) Las vacaciones son … .

Señala el atributo de las oraciones de predicado nominal que tienes a continuación e indica qué clase de palabras y complementos lo constituyen.
Ejemplo: Ana y Laura son amigas de la infancia.
Sust        CN (SPrep)

a) Si soy inoportuno, me lo dices.
b) Éstas son las actividades seleccionadas.
c) Este yogur de fresa está caducado.
d) Aquel hombre es el jefe de la oficina.
e) Sus amigas estaban muy cansadas.
f) Parecía bastante preocupada por su situación.

REFUERZO DE PUNTUACIÓN: Pon dos puntos y puntos suspensivos cuando convenga:

Y él me contestó «No me importa».
Por cierto ahora que has sacado el tema
Ya sabes el refrán Dime con quién andas
Las palabras esdrújulas siempre llevan acento música, médico, metálico
Querido hermano Recibí tu carta del día 6
Me gustaría decirle Pero no no me atrevo.
Has gastado más de lo debido te he dado mil pesetas y sólo me devuelves quinientas.
Le preguntaron dónde había estado y contestó «Por ahí».

Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.