EL PUNTO.
Indica el final de una oración y representa una pausa.
- El PUNTO Y SEGUIDO Separa oraciones independientes en un párrafo. Salieron a dar un breve paseo. La mañana era espléndida.
- EL PUNTO Y APARTE indica el final de un párrafo. El siguiente se empieza en la línea siguiente y se empieza con sangrado:El mar estaba embravecido aquel día. Los barcos bailaban sobre el agua sorteando las olas con dificultad.
Miguel, sentado en el muelle, esperaba el regreso de su padre.
- EL PUNTO FINAL: indica el final de un escrito: Este es el final del texto.
- Se usa también después de las abreviaturas: Sra. Excmo.
LOS DOS PUNTOS:
Indican que lo que se va a decir a continuación completa el sentido de la oración.
- SE usa después del saludo de una carta: Querida amiga:
- Cuando una oración resume lo que se acaba de decir:
- Para reproducir palabras textuales -exactas- que alguien ha dicho:
LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
Indican la interrupción de la oración que se deja inacabada o en suspenso.
- Se emplean al final de una enumeración incompleta ( porque no se quiere decir todo)
- Al final de una oración que no se acaba porque todos la sobreentienden y no hace falta acabarla.
- Para expresar temor, duda, expectación….
A TRABAJAR. ACTIVIDADES LIBRO
1. Copia el texto siguiente y pon seis puntos y seguidos donde corresponda:
Mi abuelo vive al final de calle de las Negras, en una de las casas más chulas del barrio, junto a un antiguo cuartel la llaman la casa de los siete colores al abuelo le gusta enumerame esos colores a su manera según él son musgo, cereza,. aberenjenado, añil, ultravioleta, verdeoliva y retinto yo creo que tiene aún más colores, depende de la luz, de cómo va cambiando a lo largo del día y de las estaciones el abuelo vive en el piso más alto del inmueble a la entrada de su casa tiene una cría de oso disecada, erguida sobre sus patas traseras lo cazó el mismo hace muchos, muchos años.
2. Copia las frases y pon dos puntos donde corresponda:
- Los materiales necesarios son los siguientes papel charol rojo, pegamento y tijeras
- Esto es lo que tenéis que traer tres mudas completas, una toalla de baño, dos pares de bambas, un saco de dormir, un neceser y una linterna.
- Ingredientes para preparar una paella arroz, sofrito de tomate, verduras, trocitos de pollo, sepia, gambas y mejilloens
- Mi abuela siempre decía “A falta de pan, buenas son tortas”
- Así empieza la Novela “En la alegre Inglaterra de los viejos tiempos, cuando el buen rey Enrique gobernaba el país….”
- Queridos mamá y papá Esto es muy bonito y me lo paso muy bien, pero tengo ganas de volver a casa
- Las mujeres engalanaban la plaza con banderolas, los hombres preparaban la tarima para los músicos todo el pueblo participaba en la fiesta
3. Copia las frases y escribe puntos suspensivos donde corresponda.
- Camisas, camisetas, pantalones cortos y largos, jerseys, sudaderas ¡se ha llevado todo el armario”
- Estuve a punto de telefonearte, pero
- La verdad, no sé tú verás lo que te conviene.
- Con frecuencia mi madre me decía: No dejes para mañana”
- Como se entere tu hermana ya te puedes preparar.
- ¿Llamaría? ¿No llamaría? Estaba impaciente ¿ Qué podía hacer?
- Yo no queiro decir nada Tú ya me entiendes….
PARA SABER MÁS
http://www.reglasdeortografia.com/puntonormas.html
Repaso de todos los signos de puntuación
Ejercicios con todos los signos de puntuación:
http://www.reglasdeortografia.com/signosindice.html