AUDIO : La escritora Ángeles Caso habla de Cumbres Borrascosas y de las hermanas Brontë AUDIO sobre Cumbres Borrascosas ( entrevista a Ángeles Caso /Cadena SER 2015)
PELÍCULA para CINE ( versión de 1992 del director Peter Kosminsky ) (fragmentada en 12 vídeos )
Las hermanas Brontë y la mujer escritora en la Inglaterra victoriana del s. XIX
BLOG ” Sófocles a Kafka ” ( página de CUMBRES BORRASCOSAS )
Artículo ” La literatura y el mal ” ( estudio de Emily Brontë y C.B. )
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=9-dOA4ovQgE&list=PL42A73302023FCE31[/youtube] ( película de Peter Kosminsky 1992 )
Breve resumen argumental
La historia comienza cuando Lockwood llega de visita a Cumbres Borrascosas, pues ha alquilado una propiedad vecina al señor Heathcliff, un hombre tan huraño (mal carácter) como él, que vive torturado por el recuerdo de un gran amor. Allí viven los criados Joseph y Zillah, además del joven Hareton, quien es el auténtico heredero de la mansión. También vive la nuera de Heathcliff, llamada Cathy, quien es hija de la difunta Catherine y de Edgar Linton. La joven es viuda de Linton Heathcliff, hijo de Heathcliff y de Isabella Linton, quien también murió.
Al ir conociendo en el pasado de estos personajes descubrimos que Heathcliff fue un niño abandonado al que recogió el señor Earnshaw, quien lo llevó a su casa y decidió criarlo como a un hijo adoptivo junto a Hindley y Catherine, sus otros hijos biológicos. El muchacho enseguida se ganó el afecto de la hija del dueño, Catherine, y el odio de Hindley, el hermano mayor, quien se casó con Frances y con la que tuvo un hijo llamado Hareton, quien al final de la novela acabará enamorándose de su prima Cathy aunque ésta antes se casa con su primo Linton , de salud débil y cobarde .A lo largo de dos generaciones, cuyos nexos comunes serán Heathcliff y la observadora criada y narradora de la historia, Nelly Dean, se irá descubriendo el pasado y el presente de los personajes y el enfrentamiento y la rivalidad entre dos familias y dos hombres enamorados de la misma mujer.
LA CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS ordenados ( esquema básico según se van sucediendo en la novela, tal como van apareciendo )
- Primera visita de Lockwood a Cumbres Borrascosas.
- Segunda visita de Lockwood a Cumbres Borrascosas.
- El señor Earnshaw llega con un niño (de aspecto gitano ) a Cumbres Borrascosas.
- Catherine se tuerce el pie en la Granja de los Tordos y se queda a vivir allí 5 semanas.
- Catherine regresa a su casa tras una prolongada convalecencia en la Granja de los Tordos.
- Muerte de la esposa de Hindley, Frances.
- Conversación donde Catherine comenta a Nelly su decisión de casarse con Edgar Linton.
- Boda de Edgar Linton y Catherine y dolor amoroso de Heathcliff al sentirse traicionado por Cathy.
- Reencuentro de Catherine y Heathcliff tras tres años sin verse. Los dos se sientes felices.
- Nace Cathy Linton, a la vez que muere su madre Catherine el mismo día. Gran dolor de Hcliff.
- Isabella Linton huye con Heathcliff y se casan pero ella descubre pronto que él no la ama.
- Primera visita de Cathy Linton a Cumbres Borrascosas. Paseos y charlas con su primo Linton.
- Heathcliff abre la tumba de Catherine. Quiere recuperarla y volver a verla. Ve su espectro.
- Cathy enseña a leer a Hareton Earnshaw y son pareja. Pronto se casarán. Hcliff ya ha muerto.
Importancia del ESPACIO
La historia se desarrolla en un espacio concreto, un lugar solitario, casi sin vecinos, con un clima duro donde predomina la niebla, la bruna , el viento y la lluvia. Los personajes se mueven entre dos propiedades rurales: Cumbres borrascosas ( C.B.) y la Granja de los Tordos, la hacienda vecina. El mundo comienza y termina en esas tierras frías y solitarias en donde el paisaje tiene un papel protagonista y se convierte en un elemento determinante de la historia ( ej. a veces no pueden salir de casa por la nieve y otras el personaje busca la soledad de esas tierras y le gusta mojarse e incluso “ enfriarse “ , caso de Heathcliff ). Cuando alguno de los personajes se aleja de sus límites, el narrador lo margina e ignora. Sólo interesa contar lo que sucede en ese espacio. Lo que han vivido los pjes. fuera de este espacio no queda explicado. Parece que no interesa.
LOS NARRADORES
El primer narrador es Lockwood, personaje que irrumpe en Cumbres como forastero. Es interesante este matiz, porque su punto de vista será el de alguien que, viniendo de fuera, interpreta las cosas de una manera parcial , con subjetividad. Debido a su soledad tendrá una actitud favorable respecto a su vecino. Pero la noche que pasa en Cumbres, por la nevada, tiene una pesadilla con el fantasma de Catherine y lee sus diarios. Lleno de curiosidad, Lockwood decide indagar en la vida de estas gentes. Para ello necesita de una fuente de información, entonces aparece la segunda narradora: la señora Nelly ( Ellen ) Dean. Ella lo sabe todo sobre los Earnshaw, Linton y Heathcliff. Ambos alternan sus roles de narradores y estos cambios contribuyen a crear una dinámica particular: la narración depende de sus miradas. Cuando se les niega el acceso a la fuente – cuando la señora Dean es expulsada de Cumbres por orden de Heatfcliff – Emily Brontë recurre al testimonio de Zillah, la nueva sirvienta quien compartirá con la señora Dean, lo que ve y lo que sabe.
La credibilidad nace de los testimonios de los narradores, el lector conoce la historia a través de ellos sin cuestionar jamás la veracidad de la historia, mérito de la escritora que presenta un mundo sin fisuras, compacto, encerrado en sí mismo y finito. El lector queda con la sensación de haber presenciado fragmentos de vidas apasionantes y le resultará difícil recuperarse del dolor que transmiten los seres que habitan el territorio ficticio de Cumbres borrascosas.
2- Características del Romanticismo en la novela:
2.1. La identificación entre la naturaleza y la emoción/ los sentimientos de los personajes 2.2. El predominio de los sentimientos frente a la razón . Hay personajes dominados por sus pasiones. 2.3. El suspense, el misterio y elementos sobrenaturales que envuelven la historia (ej. fantasmas, espectros…)
2.4. La concepción de la muerte como liberación, como una forma de vida mejor que la terrenal 2.5. El personaje de Heathcliff : lo demoníaco, la rebeldía frente a las normas, la pasión amorosa imposible,…
2.6. Los rasgos románticos en Heathcliff : el héroe maldito, lo demoníaco, origen familiar desconocido, el gusto por la noche y la soledad, su relación con la muerte, pje. insatisfecho con el mundo , desasosiego, …
3- CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA GÓTICA ( CB tiene rasgos góticos )
- La intriga se desarrolla en un viejo castillo o un monasterio (importancia del escenario arquitectónico, que sirve para enriquecer la trama).
- Atmósfera de misterio y suspenso (el autor crea un marco o escenario sobrenatural capaz, muchas veces por sí mismo, de suscitar sentimientos de misterio o terror).
- Profecía ancestral (una maldición pesa sobre la propiedad o sobre sus habitantes, presentes o remotos).
- Eventos sobrenaturales o de difícil explicación.
- Emociones desbocadas (los personajes están sujetos a pasiones desenfrenadas, accesos de pánico, agitaciones del ánimo tales como depresión profunda, angustia, paranoia, celos y amor enfermizo).
- Erotismo larvado (bajo la atmósfera de misterio laten conflictos amorosos mal resueltos y oscuros impulsos sentimentales. El paradigma de la doncella en apuros es muy frecuente; los personajes femeninos enfrentan situaciones que producen desmayos, gritos, llanto y ataques de nervios. Se apela al sentido de compasión del lector presentando a una heroína oprimida por angustiosos terrores que, normalmente, se convierte en el foco de la trama. Otro paradigma insoslayable es el de la figura masculina tiránica; suele tratarse de un padre, rey, marido o guardián que requiere de la doncella una acción indigna o inadmisible, sea el casamiento forzado, el sacrificio de su castidad o alguna acción todavía más siniestra).
- Falacia patética (las emociones de los protagonistas intervienen en la apariencia de las cosas, o bien el clima que rodea una escena define el estado de ánimo de los personajes).
ACTIVIDADES DE TRABAJO DEL ALUMNO / A
1- Aspectos de Cumbres Borrascosas que muestran su relación con LA NOVELA GÓTICA ( investiga sus rasgos )
2- Tipos de mujer que predominan en C.B. Los personajes femeninos en la novela
3- Ejemplos de escenas o momentos de la historia con dosis de terror o suspense
4- Qué tipo de matrimonios y de familias aparecen (tradicional, libre, natural, jerarquizada, paternalista, etc.)
5- La importancia de la educación para el progreso de los personajes. Explícalo en el caso de Hareton
6- Describe cómo es el amor pasional que sienten Catherine Earnswah y Heathcliff y cuáles son sus consecuencias. Un amor imposible más allá de la muerte.
7- Nombra los personajes que son autodestructivos e infelices en la historia y cuál es la forma que elige cada uno para autodestruirse y vivir amargado / a.
8- El paisaje y el ambiente en la novela : cómo influye en el carácter de los personajes
9- Explica los motivos del enfrentamiento radical entre la familia Linton y la familia Earnshaw a lo largo de toda la novela ( no solo al principio )
10- Los personajes masculinos que viven en C. B.
11- Motivos del enfrentamiento entre Edgar Linton y Heathcliff y entre Hindley y Heathcliff
12- Justifica que Heathcliff y sus sentimientos de odio y venganza son el motor de la historia
13- Justifica que Heathcliff es el personaje principal o central de la historia
14- Tipos de relaciones que aparecen entre padres e hijos ( obediencia, rebeldía, dependencia, amor,… )
15- Los criados : identifica quiénes son, los rasgos principales de cada uno. ¿ Qué decisiones toma Nelly que pueden considerarse errores y que marcarán el rumbo de los acontecimientos en el futuro ?
16- Explica cómo están presentes en la historia la envidia , los celos , la ambición de poder, el alcoholismo.
17- Aportación de Emily Brontë a la novela romántica del XIX con esta obra.
18- Resume el final de la historia a partir del momento en que Heathcliff deja de comer y pasea solo por las noches.
19 – La NECROFILIA en el personaje de Heathcliff : qué cosas hace para seguir unido a Catherine cuando ella ya está muerta.
20- Las mujeres escritoras en la época victoriana inglesa. Los llamados ” géneros domésticos” y el uso de seudónimos masculinos. ¿ Por qué ?