Guia de “El Parc de l’Oreneta”

oreneta1

Guía turística del “Parc del Castell de l’Oreneta”

El objetivo de esta actividad es confeccionar una guía turística sobre el Parc de l’Oreneta. ¿Sabes lo que es una guía turística y qué objetivos persigue? Busca las respuestas en “turistas.us

 

Analicemos algunos ejemplos. Abre ESTE DOCUMENTO y rellena las tablas incluidas en él.

 

Tipos de guías

Hay muchos tipos de guías según los soportes y los objetivos que tengan. En esta página de la web oficial del turismo de España podrás ver la gran variedad existente. Un tipo especialmente interesante es el de las audioguías; aquí tenéis un enlace a una página general sobre audioguías.

 

Prepara tu guía

¿A quién va dirigida? A tus compañeros de 1º de ESO.

¿Qué medio vas a utilizar? Vas a hacer una presentación en “movie maker”; tendrá por tanto imágenes y sonido (tus explicaciones y, opcionalmente, música de fondo).

¿De dónde vas a sacar las imágenes? De internet y de las que hagáis el día de la actividad.

¿Cuánto tiempo tiene que durar? Sobre los dos minutos.

¿Qué objetivo tiene la guía? Dar a conocer a tus compañeros el Parc de l’Oreneta en general.

¿Qué informaciones vas a transmitir? De acuerdo con todo lo anterior debéis seleccionar las informaciones que más puedan interesar a vuestros compañeros de otros cursos.

¿Cómo lo vais a hacer? Por grupos de 3 personas.

La literatura en el siglo XV. Marco histórico y cultural.

El siglo XV comienza en Castilla con guerras civiles, conflictos dinásticos, rebeliones de la nobleza y revueltas de los campesinos. En este vídeo se explica en detalle  esta situación. En cuanto  al ámbito cultural, este siglo se caracteriza por la influencia del humanismo.  Ejemplo de ello, es la aparición de las primeras gramáticas, como la de Elio Antonio de Nebrija cuyo prólogo encontraréis AQUÍ. Por último, otro documento histórico importante del momento: la carta de Cristóbal Colón a los Reyes Católicos anunciando el descubrimiento de América.

‘El Monte de las Ánimas’

Ver imagen en tamaño completo

En este enlace encontraréis la leyenda que estamos trabajando. Después de leerla, responded las siguientes preguntas:

1. ¿ Quiénes son los guerreros muertos y por qué se enfrentaron y murieron?

2. Alonso es un joven valeroso, pero teme acercarse al monte de las Ánimas la noche de Todos los Santos. Sin embargo, en un momento dado no vacila en hacerlo. ¿Por qué?

3. ¿Qué signos externos parecen delatar la presencia de algún espectro?

Banco de recursos

A continuación, os podéis bajar el programa Audacity para aquellas actividades que requieran grabar con voz . Aquí tenéis el enlace al tutorial de Lourdes Barroso para grabar voz y música con Audacity. El siguiente enlace, permite acceder al banco de imágenes y sonidos por si lo que necesitáis es enriquecer auditiva u oralmente vuestros trabajos; también podéis utilizar este enlace para añadir sonidos a vuestros trabajos. Por último, tenéis un tutorial muy recomendable realizado por la profesora Montse Casado para realizar actividades en  vídeo utilizando el Movie Maker ( programa que contienen la mayoría de ordenadores).

Esperamos que os sean de gran utilidad.