![]() |
Vamos a conocer un poco más a Alejandro Casona y su obra. Para ello DESCÁRGATE ESTE DOCUMENTO y realiza las actividades incluidas en él.
![]() |
Vamos a conocer un poco más a Alejandro Casona y su obra. Para ello DESCÁRGATE ESTE DOCUMENTO y realiza las actividades incluidas en él.
Aquí tenéis la lectura que debéis realizar durante estos días. Se trata de un relato de misterio que seguramente os sonará de algo.
El ejercicio que tenéis que hacer es crear vosotros una historia en la que aparezcan objetos misteriosos dotados de poderes. Enviad el texto como un comentario, vigilidad la ortografía y dad rienda suelta a vuestra imaginación. El texto debe constar como mínimo de unas 200 palabras.
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/jacobs/pata.htm
W.W. Jackobs, autor del relato
Como siempre, no olvidéis la opinión personal sobre el relato.
Un cuestionario para recordar mejor conceptos y autores básicos. Pincha AQUÍ.
¿Crees que es posible cruzar el océano Pacífico en una balsa? La siguiente actividad te dará la respuesta. Para hacerla bien sigue el orden que te dan: antes de leer, texto y después de leer.
Pincha AQUÍ para empezar.
2º BAT:Para que ampliéis sobre la lectura del tercer trimestre, dos “power point” muy completos y claros sobre Tres sombrros de copa: página www.materialesdelengua.org
[slideshare id=128742&doc=mihura1114&w=425]
[slideshare id=20864&doc=miguel-mihura-13775&w=425]
Aquí tenéis también un enlace donde podéis consultar la obra completa.
http://perso.wanadoo.es/raul.urbina/archivos/literat/mih_3som.pdf
Como ya sabéis, en esta práctica aprendemos a aplicar las nuevas tecnologías a la poesía. Utilizaremos el programa Movie Maker que tienen instalado todos los ordenadores .Os detallamos paso a paso lo que tenéis que hacer para realizar bien la práctica y no perderse.
a) Click en Mi ordenador, mi PC
b) Click en Sistema C
c) Click Archivos de programa
d) Abre Movie Maker. Clicka en el “carrete” de cine o película que sale.
e) El programa se abrirá
5. ABRIMOS MOVIE MAKER: Una vez en el programa Movie Maker, se trata de ir añadiendo imagen, palabra y música. Se trata de que todo esté acorde con el objetivo de la práctica, crear algo artístico y poético.
6. En el menú de la izquierda del programa Movie Maker tenéis el primer apartado, que se titula CAPTURAR VIDEO. Clickáis en IMPORTAR IMAGEN. Veréis que todas las imágenes se van añadiendo a la derecha. Para adjuntarlas sólo tenéis que arrastar la imagen seleccionada a la primera casilla en blanco que tenéis en la parte inferior de la pantalla.
7. INSERTAR TRANSICIONES. Una vez hayáis añadido todas las imágenes, tenéis que insertar una transición para que el paso de imagen a imagen sea correcta.
8. Váis a EDITAR PELÍCULA – CREAR TRANSICIONES DE VÍDEO y tal y como habéis hecho con las imágenes, arrastráis las transiciones que os gusten a los cuadrados más pequeños que aparecen en la plantilla inferior.
9. CREAR TÍTULOS: para poner el verso que toca en cada imagen, tenéis que hacer la siguente acción:
a) Click en Seleccionar una imagen
b) Click en Editar película
c) Click en Crear títulos o créditos
d) Click en Añadir título en el guión seleccionado
e) Escribid en la ventana que se abre (podéis modificar la letra y el efecto)
Podéis crear un título al principio con el nombre del poema y cerrar el vídeo con los créditos finales, donde pondréis vuestro nombre.
10. MÚSICA: Una vez tengáis letra e imagen, pensad en una canción que os guste para agregarla al montaje. Es necesario tenerla en el archivo del ordenador.
11. INSERTAR MÚSICA:
a) Click en el menú de la izquierda IMPORTAR AUDIO Y MÚSICA
b) Como en las imágenes, arrastramos la canción qua habrá aparecido a la derecha hacia el guión de abajo, pero ahora en la pista o franja inferior a la imagen. (si no lo veis, fijaos en que en esa franja y al lado de los iconos del micro y la lupa está MOSTRAR ESCALA DE TIEMPO. Si clickáis ahí, el formato inferior cambia y aparece la pista donde debéis insertar la música).
12. IMPORTANTÍSIMO. FINALIZAR PELÍCULA. Una vez hayáis acabado vuestra película, hacéis la siguiente operación:
a) Click en FINALIZAR PELÍCULA
b) Click en GUARDAR EN EL EQUIPO
c) Vais aceptando las páginas sucesivas hasta que la película quede guardada.
Si no Finalizáis película, el proyecto se perderá.
13. Una vez finalizado el proyecto, lo mejor sería que colgarais el vídeo en YOUTUBE, para que después podamos “rescatarlo” y así añadirlo al bloc de castellano.
14. CONSEJO: Se trata de experimentar y aprender, así que no tengáis miedo de equivocaros, con anular la acción anterior o volver a empezar, ¡solucionado!
15. CONSEJO II. AJUSTES DE TIEMPO: Es probable que la imagen y la letra a veces no coincidan del todo. Para los ajustes de tiempo podéis hacer la siguente acción:
a) click en Herramientas
b) click en Opciones
c) click en Opciones avanzadas
d) Modificar tiempo de video y transición.
Ajustad los valores para que música e imagen coincidan.
Una serie de actividades para repasar los distintos valores del pronombre “se” , gracias al profesor Manuel Guerrero en El Tinglado.