Category Archives: Literatura

Centenario de Miguel Hernández

miguel-hernandez Vamos a aprovechar este año, en que se celebra el centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández, para conocer mejor quién fue y qué escribió.

Biografía

Nos vamos a organizar por grupos para estudiar y preparar una presentación sobre cada uno de estos periodos de su vida:

Infancia 1910-1925

Adolescencia y primeros poemas 1925-1931

Primer viaje a Madrid 1931-1934

Segundo viaje a Madrid 1934-1936

La guerra civil 1936-1939

El poeta en la cárcel 1939-1942

Estas son las páginas para consultar:

Ayuntamiento de Elche

Rincón castellano

Fundación Cultural Miguel Hernández

Recursos

Fotografías: Fundación Cultural Miguel Hernández

Retratos dibujados: Ramón Palmeral

Videoteca: Fundación Cultural Miguel Hernández

Fonoteca: Fundación Cultural Miguel Hernández

Poesías recitadas y cantadas: Poesía en español, Canciones de Serrat, Antología poética multimedia, El mundo en verso

Voz de Miguel Hernández

Himnos y canciones de la Guerra Civil

Preguntas sobre el Realismo

  1. ¿Qué es el Realismo?
  2. ¿En qué época se desarrolló el Realismo en Europa? ¿Y en España?
  3. ¿Qué refleja la literatura realista?
  4. ¿Cuál es la filosofía propia de la época?
  5. Cita algunps de los avances científicos y tecnológicos del momento
  6. Rasgos de la literatura realista
  7. ¿Qué rasgos reflejas los personajes de las novelas realistas?
  8. ¿Qué es el Naturalismo?
  9. Escribe el nombre de los principales escritores realistas europeos

‘ La Generación del 98’

 

El trabajo que os proponemos realizar en relación a la ‘Generación del 98’ es el siguiente: con la ayuda de los enlaces que os adjuntamos a continuación, elaboraréis un power point completo ( de 15 a 20 diapositivas ) sobre la citada Generación (introducción,  características, fotos, escritores…). De entre todas las presentaciones realizadas, se escogerá la mejor y se publicará en este mismo blog. Enlace 1, enlace 2.  Como ejemplo podéis consultar las presentaciones del Romanticismo y Realismo que encontraréis en la categoría ‘Literatura’ del blog. ¡ Creatividad!

El Realismo en España

En las siguientes páginas encontraréis información sobre los autores realistas españoles que os serán útiles para la preparación de vuestras exposiciones orales ( no olvidéis que tienen que realizarse en power point y como material complementario debéis presentar vídeos, audios, textos…). ¡Buen trabajo!

 Benito Pérez Galdós , Emilia Pardo Bazán, José María de Pereda, Leopoldo Alas ‘Clarín’, Juan valera

La literatura en el siglo XV. Marco histórico y cultural.

El siglo XV comienza en Castilla con guerras civiles, conflictos dinásticos, rebeliones de la nobleza y revueltas de los campesinos. En este vídeo se explica en detalle  esta situación. En cuanto  al ámbito cultural, este siglo se caracteriza por la influencia del humanismo.  Ejemplo de ello, es la aparición de las primeras gramáticas, como la de Elio Antonio de Nebrija cuyo prólogo encontraréis AQUÍ. Por último, otro documento histórico importante del momento: la carta de Cristóbal Colón a los Reyes Católicos anunciando el descubrimiento de América.