Aquí tenéis el enlace a las preguntas sobre la lírica medieval.
Preguntas sobre la épica y el Cantar del Mío Cid.
Én ESTE enlace tenéis las actividades sobre Antonio Machado que tenéis que entregar como máximo el próximo viernes.
En este enlace tenéis el cuestionario sobre “Nada”
A continuación encontraréis el mapa de la ruta literaria que realizaremos el próximo jueves día 24. Imprimid el mapa y las anotaciones que se detallan en el margen.
Ver Ruta literaria “Nada”, Carmen Laforet en un mapa más grande
Entra en esta página del wiki “Rethorika” para saber más sobre la metáfora, y en esta otra página para conocer mejor la metonimia.
Abre este documento para descargarte la letra de “19 días y 500 noches” de Joaquín Sabina, y encuentra las metáforas que contiene.
A continuación podéis disfrutar de una selección de poemas románticos realizados por alumnos de 4º c.
Romances para dramatizar
El enamorado y la muerte
Texto: http://www.poesia-inter.net/indexc.htm
Narrador, enamorado, muerte, dama
El veneno de Moriana
Texto: http://poemas.pastranec.net/otros/anonimo/an040.htm
Narrador, hombre, mujer
Romance de la linda Alba,
Texto: http://poemas.pastranec.net/otros/anonimo/an038.htm
2 caballeros, 1 dama
Romance de la doncella guerrera,
Texto: http://www.poesia-inter.net/indx0030.htm
1 narrador, 2 caballeros, 2 damas
Romance de doña Alda
Texto: http://www.poesia-inter.net/indexc.htm
Narrador, 2 damas
Romance de Delgadina
Texto: http://matitescolorates.blogspot.com/2008/04/romance-de-delgadina.html
Narrador, padre, madre, Delgadina, hermana
Romance de Gerineldo
Texto: http://www.poesia-inter.net/indexc.htm
Narrador, rey, Gerineldo, infanta
Romance de la amiga de Bernal Francés
Narrador, caballero, dama
Romance de Marquillos
Texto: http://es.wikisource.org/wiki/Romance_de_Marquillos
Narrador, caballero, dama
Romance de Valdovinos
Texto: http://es.wikisource.org/wiki/Romance_de_Valdovinos
Narrador, caballero, dama
En esta presentación tenéis un resumen muy recomendable de los géneros literarios ( y las principales características de la lengua literaria).
Aquí tenéis ,por trimestres, las unidades a estudiar ( del libro de texto) para la recuperación de la asignatura:
Primer trismestre: unidades 1 y 2 ( Pág. 20 a la 60)
Segundo trimestre: unidades 3 y 4 ( Pág. 62 a la 102)
Tercer trimestre: unidades 5 y 6 ( Pág. 136 a la 180)
La estructura del examen será la misma de siempre: cuatro preguntas teóricas y un comentario literario. ¡ Suerte!