Author Archives: mpujol

Y tú, ¿de quién eres?

castellanos

¿Sabías que la mayoría de los nombres tienen una historia detrás y que muchos de ellos tienen un significado? ¿Quieres saber cuál es el escudo de armas de tus apellidos? Entra en estas páginas para averiguarlo.

http://www.misabueso.com/nombres/nombre.php

http://www.tuparada.com/nombres/?cletter=M

http://www.significado-de-los-nombres.net/

Nombres por su origen geográfico: http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Nombres_por_origen

¿Quieres saber cuánta gente se llama como tú?http://www.ine.es/tnombres/formGeneral.do?vista=3

¿Y cuánta gente se apellida como tú?

http://www.ine.es/fapel/FAPEL.INICIO

A continuación, crea tu propio escudo de armas personalizado e imprímelo:

http://www.makeyourcoatofarms.com/

Guia de “El Parc de l’Oreneta”

oreneta1

Guía turística del “Parc del Castell de l’Oreneta”

El objetivo de esta actividad es confeccionar una guía turística sobre el Parc de l’Oreneta. ¿Sabes lo que es una guía turística y qué objetivos persigue? Busca las respuestas en “turistas.us

 

Analicemos algunos ejemplos. Abre ESTE DOCUMENTO y rellena las tablas incluidas en él.

 

Tipos de guías

Hay muchos tipos de guías según los soportes y los objetivos que tengan. En esta página de la web oficial del turismo de España podrás ver la gran variedad existente. Un tipo especialmente interesante es el de las audioguías; aquí tenéis un enlace a una página general sobre audioguías.

 

Prepara tu guía

¿A quién va dirigida? A tus compañeros de 1º de ESO.

¿Qué medio vas a utilizar? Vas a hacer una presentación en “movie maker”; tendrá por tanto imágenes y sonido (tus explicaciones y, opcionalmente, música de fondo).

¿De dónde vas a sacar las imágenes? De internet y de las que hagáis el día de la actividad.

¿Cuánto tiempo tiene que durar? Sobre los dos minutos.

¿Qué objetivo tiene la guía? Dar a conocer a tus compañeros el Parc de l’Oreneta en general.

¿Qué informaciones vas a transmitir? De acuerdo con todo lo anterior debéis seleccionar las informaciones que más puedan interesar a vuestros compañeros de otros cursos.

¿Cómo lo vais a hacer? Por grupos de 3 personas.

Mercedes Sosa

mercedes-sosa

Mercedes Sosa es una cantante argentina que ha muerto este domingo. Mercedes Sosa representa la voz de una cultura popular aplastada muchas veces por intereses mezquinos.

Aquí tienes una selección de algunos de sus temas más populares:

Gracias a la vida” de Violeta Parra

Sólo le pido a Dios” de León Gieco

Alfonsina y el mar” de Ariel Ramírez y Félix Luna, dedicada a la poetisa Alfonsina Storni, que acabó su vida ahogándose en el mar

Volver a los diecisiete” de Violeta Parra

Voy a ser…

pintor.gif

Esta actividad, que vamos a ir desarrollando a lo largo de unas cuantas sesiones, tiene dos objetivos principales: que desarrolles tu expresión escrita sobre documentos formales y que te ayude a investigar y quizás decidir qué quieres ser en tu vida laboral.

El primer paso es que escojas una profesión o trabajo que te gustaría desarrollar. Puede ser cualquiera y en este caso no tienes por qué sentirte limitado por las circunstancias reales de tu vida; es decir, no tienes por qué plantearte si los estudios que tú quieres hacer no se realizan en tu ciudad, si son muchos años de estudio, si son muy difíciles, etc.

Para que te sitúes, debes conocer que una vez aprobado 4º de la ESO y obtenido el título de graduado en ESO puedes seguir los siguientes caminos:

a) incorporarte al mundo del trabajo

b) realizar un módulo profesional de grado medio

c) seguir los estudios de bachillerato e incorporarte al mundo del trabajo

d) seguir los estudios de bachillerato y realizar un módulo profesional de grado superior

e) seguir los estudios de bachillerato y realizar una carrera universitaria

Para esta actividad debes escoger entre los caminos b, d y e, es decir, se supone que sigues tu camino a través de estudios de diferentes modalidades.
 

Buscando una profesión

Echa un vistazo a las múltiples opciones profesionales que existen en el mercado: a veces uno descubre profesiones muy interesantes que no conocía o en las que no había reparado. Abre la página http://www.educaweb.com/esp/servicios/pprofesionales/pptemas.asp y repasa las fichas que más te interesen. En la página inicial http://www.educaweb.com/ en la sección de trabajo puedes mirar también la “Guía de nuevas profesiones” http://www.educaweb.com/esp/secciones/seccion.asp?sec=33 .

Las páginas amarillas de las guías de teléfonos ofrecen una colección completa de empresas y profesiones en las que uno no había pensado y que pueden llegar a ser toda una sorpresa o una revelación y darte una idea de aquello en lo que te gustaría trabajar. Echa un vistazo en http://amarillas.paginasamarillas.es/home.html, en donde pone “Actividades [A-Z]”.

Una vez que lo tengas claro debes determinar tres posibles profesiones o trabajos que te gustaría desempeñar y abrir una tabla en Word donde vas a poner sobre cada profesión lo siguiente: lo que te gusta de ella (ventajas), lo que no te gusta (inconvenientes) y dónde se pueden hacer los estudios para llegar a ejercer esa profesión.

Para determinar qué estudios seguir y dónde hacerlos, consulta las siguientes webs:

Estudiar en Catalunya

Estudiar a Catalunya Universitats (clicar sobre el qué)

 

 

 

 

en las fabricas de gifs