IMPERIALISMO Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL: DOSSIERES

Los alumnos de 1r de BATXILLERAT y yo hemos visto unos documentales sobre el imperio de la reina Victoria de Inglaterra en los que aparecían diferentes personajes históricos, su marido Alberto, los políticos Disraeli y Gladstone, el explorador David Livingstone, el general Charles Gordon y el magnate Cecil Rhodes entre otros. En relación a ese periodo histórico hay un dossier de una revista de historia dedicado al IMPERIALISMO que me gustaría que ellos le echaran un vistazo y lo criticaran aquí destacando los aspectos que más le han llamado la atención.

Si no os interesa demasiado el tema, os permito que comentéis los referidos a la Primera Guerra Mundial

Publicat dins de DOCUMENTALES, General, HISTORIA CONTEMPORÁNEA, PERSONAJES | Etiquetat com a , | 4 comentaris

Saber es: ser, vivir y convivir Patricia Romero y Lucia Clivio E-33

En Debats Sert vimos un vídeo sobre las escuelas de hoy en día y nos pareció muy interesante, aquí os dejamos un resumen sobre lo que nos ha parecido. http://www.rtve.es/alacarta/videos/buenas-ideas-ted/buenas-ideas-ted-escuelas-nube/2062814/

¿Cuál será el futuro del aprendizaje?

El método para crear una buena enseñanza es coger ideas viejas y crear nuevas para crear ideas emergentes, ideas que ya están llegando.
En estos últimos tiempos, las tecnologías están reemplazando el método tradicional de la enseñanza.
Esta claro que debemos utilizar la tecnología, pero como complemento de la tradicional pedagogía, es decir, poner la tecnología en servicio de objetivos didácticos.
Lo verdaderamente revolucionario hoy en día es poner la tecnología en mano de los niños para que hagan cosas, para que creen, para que se expresen. Y haciendo y construyendo, aprendan.
Se habla mucho sobre el fracaso escolar culpando a los estudiantes por no interesarse por sus estudios y no nos damos cuenta de que quizá, una parte de la culpa esté en los típicos profesores, que mandan cada año los mismos trabajos y, lógicamente, los alumnos recurren al muy nombrado ‘copia y pega’. Y esto no es culpa de ellos, pues no se les motiva como deberían hacerlo. Enviar trabajos sobre temas que interesen, o hacer que les interese el tema podría ser la solución. Por nuestra parte pensamos que si este sistema se llevara a cabo, las notas aumentarían. Aunque, claro está, que es complicado formar a una persona para un mundo que no sabes cómo será.
¿Hoy en día, hacen falta los maestros? ¿Las nuevas tecnologías pueden permitir que los niños aprendan por sí mismos? Actualmente, una persona puede sacarse una carrera sin necesitar explicación de un profesor, es decir, que por medio de las tecnologías, estudian sin explicaciones ni ayudas, simplemente comparten apuntes, ideas y ejercicios con otros estudiantes y cada uno se encarga de lo suyo. Por lo tanto, poco a poco la presencia de un profesor en la clase deja de ser necesaria.
Mientras comentábamos este vídeo, hemos utilizado varias veces un diccionario de sinónimos, y por un momento nos hemos dado cuenta de que acciones tan simples como estas, demuestran la buena utilidad de las tecnologías. Pues en vez de abrir un libro, hemos recurrido a internet. Esta misma acción ocurre día tras día y por todo el mundo aumentando por momentos. Llegará un momento en el que el diccionario habitual desaparecerá.

Aquí os dejamos una foto un tanto cómica pero nos puede hacer reflexionar:

Publicat dins de General | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Las transformaciones económicas y sociales del siglo XIX Daniel Delgado B-21

Aquí tenéis un vídeo que ayuda bastante a entender este tema. Esta todo y muy bien explicado, espero que os ayude tanto como me ha ayudado a mi.

 

http://www.youtube.com/watch?v=3v6uz409gh0

Publicat dins de General | 1 comentari

CURIOSITATS SOBRE L’ASSASSINAT DE JFK, 50 ANYS DESPRÉS – Carla Escot B12

La setmana passada, dia 22 de novembre, va fer 50 anys de l’assassinat del President Kennedy a Dallas. Amb motiu d’aquest aniversari, vam poder veure a molts canals de televisió una gran quantitat de documentals i pel·lícules sobre John Fitzgerald Kennedy i de la seva mort.

Tothom hem escoltat sobre l’informe Warren, que ens explica que va passar suposadament aquell dia de 1963. Més de la meitat de la població no es creu el que recull aquest informe, sobre la culpabilitat de Lee Harvey Oswald i la seva capacitat de haver fet tres trets ell sol i aconseguir ser tan precís. I un altre detall encara més díficil de creure es, el que anomenen, la “bala màgica”.  Aquesta bala va ser la culpable (segons l’informe Warren) de moure’s d’una manera quasi impossible i arribar a donar-li a Kennedy i a Connally, situat de copilot. També hem pogut veure les imatges caseres fetes per Abraham Zapruder, que ens mostra el moment que va arribar les bales o “bala màgica” a Kennedy. Aquestes imatges ens mostra com va succeir el moment de l’impacte de la bala al cap del President que poc desprès es va saber que va ser mortal.

Durant anys, s’han anat suposant teories, com ara la de que hi havia més d’un franctirador i que Oswald no era més que un esquer (señuelo). Però que ja als anys 60, el nou president Johnson va voler desmentir amb l’informe Warren. Per a molta gent el fet de voler culpar a Oswald i no tenir en compta les altres teories, pot ser una mena de encobriment per part del govern. També s’ha pensat sobre que la CIA o el FBI tenien el seu paper en aquest famós assassinat. Any rere any han seguit les especulacions sobre qui és realment el culpable, aquest any hem trobat una nova i diferent teoria, explicada en els documentals que vam podem veure per l’aniversari. La nova teoria deia que podria haver estat el conductor del cotxe on es trobava Kennedy, Connally i Jackie Kennedy. Han destacat que hi havia una bala disparada des del davant per tal podria haver estat ell.

Com podem veure encara queden dubtes i especulacions, ja que l’informa Warren només deixa punts sense resoldre. Queda esperar l’any 2039, el moment en que es desclassificaran els documents sobre aquest assassinat ple de misteris. Que va passar en realitat?

John F. Kennedy a la plaça Dealey en Dallas

Publicat dins de CINE I HISTÒRIA, DOCUMENTALES | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

UNA GRÁFICA SOBRE LA CONSTRUCCIÓN EN CATALUÑA

Buscaba datos económicos en la página del INSTITUT D’ESTADÍSTICA DE CATALUNYA (IDESCAT) para comentarlos en clase con los alumnos de 3r ESO cuando he visto esta gráfica sobre la edificación de viviendas en Cataluña.¿Qué os parece? Fijaos también en la línea de las viviendas de protección oficial.

Publicat dins de General, GEOGRAFÍA | Etiquetat com a , , , , , , , | Deixa un comentari

“Montjuïc, la montaña odiada de Barcelona” Carla Fernández B21

Como el otro día el profesor Jordi comentó en clase, el día 19-11-13 en tv3 dieron un documental dirgido por Lluís Permanyer.

El periodista explica la relación que establece la montaña de Montjuïc con Barcelona, para ello a parte de imágenes, utiliza testigos que corroboran su historia.

El documental explica cómo con el paso del tiempo varios acontecimientos han hecho que a pesar de la proximidad física de la montaña a la ciudad catalana, existiese una lejanía absoluta entre ellas.

Como hemos estudiado ya, la época era marcada por el régimen anti catalanista y por las continuas represiones tomadas hacia ellos.

Uno de los elementos más recalcados ha sido el castillo de Montjuïc, el cual representa un símbolo de las continuas represiones ya que allí se protagonizaron los hechos más macabros de la época. Éste fue la prisión dónde muchos anarquistas fueron encerrados y torturados, además murieron Guàrdia i Ferrer i por último y más importante, allí fue donde, en el 1940, Lluís Companys fue fusilado.

Además de las continuas muertes y torturas protagonizadas en la montaña, también la ésta en sí es un símbolo represivo ya que cuando la cuidad se rebelaba contra el régimen, los cañones instalados en ella, bombardeaban la cuidad.

__

Ver el documental me ha gustado bastante, ya que yo vivo en Barcelona desde pequeña y siempre me he referido a Montjuïc como “la parte más bonita de Barcelona” por la gran y hermosa fuente que tiene, sin tener en cuenta ni saber la gran historia que esconde la montaña.

Es increíble como un “accidente natural”, como es una montaña, situado en una situación geográfica privilegiada, ha ayudado a tanta represión absoluista.

Además, debo decir, que el documental ha sido más ameno al ir cambiando de testigos y escuchar nuevas voces ya que no te lo hace todo tan monótono. Y sobretodo las imágenes que se muestran en el documental son realmente increíbles.

 

Para quien le haya resultado curioso aquí tiene;

http://www.tv3.cat/videos/4770811/Montjuic-la-muntanya-odiada-de-barcelona—19112013

Publicat dins de CINE I HISTÒRIA, CULTURA, DOCUMENTALES, GEOGRAFÍA, TV3 | 1 comentari

BANKSY Y BLU: ¿ARTE, DELITO O PROVOCACIÓN?

No soy un fanático del arte urbano porque muchos de los dibujos y firmas que aparecen en  vallas, paredes y edificios son muy malos y no merecen el nombre de “arte”, pero sí me gustan aquellos que están bien realizados y buscan trascender. Sin embargo, ayer un amigo mío me recomendó que viera obras de los graffiteros BANKSY y BLU y creo que es de lo más espectacular que he visto en mucho tiempo, especialmente las del segundo. Todavía estoy pensando cómo lo hacen, si BLU es una persona sola como BANKSY o se trata de un colectivo.

Empecemos por BANKSY. En la página que os recomiendo aparecen algunas de sus “actuaciones” en Nueva York durante el pasado mes de octubre:

http://www.banksyny.com

En cuanto a BLU, me gustaría que después del visionado de estas dos películas realizadas foto a foto reflexionarais si se trata de artes plásticas, de cine, de un “happening” o qué:

MUTO a wall-painted animation by BLU from blu on Vimeo.

Os pongo la página principal de BLU el enlace a  los videos:

http://blublu.orghttp://blublu.orghttp://blublu.org/sito/video/001.html

Publicat dins de General, PELÍCULAS, SOCIEDAD | Etiquetat com a , , , , | 10 comentaris

Análisis del libro “El diario de Anna Frank” – Queralt Hidalgo B21

Decidí leer el libro porque escuché de su fama y me llamó la atención el hecho que se explicara la historia del nazismo y la represión judía mediante el diario de una niña real de 13 años.
Mis principales objetivos eran descubrir a través de una vivencia en primera persona, cómo es una represión (vivir escondido, sobrevivir…), cómo evolucionó el periodo que le tocó vivir y todos los pequeños detalles que otros libros, por ejemplo los escolares, no recogen (las relaciones con las otras personas y como se siente ella misma).

El libro recoge el diario de Anna Frank, de 13 años de edad, de familia de clase media judía. En él, Anna escribe sobre el colegio, sus amigas, el chico que le gusta, etc. Hasta que el 12 de agosto de 1942 la temática cambia completamente. Anna, junto a su familia y otra más se ven obligados a huir y esconderse de la sociedad por el simple hecho de pertenecer a otra religión. A partir de ahí, Anna usa el diario para desahogarse y tener un punto de fuga sobre la realidad en la que le ha tocado vivir. Entre otras cosas explica el ambiente en el escondite, cómo las familias pertenecen al lado de la radio esperando buenas noticias, el miedo, la insoportable convivencia y el hambre. El diario llegó a su fin el 4 de agosto del 1944, cuando la Gestapo descubrió el escondite y se llevó a los protagonistas del diario a los campos de concentración.

Al leer este diario he podido ponerme en el lugar de una persona que sufrió las consecuencias del gobierno de Hitler, ya que a través del diario la escritura es más cercana.
En una represión o guerra, la persona deja de serlo. Se sufren constantes altibajos emocionales y la persona en sí se vuelve un animal cuyo único objetivo es sobrevivir.
Aunque el diario estuviera escrito en la época que Hitler estaba al mando (1933 – 1945), se puede comparar la situación de Anna con la de cualquier otro momento histórico en el cual la población civil se ve afectada. Por ejemplo, durante la dictadura de Franco y durante la Guerra Civil, la gente vivía asustada, no salía de sus casas por precaución, no podía expresarse y tenia que acallar si querían seguir a salvo.

Publicat dins de General | Etiquetat com a , , , , | 1 comentari

Salvados: Entrevista Arturo Pérez Reverte. Fernando Rivera, Gerard Gil, Carla Erustes y Patricia Romero E-33.

El video trata sobre una entrevista al periodista Arturo Pérez Reverte en el programa Salvados de La Sexta donde explica distintos aspectos de la sociedad española en estos tiempos de crisis.
En la entrevista tratan diversos temas como un artículo que escribió hace 15 años, en el cual explica la cantidad de políticos ladrones que había entonces, y en cierta manera predijo lo que pasaría ahora. Es un texto con una textura muy bipolar, ya que por un lado el discurso puede llevar a la desmotivación y por otro lado, puede motivar al cambio, el cree que debe ser así, mas no cree que se consiga nunca.
Más tarde, hablan sobre la actual España diciendo que esta maldita desde el concilio de Trento donde se decidía modernizarse o quedarse estancado en la historia. Quedarse era estar a favor de la iglesia, el dios tétrico era el que no dejaba leer libros ni avanzar, sin embargo, modernizarse era permitir el comercio o el negocio y permitir que la gente prosperara económicamente, desgraciadamente, el tétrico es el que eligió España. También explica que los españoles somos personas muy consecuentes, y que siempre tendemos más hacia la negatividad, además nos ha faltado una revolución que descabezara a los obispos y a la realeza. Nos han estado estrangulando durante siglos y no se cree que en la actualidad la clase política pueda unirse al pueblo, pues la compara con la antigua aristocracia, además nos han manipulado tantas veces que hasta de lo que nos deberíamos sentir orgullosos lo utilizamos como arma arrojadiza.
Hoy en día no hay diferencia entre la elite política y la económica porque los políticos son la actual nobleza y clero de la antigüedad y actúan con superioridad. Para Arturo, la única solución posible es educar a los niños para que cuando sean mayores sean buenos políticos.
Un claro ejemplo, Catalunya, la diada de 2012 y 2013 con más de 1 millón de personas saliendo a la calle luchando por sus ideas. Les dan a los chicos ilusiones por las que luchar y eso es lo que no se ha hecho en el resto de España.

Publicat dins de General | Etiquetat com a , , | 1 comentari

Descendientes de JFK. per Lucas Rovira

Jhon F. Kennedy dejo tras su muerte a dos hijos los cuales crecieron y construyeron sus vidas, el hijo Jhon F. Kennedy Jr. se convirtió en un ídolo para las mujeres de la época, tuvo relaciones con actrices y cantantes, era un poco mujeriego como su padre. Sentó la cabeza y se caso con Carolyn Bessette en el 1996, pero en 1999 Se fue de viaje con su esposa y su cuñada y cuando volvian con la  avioneta, tuvieron un accidente en el sud de Estados Unidos, donde murieron los tres. De ahi salio lo de la maldicion de los Kennedy, por la muerte de su abuelo, de su padre, y de su tio.

La hija de JFK se llama Caroline Kennedy, y es la unica descendiente suya que esta viva y esta trabajando en la embajada Americana de Tokio, Japon. 

Publicat dins de General | 1 comentari