Saber es: ser, vivir y convivir Patricia Romero y Lucia Clivio E-33

En Debats Sert vimos un vídeo sobre las escuelas de hoy en día y nos pareció muy interesante, aquí os dejamos un resumen sobre lo que nos ha parecido. http://www.rtve.es/alacarta/videos/buenas-ideas-ted/buenas-ideas-ted-escuelas-nube/2062814/

¿Cuál será el futuro del aprendizaje?

El método para crear una buena enseñanza es coger ideas viejas y crear nuevas para crear ideas emergentes, ideas que ya están llegando.
En estos últimos tiempos, las tecnologías están reemplazando el método tradicional de la enseñanza.
Esta claro que debemos utilizar la tecnología, pero como complemento de la tradicional pedagogía, es decir, poner la tecnología en servicio de objetivos didácticos.
Lo verdaderamente revolucionario hoy en día es poner la tecnología en mano de los niños para que hagan cosas, para que creen, para que se expresen. Y haciendo y construyendo, aprendan.
Se habla mucho sobre el fracaso escolar culpando a los estudiantes por no interesarse por sus estudios y no nos damos cuenta de que quizá, una parte de la culpa esté en los típicos profesores, que mandan cada año los mismos trabajos y, lógicamente, los alumnos recurren al muy nombrado ‘copia y pega’. Y esto no es culpa de ellos, pues no se les motiva como deberían hacerlo. Enviar trabajos sobre temas que interesen, o hacer que les interese el tema podría ser la solución. Por nuestra parte pensamos que si este sistema se llevara a cabo, las notas aumentarían. Aunque, claro está, que es complicado formar a una persona para un mundo que no sabes cómo será.
¿Hoy en día, hacen falta los maestros? ¿Las nuevas tecnologías pueden permitir que los niños aprendan por sí mismos? Actualmente, una persona puede sacarse una carrera sin necesitar explicación de un profesor, es decir, que por medio de las tecnologías, estudian sin explicaciones ni ayudas, simplemente comparten apuntes, ideas y ejercicios con otros estudiantes y cada uno se encarga de lo suyo. Por lo tanto, poco a poco la presencia de un profesor en la clase deja de ser necesaria.
Mientras comentábamos este vídeo, hemos utilizado varias veces un diccionario de sinónimos, y por un momento nos hemos dado cuenta de que acciones tan simples como estas, demuestran la buena utilidad de las tecnologías. Pues en vez de abrir un libro, hemos recurrido a internet. Esta misma acción ocurre día tras día y por todo el mundo aumentando por momentos. Llegará un momento en el que el diccionario habitual desaparecerá.

Aquí os dejamos una foto un tanto cómica pero nos puede hacer reflexionar:

Aquest article s'ha publicat dins de General i etiquetat amb , , , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *