TEMA 1 i 2: EL MOVIMENT MRU i MRUA
TEORIA DEL M.R.U. , M.R.U.A I M.C. el moviment
COMENCEM AMB EL MOVIMENT RECTILINI UNIFORME:
TREBALLEM AMB EL MOVIMENT RECTILINI UNIFORME
Aquí tens exercicis resolts amb explicació del MRUA
EXERCICIS DE MRU i MRUA AMB LA SOLUCIÓ:
1.- 4esomru
830551-0-529-103936_01_FyQ_4ESO_CAT_010-035
cinematica1V
cinemticai-120514095816-phpapp01
2.-4ESOcine11
cinematica1V
exercicis_4t_eso_mru-mrua_20071020073607
MRUA
CONTROL MRUA:mrua
KINEMATICS PRACTICE PROBLEMS:
1-d-kinematics-practice-packet
TEMA 3: LES FORCES
LLEIS DE NEWTON
1. Primera llei de Newton o principi d’inèrcia
Aquesta llei estableix que si sobre un cos no actua cap força, o està en repòs o està en moviment rectilini uniforme.
Aquest enunciat és vàlid en dos cassos: si no actua cap força sobre el cos o si els efectes de totes les forces que hi actuen es compensen entre elles i la seva resultant és, per tant, nul•la:
2. Segona llei de Newton o principi fonamental de la dinàmica
Segons aquest principi, si sobre un cos actua una força, aquest cos tindrà una acceleració que serà proporcional a la força aplicada.
La constant de proporcionalitat entre la força i l’acceleració és la massa del cos:
Quan l’acceleració que actua sobre un cos és la de la gravetat (g) , la força resultant de la multiplicació d’aquesta acceleració per la massa del cos és el pes, que es representa amb el vector p i té direcció vertical i sentit cap al centre de la Terra.
3. Tercera llei de Newton o principi d’acció – reacció
Aquesta llei estableix que quan un cos exerceix una força sobre un segon cos, aquest efectuarà una altra força que tindrà la mateixa intensitat però sentit contrari.
Considerem que una de les forces és d’acció, mentre que l’altra és de reacció. Això no obstant, aquestes forces mai no s’anul•len entre sí perquè, encara que siguin vectors oposats, actuen sobre cossos diferents.
EXERCICIS DE FORCES:
1.-EXERCICIS_FORCES_20080113091606
2.- fitxa_t2_2-1
3.- FORCES
4.- T2Exercicis
5.- exercicis dinamica
6.- Exercicis resolts en anglès: exam_2_review_guide_-_ch4
TEMA 4: L’ENERGIA
Energía mecánica.
La energía mecánica se origina por fuerzas de tipo mecánico, como la elasticidad, la gravitación, etc. Esta energía la poseen los cuerpos por el hecho de moverse o de encontrarse desplazados de su posición de equilibrio. La transferencia de energía de un cuerpo a otro se llama trabajo.
Manifestación de la energía mecánica
En la Física Moderna, la energía mecánica es un concepto abstracto de suma de energías de naturaleza Matemática, que enlaza o relaciona el movimiento inercial con el movimiento debido a la fuerza de la gravedad. La energía que poseen los cuerpos o sistemas en virtud de su posición recibe el nombre de energía potencial. La forma de energía asociada a los cambios de velocidad recibe el nombre de energía cinética.
Energía cinética
La energía cinética es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento, depende de la masa y de la velocidad del cuerpo. Ejemplo: cuando el viento mueve las aspas de un molino. La ecuación para su cálculo se puede representar por:
La energía cinética, Ec, en el Sistema Internacional (SI) se mide en julios (J), la masa, m se mide en kilogramo (kg) y la velocidad, v, en metro/segundo (m/s)
Energía potencial
La energía potencial es la energía que tiene un cuerpo situado a una determinada altura sobre el suelo. Ejemplo: Cuando el agua de un embalse cae y hace mover la hélice de una turbina. Su ecuación para el cálculo se puede representar por la siguiente ecuación:
La energía potencial, Ep, se mide en julios (J), la masa, m se mide en kilogramo (kg), la aceleración de la gravedad, g, en metro/segundo-cuadrado (m/s2) y la altura, h, en metro (m).
Transformación y conservación de la energía
La energía se puede presentar en formas diferentes, es decir, puede estar asociada a cambios materiales de diferente naturaleza. Así, se habla de energía química cuando la transformación afecta a la composición de las sustancias, de energía térmica cuando la transformación está asociada a fenómenos caloríficos, de energía nuclear cuando los cambios afectan la composición de los núcleos atómicos, de energía luminosa cuando se trata de procesos en los que interviene la luz, etc.
Los cambios que sufren los sistemas materiales llevan asociados, precisamente, transformaciones de una forma de energía en otra. Pero en todas ellas la energía se conserva, es decir, ni se crea ni se destruye en el proceso de transformación. Esta segunda característica de la energía constituye un principio físico muy general fundado en los resultados de la observación y la experimentación científica, que se conoce como principio de conservación de la energía.
Las energías cinética y potencial de los cuerpos, que forman un sistema cerrado y que están en interacción por medio de las fuerzas de gravitación universal y elástica, siempre queda constante.
Ley de Conservación de la Energía
La energía no se puede crear ni destruir; se puede transformar de una forma a otra, pero la cantidad total de energía nunca cambia. Esto significa que no podemos crear energía, es decir, por ejemplo: podemos transformarla de energía cinética a energía potencial y viceversa.
La energía cinética y la energía potencial son dos ejemplos de las muchas formas de energía. La energía mecánica considera la relación entre ambas.La energía mecánica total de un sistema se mantiene constante cuando dentro de él solamente actúan fuerzas conservativas.
EXERCICIS ENERGIA MECÀNICA, ENERGIA CINÈTICA I ENERGIA POTENCIAL:
1.-ejercicios-de-energc3ada-mecc3a1nica1
4.- ENERGIA
7.- ERCf1
8.- ERCf2
11.- TREBALL I ENERGIA
ejercicios-de-energc3ada-mecc3a1nica1
TEMA 5: ELS FLUIDS/span>
u3fluidos4eso
* EXERCICIS DE DENSITAT:
problemas_densidad
TEMA 6: LA CALOR I LA TEMPERATURA
FEINA 10 DE FEBRER 2014: COPIA LA TEORIA A LA LLIBRETA QUE APAREIX QUAN CLIQUES A LA IMATGE I FES ELS 5 PRIMERS EXERCICIS COPIANT L’ENUNCIAT
EXERCICIS
A.- CLICA EN LA IMATGE ANTERIOR I FES ELS 5 PRIMERS EXERCICIS DE L’AUTOAVALUACIÓ, COPIANT ELS ENUNCIATS
B.- CANVIS D’UNITATS:
1) Passa de ºC a ºF i ºK
80ºC
20ºC
-30ºC
160ºC
2) Passa de ºK a ºC
243ºK
373ºK
70ºK
873ºK
3) Passa de ºF aºC
77ºF
302ºF
-22ºF
932ºF
PER SABER SI HAS FET BÉ ELS EXERCICIS CLICA A LA IMATGE INFERIOR I UTILITZA EL CONVERSOR
llistat-exercicis-calori-temperatura
REPASSEM_EL_TEMA_11_021512_170710_5393
CONTROL TEMA 5: TEMPERATURA I CALOR