Author Archives: MONTSE VIDAL

About MONTSE VIDAL

Mestra d'educació física de la ZER Terra Alta Centre

FORMACIÓ DURANT L’ESTIU

L’estiu, amés a més de les esperades vacances, és temps de formació, hem d’aprofitar en conèixer les novetats i disfrutar de l’educació física a través de les diferents activitats de formació, des d’aquest blog us aconsello que passessiu per la pàgina del blog de les “Xerrades, cursos, conferències d’educació física” on trobareu gran sortit d’activitats.

Remarcar el curs de jocs tradicionals que fan a la Terra Alta, dins el programa de la FESTCAT! animeu-vos i no deixeu de formar-vos

Ànims

Discapacidades motoras y sensoriales en Primaria

181 juegos adaptados. Unidad didáctica: deporte adaptado
Montserrat Cumellas Carles Estrany
La inclusión del alumnado con “necesidades educativas especiales” ha entrado a formar parte de las preocupaciones del sistema educativo y, por ello, la Actividad Física Adaptada es un aspecto importante que debe ser asumido por todos los docentes en el diseño de los Proyectos Curriculares de cada centro.  No obstante, existe una falta de recursos didácticos que dificulta que el profesorado pueda poner en marcha un currículum adaptado. Los autores contribuyen, con sus propuestas prácticas, a reducir este vacío.
En este libro se ofrecen 181 juegos adaptados y una unidad didáctica de deporte adaptado. Las actividades propuestas pueden ser utilizadas como unidad didáctica propia, o como complemento de otras unidades de programación. El material útil y práctico que contiene esta obra orientará al profesorado y facilitará su trabajo docente. Los autores han sabido enfrentarse a cada casuística y su aportación es fruto de la experiencia realizada en los centros educativos.
ED. INDE  17 EUROS

Educación Física para la Escuela Rural

Jesús Vicente Ruiz Omeñaca
Ofrece una visión de lo que representa, hoy, la sociedad rural y la escuela que se integra en ella, de las singularidades que posee el área curricular de Educación Física en este contexto y de las posibilidades de actuación pedagógica que se abren ante los docentes. Cuestiones relacionadas con el desarrollo de la programación, la búsqueda de alternativas metodológicas, la elaboración de actividades, la puesta en práctica del proceso de evaluación, o el tratamiento pedagógico de la cooperación y de la educación en valores son abordadas, aquí, con profusión.
En el libro se presentan alternativas que, desde la reflexión y la actuación colaborativa, contribuyen al desarrollo de un modelo de Educación Física singularmente conectado con las demandas y necesidades que se derivan de la Escuela Rural.
Finalmente, el libro recoge un amplio abanico de experiencias prácticas que pueden aportar ideas de interés a quienes viven la difícil y apasionante tarea implícita en el hecho que supone ser maestro/a de Educación Física en la Escuela Rural.
ED. INDE    21 EUROS

Juegos y deportes populares tradicionales

Pere Lavega Burgués

Introduce en el mudno del juego centrando la atención en una de sus expresiones más privilegiadas: el juego popular tradicional. Está orientada a resolver de forma didáctica y con mucha ilustración -además con páginas en color- los principales temas que se abordan en la educación física y el deporte. Gracias a su presentación didáctica, a la sencillez del lenguaje y a la rigurosidad de su contenido, dispone de una versatilidad que permite su utilización tanto como un instrumento de carácter divulgativo como técnico. Sus gráficos, dibujos y fotografías le añaden un mayor grado de vistosidad.
11 EUROS

llibre sobre l’alimentació

Alimentació, model estètic femení i mitjans de comunicació
Com formar alumnes crítics en educació secundària
http://newsletter.grao.com/images/mosaico_supder.gif http://newsletter.grao.com/images/pix_trans.gif
http://newsletter.grao.com/images/pix_trans.gif http://newsletter.grao.com/images/pix_trans.gif
http://newsletter.grao.com/images/pix_trans.gif
http://newsletter.grao.com/images/cobers_llibres/GC161c.jpg    Rosa M. Raich Escursell, David Sánchez Carracedo, Gemma López GuimeràDissenyada per al professorat de secundària, aquesta eina l’ajudarà a desenvolupar la capacitat crítica de l’alumnat, concretament a discernir i interpretar els missatges relacionats amb el model estètic femení que transmeten els mitjans de comunicació. Així mateix, l’ajudarà a fomentar actituds i comportaments saludables respecte a l’alimentació i la imatge corporal.Aprenent a menjar bé i a valorar de manera crítica el model estètic femení.

Temes centrals – índex
Model estètic femení: El model estètic femení a través de l’art, de la història, de les cultures i el que predomina en la nostra societat. • El model estètic femení en els mitjans de comunicació: Els missatges i imatges rebuts a través dels mitjans de comunicació (el que ens transmet i el que ens amaga la publicitat, els trucs de la publicitat). La seva influència en les creences, actituds, valors i comportaments respecte la bellesa, la silueta corporal i les dietes. Posicions d’activisme social de major implicació davant aquestes qüestions. • Alimentació i nutrició: Opcions més saludables. Correcció de falses creences relacionades amb l’alimentació. Trasllat d’aquestes qüestions a l’alimentació diària.
Caixa amb 3 quaderns–guia, indicacions d’us per al professorat i CD-Rom

Sèrie: Temes transversals / Educació per a la ciutadania Col.: Graó general
Pàg.: 263 – Preu: 75 € – ISBN: 978-84-7827-532-8

S’APROVA LA LLEI SOBRE L’EXERCICI DE PROFESSIONS D’ESPORTS

El Parlament de Catalunya aprova per una unanimitat
la llei sobre l’exercici de les professions de l’Esport


El Parlament de Catalunya ha aprovat la Llei sobre l’exercici de les professions de l’esport a Catalunya
, un text pioner a l’Estat que reconeix per primera vegada el col·lectiu de treballadors del món de l’esport com un sector professional amb identitat pròpia. La Llei s’ha aprovat amb els vots a favor de tots els grups parlamentaris.(llegir més…)

EL CODI DEL FAIR PLAY

El Código fair play de la FIFA abraza todos los principios deportivos, morales y éticos que defiende la FIFA, y por los cuales continuará luchando en el futuro, independientemente de las influencias y presiones que pueda afrontar.

Las diez reglas de oro no sólo sirven de credo a la FIFA como órgano rector del fútbol mundial, sino que también refuerzan el sentido de fraternidad y cooperación entre los miembros de la familia universal del fútbol.

1. Juega limpio

La victoria pierde su valor si no se conquista de forma honesta y justa. Engañar es fácil, pero no aporta nada. Para jugar limpio se necesita coraje y carácter. Esto brinda una mayor satisfacción. El juego limpio tiene su recompensa, incluso si se pierde el partido. Quien juega lealmente gana el respeto de los demás, quien engaña, sólo el desprecio. Recuerda: es sólo un juego. Y los juegos no tienen sentido si no se juega limpio.

2. Juega a ganar, pero acepta la derrota con dignidad

Cualquier partido tiene por finalidad la victoria. Nunca comiences a jugar con la intención de perder. Quien no juega a ganar embauca al adversario, defrauda al espectador y se engaña a sí mismo. Nunca te rindas ante adversarios fuertes, pero tampoco cedas ante los débiles. Es un insulto para cualquier adversario jugar sin poner todo el empeño en el partido. Juega a ganar hasta que suene el pitido final. Nadie es invencible. A veces se gana, a veces se pierde. Aprende a perder con una sonrisa. No busques excusas. Las razones genuinas hablan por sí mismas. Felicita de buena fe a los ganadores. No culpes al árbitro o a cualquier otra persona. Proponte hacerlo mejor la próxima vez. La afición respeta más a los buenos perdedores que a los malos ganadores.

3. Acata las Reglas de Juego

Todos los juegos necesitan reglas que los guíen. Sin reglas, reinaría el caos. Las reglas del fútbol son sencillas y fáciles de aprender. Esfuérzate por entenderlas para que comprendas mejor el juego. Así serás un mejor jugador. También es importante entender el espíritu de las reglas. Las reglas fueron concebidas para que el juego sea divertido cuando se juega y cuando se disfruta. Si acatas las reglas, disfrutarás más del juego.

4. Respeta a los adversarios, a los compañeros, a los árbitros, a los oficiales y a los espectadores

Fair play significa respeto. El respeto forma parte del juego. Sin adversarios no hay partido. Los rivales tienen los mismos derechos que tú tienes, incluido el derecho a ser respetados Tus compañeros son tus colegas. Tú formas parte de un equipo en el que todos los miembros son iguales. Los árbitros están en el campo para mantener el orden y el juego limpio. Acepta siempre sus decisiones sin alegar y ayúdalos a que el partido pueda disfrutarse aún más. Los oficiales de ambos equipos también forman parte del juego y por tanto hay que respetarlos. Los espectadores crean el ambiente. Ellos desean ver un partido en el que se juegue limpio, pero también deben comportarse deportivamente.

5. Promueve los intereses del fútbol

El fútbol es el deporte universal por excelencia. No obstante, necesita de tu ayuda para seguir siendo el número uno. Pon en primer plano los intereses futbolísticos. Reflexiona si tus acciones pueden afectar la imagen de nuestro deporte. Difunde los aspectos positivos del fútbol, anima a los demás a participar limpiamente en todos los aspectos del juego, ayúdales a disfrutar tanto como tú lo haces. Conviértete en un embajador del juego.

6. Honra a quienes defienden la buena reputación del fútbol

La buena reputación del fútbol ha sobrevivido porque la mayoría de las personas que lo quieren es honesta y justa. A veces alguien hace algo excepcional digno de nuestro reconocimiento, a esta persona deberá honrársele y hacer público su buen ejemplo para alentar a otros a actuar de igual manera. Promueve la buena imagen del fútbol dando a conocer sus mejores acciones.

7. Rechaza la corrupción, las drogas, el racismo, la violencia, las apuestas y otros males que representan una amenaza para nuestro deporte

La enorme popularidad del fútbol lo convierte en presa fácil de los intereses ajenos al juego. Mantente alerta y rechaza las tentaciones de utilizar drogas o engañar a los demás. Las drogas no tienen cabida en el fútbol, ni en ningún otro deporte, ni en nuestra sociedad. Rechaza las drogas. Ayuda a eliminar el racismo y la intolerancia en el fútbol. Trata a todos los jugadores y a toda persona con equidad, sin hacer distinciones de color, raza u origen. No toleres de ninguna manera las apuestas en los partidos en que tú participes. Esto afecta negativamente tu habilidad y crea un conflicto de intereses. Demuestra que el fútbol y su afición no desean ser víctimas de la violencia. El fútbol es un deporte y el deporte es símbolo de la paz.

8. Ayuda a otros a no ceder ante instigaciones de corrupción

Si ves que se insta a compañeros o a otras personas a engañar de alguna manera, ofrece tu ayuda. No dudes en ningún momento en brindar apoyo y fuerza para resistir. Recuérdales el compromiso con sus compañeros y con la buena imagen del fútbol. Forma un bloque solidario, como una buena defensa sobre el terreno de juego.

9. Denuncia a quienes intentan desacreditar nuestro deporte

Si estás seguro de que alguien fomenta el engaño, no dudes en denunciarlo. Es preferible mostrar al mundo su verdadera cara y expulsarlo del juego antes de que haga más daño. A menudo es necesario más valor para denunciar lo erróneo que continuar con un plan deshonesto. Se admirará tu honestidad, pero no tu complicidad. No basta con negarse. Denuncia a los culpables antes de que logren convencer a alguien.

10. Utiliza el fútbol para mejorar el mundo

La fuerza del fútbol es grandiosa y puede utilizarse para mejorar el mundo y convertirlo en un lugar donde todos puedan vivir dignamente. Usa esta poderosa plataforma para promover la paz, la igualdad, la salud y la educación para todos. Mejora el juego y entrégalo al mundo. Así crearás un mundo mejor.

DECÀLEG DEL JOC NET A L’ESCOLA

DECÀLEG DEL “JOC NET” A L’ESCOLA.

Els alumnes del curs que signen sota d’aquest decàleg, després d’haver llegit les seves deu normes, es comprometen a complir-les i fer-les complir. Si actuem respectant aquest decàleg, podrem aconseguir participar tots en les classes d’EF i en els esports passant-nos-ho bé i sense enfadar-nos amb companys, adversaris, àrbitres o mestres.

1. Les regles són les mateixes per a tots. Les respectaré i vetllaré per que els altres companys les respectin.

2. Respectaré als companys, els animaré en tot moment, felicitant-los quan facin una bona acció, ajudant-los quan ho necessitin i fent-los saber amb correcció quan una cosa que han fet no m’ha agradat. També acceptaré quan un company em corregeix i m’ajuda, i li agrairé el gest com quan em diguin que ho faig bé.

3. Sense adversari no hi ha joc, l’he de respectar perquè ell vol aconseguir el mateix que jo: guanyar. La rivalitat només existeix mentre dura el joc i s’acaba quan aquest s’atura. No riure ni menysprearé als rivals que han estat poc encertats en alguna acció del joc o es lesionen.

4. Ajudaré a l’adversari lesionat i no m’aprofitaré de la situació per aconseguir un avantatge. Si l’adversari no respecta el reglament, li ho faré saber, i si no rectifica, avisaré al jutge. Si un adversari reconeix el seu error i es disculpa, li acceptaré les disculpes. Si l’adversari és molt inferior, no l’hem de despreciar ni aprofitar-nos de la situació.

5. L’àrbitre o jutge s’encarregarà de fer complir les normes a tothom per igual, però, és humà, com jo, i es pot equivocar. Per això respectaré les seves decisions i no les reclamaré amb insistència ni m’enfadaré encara que vegi que s’ha equivocat clarament. Sempre que pugui l’ajudaré en la seva tasca, si li facilito la feina, s’equivocarà menys cops i tots podrem estar més a gust en el joc.

6. Si veig que l’àrbitre o jutge s’ha equivocat, al final del joc li demanaré explicacions, ell em justificarà i raonarà perquè ha pres la decisió, i si reconeix que s’ha equivocat i em demana disculpes, les acceptaré.

7. Tractaré bé tot el material i instal·lacions, encara que les coses no em surtin com a mi m’agradaria, dons aquests elements no en tenen cap culpa, i si els trenquem s’hauran de pagar.

8. El mestre (o entrenador) sempre podrà ajudar-me a millorar i a aprendre noves coses de jocs i esports si estic atent al que diuen, per això els escoltaré i els respectaré.

9. Si hi ha públic, em de respectar les seves opinions, encara que no coincideixin amb les nostres. Si fem de públic, podem animar a qui vulguem sense ofendre i mai riurem de l’equip derrotat.

10. Totes aquestes normes es poden resumir en una. Mai menysprearé ni tractaré sense respecte a cap persona del meu voltant mentre faci classe d’EF o practiqui algun esport, ja sigui company, rival, àrbitre, mestre (o entrenador) o públic. Es a dir, tractaré a tothom com m’agradaria que em tractessin a mi