Propuesta de Elena (B1A)

"Bautismo de Rocinante", Gilberto Marchi. Óleo sobre tela, 100 x 180 (1976)

Me he decantado por esta imagen quijotesca debido a la colorida representación de la energía que transmite don Quijote en los momentos en que decide luchar contra sus enemigos con la finalidad de ayudar a terceros. El gesto de levantar la espada en dicha figuración y, asimismo, mantener la expresión seria con la cabeza igualmente levantada nos comunica el gran valor que tiene para el protagonista el participar en las batallas.

También podemos observar que la citada imagen expresa perfectamente el estado físico de don Quijote, puesto que el hombre tiene cierta edad, es alto y delgaducho. En segundo plano, vemos que su casa no tiene mucha clase, hecho que se confirma con que es un hidalgo, la clase más baja de la nobleza. Por otro lado, podemos intuir que don Quijote recién acaba de decidir iniciar una nueva aventura, debido a que su caballo blanco está al lado y delante se halla la armadura de un caballero, que puede estar a punto de ponerse.

Juanjo

Acerca de Juanjo

Profesor de lengua y literatura castellanas, y amante de la una y la otra.
Esta entrada fue publicada en B1A, General y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una Respuesta a Propuesta de Elena (B1A)

  1. Juanjo jnj dijo:

    Es un comentario interesante, Elena. La interpretación del espacio en función del estamento social de la hidalguía resulta muy acertada. No obstante, el hecho de que la escena se sitúe en el establo de don Quijote obliga a interpretar que nos encontramos al inicio de una de las tres salidas de nuestro héroe. Y, puesto que Marchi titula su óleo Bautismo de Rocinante, hemos de suponer necesariamente que se trata de la primera salida (I, 2). Así pues, don Quijote no “acaba de decidir iniciar una nueva aventura” sino que acaba de decidir salir en busca de la primera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *