He escogido este imagen porque veo esta imagen en la novela de Don Quijote. Representa la manera en la que se ve él, como un caballero. Él estaba muy orgulloso, pero los demás le veían como un caballero viejo que no tenía nada y vivía solamente de su imaginación, como se representa en la imagen. Se sentía muy orgulloso de sí mismo sin ver su imagen real, que es la de un pobre que no necesita a nadie. En su vida le gustaba imaginar, por eso imaginaba cosas y se sentía muy contento. Tal como está en la imagen que he escogido.
Jnj

-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Juanjo en Propuesta de Lidia (B2C)
- Juanjo en Propuesta de Emily (B2C)
- Juanjo en Propuesta de Lindsey (B2C)
Archivos
Categorías
Meta

ArteLista
Banco de imágenes
Cervantes BNE
Cervantes en Flickr
Cervantes project
Chiquijote
Ciencias Artísticas
Dibujos animados
DQ de Orson Wells
DQ en Flickr
DQ en Flickr ed. MyS
DQ en Flickr ed. Tasso
DQ en los cómics
DQ en los tebeos
DQ en YouTube
DQ sonoro
DQ y la música
Edición en CVC
Edición interactiva
El ingenioso hidalgo
Espéculo quijotesco
Ilustraciones librescas
Juego en Facebook
Museo Guanajuato
Museo Natal Cervantes
Quijote hip hop
Ruta DQ
Ruta DQ Repsol
The DQ web page
Turismo la Mancha
Vota versiones DQ
La imagen es muy parecida a la de Alejandro. La diferencia fundamental (aparte de la leyenda que aparece aquí a la derecha, pues la otra imagen no incluye letra) radica en que don Quijote aparece en este dibujo algo más vestido que en el otro.
Vazgen, los pobres suelen necesitar a alguien casi siempre; pero, aunque no sea así, no entiendo qué te hace pensar que don Quijote es un pobre. De acuerdo que los hidalgos son nobleza baja, y que habían ido viniendo a menos de forma a menudo alarmante (recordemos, si no, el que aparecía en el Lazarillo), sin embargo nuestro Alonso Quijano aún tenía donde caerse muerto.
Por otro lado, a todos nos gusta, en mayor o menor medida, imaginar. Sucede que don Quijote, además, “imaginaba cosas” porque estaba loco.