Propuesta de Alejandro C. (B1C)

Infografía de Miguel Calero para una apps infantil sobre el Quijote a cargo de Megaminds

Navegando por la red, encontré esta imagen de don Quijote reflejado en el espejo. He escogido esta imagen porque creo que expresa bastante bien su locura, la que corresponde a un Alonso Quijano, señor de edad ya avanzada que, por causa de los libros de caballería, enloquece y él mismo cree que es un caballero. Podemos observar en la imagen la realidad, el señor mayor, que es todo huesos, y lo que causa su locura, reflejado en el espejo, un hombre fornido con armadura de batalla.

Juanjo

Acerca de Juanjo

Profesor de lengua y literatura castellanas, y amante de la una y la otra.
Esta entrada fue publicada en B1C, General y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 Respuestas a Propuesta de Alejandro C. (B1C)

  1. Juanjo jnj dijo:

    Cuadra perfectamente ese argumento que ofreces con la imagen que has escogido. La distancia entre realidad y fantasía (reflejo) se manifiesta con mayor rigor paródico al ver al bueno del hidalgo en ropa interior, remendada incluso. Resulta asimismo acertado el hecho de que sea el caballero y no el hidalgo quien tiene los ojos cerrados, lo cual podría admitir una doble interpretación. Por un lado, descriptiva, puesto que, bajo su reluciente armadura, se nos muestra ufano, pagado de sí mismo, dejándose mirar. Por otro lado, admite una interpretación argumentativa, ya que, de ser el hidalgo quien mantuviese cerrados sus ojos, podría pensarse, más que en un proceso de enajenación que trastoca y permuta la realidad, en un proceso de ensoñación, de deseo volitivo.

    Alejandro, no has indicado autor ni título. Si tú o cualquiera que estas líneas lea conoce la autoría de esta obra, que tenga a bien comentarla aquí.

  2. Hola. Yo soy el autor de la ilustración, aunque veo que ya está debidamente acreditada. He encontrado de casualidad vuestra web y solo quería dejar un saludo. Me ha parecido muy gratificante leer vuestros comentarios y análisis de la imagen. Gracias por elegirla.

    • Juanjo jnj dijo:

      Realmente, la casualidad es uno de los motores más potentes y activos de la vida. Alejandro te encontró para nosotros y ahora eres tú quien nos ha encontrado a nosotros.
      Sé bienvenido, Miguel. Y enhorabuena por tu trabajo. Me gustan esos personajes operísticos que renacen de tus lápices para Touch of Classic.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *