Propuesta de Alba (B1C)

"Tríptico Quijote 12", Patricia Fernández. Óleo sobre lienzo 143 x 74 cm (2008)

La novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, escrita por Miguel de Cervantes, es una de las obras más importantes de la literatura de nuestro país. Es de los libros más traducidos y conocidos mundialmente, lo que hace que artistas como Gustave Doré, Ignacio Zuloaga, etc. se hayan inspirado en sus personajes y sus aventuras para crear obras de arte.

He escogido esta imagen en que aparecen don Quijote y Sancho en un prado verde con molinos de viento porque me impactó la exageración del artista en cuanto el físico de los dos protagonistas, la extrema comparación entre ambos. Don Quijote, encima de Rocinante, de una longitud desmesurada y fina como un espagueti, con la cara seca y una barba blanca como la nieve para representar su avanzada edad. Sancho, encima de su burro, con su cuerpo pesado y pequeño. Quizás también la haya escogido porque al lado están los famosos molinos de viento, probablemente la aventura más famosa de la novela.

Juanjo

Acerca de Juanjo

Profesor de lengua y literatura castellanas, y amante de la una y la otra.
Esta entrada fue publicada en B1C, General y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una Respuesta a Propuesta de Alba (B1C)

  1. Juanjo jnj dijo:

    La estilización es tamaña que, a simple vista, he creído que los molinos eran estas enormidades eólicas con las que la necesidad de energía renovable nos empaña los horizontes paisajísticos de la campiña.

    El hecho de que el tránsito suceda por zona verde (rasgo, en principio poco característico de la Mancha), favorece la representación de las dos cabalgaduras en actitud de apacentarse. Por otro lado, resulta significativo el hecho de que don Quijote ocupe la parte central del tríptico y esté mirando a quien le mira, mientras que Sancho se aleja camino de salir del cuadro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *