Propuesta de Eva M. (B1C)

“Las visiones del Quijote”, por Octavio Ocampo. Óleo sobre tela 110 x 90 cm (1989)

La razón que me ha llevado a elegir esta representación quijotesca y no otra ha sido el simple hecho de que esta imagen, de lejos, representa el rostro de don Quijote y, al mirarla de cerca, se puede observar a Rocinante, Sancho Panza, los molinos de viento, la Mancha e incluso la imaginación del caballero.

Me parece que las ilusiones ópticas que se multiplican en esta pintura tienen mucho que ver con la locura de don Quijote, por cuanto son procesos que afectan a la vista y nos obligan a percepciones erróneas de la realidad, algo muy parejo a la manera en que la locura del personaje se manifiesta: a lo lejos, bultos en movimiento que levantan polvo, ¿rebaños y molinos?; no, ejércitos y gigantes.

Juanjo

Acerca de Juanjo

Profesor de lengua y literatura castellanas, y amante de la una y la otra.
Esta entrada fue publicada en B1C, General y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una Respuesta a Propuesta de Eva M. (B1C)

  1. Juanjo jnj dijo:

    Eva, el verbo “decía” de tu tercer renglón posee sujeto elíptico, por lo que el lector tenderá a identificarlo con el de los verbos anteriores y ello es un error. Si por “decía” te refieres a mi mensaje de c. e., en él se explicitaba que se habían de redactar un máximo de dos párrafos. Ciertamente, podíais ser concisos; pero me da la impresión de que tú has ido más allá. O, por mejor decir, menos allá.

    Por cierto, a quien le guste este pintor mexicano, tiene la oportunidad de ver otra obra suya, y compararla con esta, en la entrada de María.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *