En busca de la ciudad perdida

De Qué lees – sisè

Autor/a: Roberto Pavanello

Ilustrador/a: Ivan Bigarella

Editorial: Estrella Polar

Anyo: 2011

Resumen:
A Bat Pat y sus tres amigos, Rebeca, Leo y Martin les visita su tío Charlie y les dice si quieren ir a descubrir la ciudad perdida de oro y dicen que sí. Viajan hacia la selva y allí tienen que encontrarse con un profesor pero no está, mientras lo buscan les atacan unos hombres, allí tienen muchas aventuras.

Opinion personal: Yo recomiendo este libro porque es muy divertido y está lleno de aventuras y de misterios.

DIARIO DE GREG 5 LA CRUDA REALIDAD.

De Qué lees – sisè

Autor: Jeff Kinney

Il:lustrador: Jeff Kinney y Chad W. Beckerman

Lugar de públicacion: Barcelona.

Editorial: Molino

Año: 2011

Genero literario: Un diario

Breve descripción del libro:

Greg es un chico que estudia  bachillerato, y su amistad con Rowley se  ha acabado. Su hermano Many como siempre le está molestando y todo lo que Greg guarda para que nadie lo toque Many lo destruye. Su madre se ha ido un tiempo de casa porque  está estudiando y se tienen  que repartir entre todos las tareas de casa. Su padre le quiere ayudar con los deberes pero Greg no quiere porque dice que su madre le explica mejor (le dice todas la respuestas.)

Pasan muchas cosas pero al final Greg va a casa de Rowley y le pide disculpas por lo que hizo, y vuelven a ser amigos para siempre.

Razones para su recomendación: A mi me  ha gustado mucho este libro, yo lo recomendaría, pasan muchas cosas divertidas.

LAIA VÁZQUEZ COLELL 6ÈA.

MATILDA

De Qué lees – sisè

AUTOR: Roald Dahl

ILUSTRADOR: Quentin Blake

LUGAR DE PUBLICACIÓN: Madrid

AÑO: Octubre 2007

EDITORIAL: Alfaguera

GÉNERO LITERARIO: Novela

RESUMEN:

Matilda era una niña que tenía la familia un poco rara, siempre miraban la televisión. Los señores Wormwood eran unos padres malos y solo querían que sus hijos hicieran lo mismo que ellos, pero un día Matilda le dijo a su padre: – Papa me puedes comprar un libro, y el señor Wormwood le dijo que no.

Entonces Matilda iba cada tarde a la biblioteca, cundo su padre era a trabajar y su made a jugar al bingo.

Ella preguntó a sus padres si podría ir al colegio, sus padres sorprendidos le dijeron que sí.

Fue a un colegio donde la direcctora era muy malvada, pero ella tenía una maestra, muy buena mujer, y cuando Matilda le explicó como era su familia, la maestra pensó que no era bueno estar en aquella familia, y adoptó a Matilda. Ella, muy contenta, acceptó y se lo pasaron muy bien las dos juntas.

RAZONES PARA SU RECOMENDACIÓN:

A mi me ha gustado mucho ese libro, porque trata de una niña que no sabía leer y la niña quería leer, y leer es bueno por eso tenéis que leer ese libro, así sabréis que merece la pena leer.

Yo le puntúo y le pongo un 10.

El ladrón de mentiras

De Qué lees – cinquè

Título: El ladrón de mentiras

Autor/a: Roberto Santiago

Ilustrador/a: Tesa Gonzàlez

Lugar de publicación: Boadilla del Monte (Madrid)

Editorial: El barco de vapor

Año: 1996

Género literario: Juvenil

El tema, argumento, personajes… Un niño llamado Fernando, que se considera un mentiroso, siempre intenta mentir a la gente todo lo que puede, porque intenta que la verdad no le duela a la gente pensando que si miente bien no se considera una mentira.

Recomendación de la lectura: Me ha parecido muy gracioso, también muy interesante porque el niño Fernando intenta no herir los sentimientos de la gente pero tampoco le gusta decir mentiras. Me ha gustado porque este libro te enseña un lección que es que siempre se tiene que decir la verdad aunque duela.

Daniel Tejeda 5 o A

PERRERÍAS DE UN GATO

De Qué lees – sisè

Autor/Autora: Elena O’Callaghan i Duch
Ilustrador/ Ilustradora: Roser Capdevilla
Lugar publicación: Madrid
Editorial: Ediciones SM
Año: 1998
Género literario: Cuento
El tema, argumento, personajes: Una tienda de vinos y licores de Puigcerdà es el escenario de esta pelea de un gato que estaba en la tienda. Sus amos eran Monserrat y Climent, el gato hacía pocos días había tenido gatitos pequeños. Era una mañana en que la tienda estaba llena de gente cuando entró un francés, como Puigcerdà está casi a la frontera entre Francia y Cataluña, hay muchos franceses,  a la tienda con un bulldog, su perro, y cuando vio a la gata que la estaban acariciando, el perro se fue corriendo a pillarla, pero ella no se dejó pillar, se subió a los toneles de vino i allí no la pudo coger, pero no la perdía de vista, hasta que la gata se lanzó a coger al perro, se asustó toda la gente de la tienda y quedaron impresionados. El perro corría como un loco con la gata encima hasta que ambos entraron en una tienda de cestas de mimbre y el amo de la tienda llamó a la policía porque le habían roto las cesta de mimbre. Lo había hecho un perro que encima llevaba un gato. Pere, un niño que compraba vino en la tienda de la señora Montserrat y del señor Climent y que era un vecino de la tienda  vio correr al perro con una gata encima y se lo dijo a su madre pero ella no se lo creyó y además su madre estaba de mal humor y le dejó la cara roja. Volvieron a pasar y se lo dijo otra vez a su madre pero no se lo creyó. Al final lo vio ella misma cuando bajaba a comprar a la tienda, se lo creyó y entonces  le dejó escoger la cena de aquel día. Al cabo de dos días volvió una francesa y preguntó a la señora Monserrat si esa gata tenía gatitos pequeños y le preguntó muchas cosas hasta que la señora Monserrat le preguntó si era la mujer de aquel francés que vino hace dos días y respondió que sí. La francesa le preguntó si podía enseñarle los gatitos y ella respondió que sí, se los miró y le preguntó a Montserrat si le podía dar uno, y ella dijo que ya los había repartido entre sus clientes y Pere, que llenaba la garrafa de vino, lo oyó y se lo dijo a su padre y su madre, pero dijeron que no, pero al final se lo pensaron y lo aceptaron. La francesa volvió y le volvió a preguntar si le podía dar uno para su hijo, al final le dio uno, pero como era pequeño y estaban de vacaciones al marcharse le daría el gatito. Cuando llegó el momento se lo llevaron a Francia y lo cuidó con mucho cariño y sus padres también. Los otros gatos los repartieron con los clientes más habituales.
Razones para su recomendación (agradecimientos): Me ha gustado mucho este cuento porque explica historias muy divertidas y graciosas. Yo le pondría a este libro un 10 porque además la escritora es catalana, de Barcelona.

Arnau Tarragona LLauet

El ladrón de mentiras

De Qué lees – sisè

Autor/a: Roberto Santiago

Ilustrador/a: Tesa González

Lugar de publicación: Madrid

Editorial: Sm

Año: 1996

Género literario: Novela

Tema del libro: El protagonista y narrador es Fernando, tiene diez años y es muy mentiroso. En esta novela explica que dice muchas trolas, cómo se siente después de decirlas y que a veces tienes que decir mentiras. Un día, después de tantos años diciendo engaños, dice la veradad a la gente que le rodea y lo que piensa el chico de toda esa gente. Él tenía un compañero de clase que pegaba a los otros compañeros, y ese niño le dijo que le hiciera los deberes o le pegaría. Fernando tenía miedo de ese chico  pero dijo que no los quería hacer, también le dijo todo lo que pensaba de él y toda la verdad y así con más gente.

Opinión personal: Este libro, pienso que está muy bien leerlo porque es muy divertido, se expresa muy bien y no se hace pesado.

Eva Planes 6è A

La biblioteca del Sultán

De Qué lees – cinquè

Título: La biblioteca del sultán

Autor/autora: Ana Alonso

Ilustrador/ilustradora: Lucía Bande

Lugar de publicación: España

Editorial: Pizca de sal

Año: 2002

Género literario: cuento

El tema argumento…: se trata de mates y los libros

Razones de la recomendación(agradecimientos): es muy chulo y aprendes mucho.

El león jardinero

De Qué lees – cinquè

Título: El león jardinero.

Autor/Autora: Elsa Punet.

Ilustrador/Ilustradora: Kim Amate.

Editorial: Destino.

Lugar Publicación: Barcelona.

Año: 2012

Género literario: Cuento.

El tema, argumento, personajes, espacio, tiempo…:

Un pájaro decide ir a pasar el invierno en la llanura Africana, como cada año. Se encuentra un león que vive en el árbol en que el tiene su nido. Poco  a poco el pájaro tiene curiosidad  para saber  donde va el león y decide seguirlo.

Razones para su recomendación (agradecimientos):

Lo recomiendo,  porque el texto está muy bien explicado y es muy bonito (a mi me ha gustado). Los dibujos son muy bonitos y explican bien el significado.Es un poco de fantasía peró es bonito.Seguro que cuando avéis leído el título avéis pensado en un libro infantil,peró no lo es. Leervos-lo.

Barro de Medellín

De Qué lees – sisè

Título:  Barro de Medellín

Autor\a:  Alfredo Gómez Cerdá

Ilustrador\a:  Xan  López Domínguez

Lugar publicación:  Zaragoza

Editorial:  Edelvives

Año: 2009

Género literario:  Novela

Breve descripción del libro:  Camilo y Andrés, pasan los días en la calle, vagabundeando por las calles de su barrio en Medellín, para ellos es el mejor sitio del mundo,  Camilo tiene muy claro, que cuando sean mayores, dirigirán una banda de ladrones. Pero Andrés no quiere ser ladrón cuando sea mayor. Pero pase lo que pase, siempre estarán juntos.

Razones para su recomendación:  Yo creo que este libro está bien, porque  podemos saber qué y cómo  piensan dos niños que viven en un barrio muy pobre de la ciudad de Medellín, y además conocemos a una pareja de amigos muy bien avenida y felices de vivir en su barrio.

Judith Coma 6ºA