Un nadal fantàstic

El dia 25 de desembre, va passar una cosa molt estranya. A les 11:00 de la nit vaig sentir una veueta que deia:

-Ei Paula, desperta. Vaig obrir els ulls i vaig veure una fada damunt del meu nas. Vaig tancar els ulls pensant que estava somiant però els vaig tornar a obrir i la fada encara estava al meu nas.

Aleshores li vaig preguntar:

-Com et dius? I ella em va respondre:

-Em dic Anna. I vaig afegir com és que sabia el meu nom i ella em va respondre dient-me que ella sabia tots els noms dels nens i de les nenes de tot el món.

Li vaig preguntar moltes preguntes i una va ser:

-Com és que has vingut aquí? I ella em va respondre:

-Perquè has d’ajudar al Pare Noel a repartir els regals de tots els nens i nenes del món, ja que està malalt. Llavors li vaig dir:- I per què ho he de fer jo? I va respondre:- perquè el Pare Noel t’ha escollit a tu i ara, hem de marxar sinó, no tindràs temps.

En aquell moment vaig sentir uns picarols i vaig mirar per la finestra i vaig  veure el trineu del Pare Noel amb un follet i un sac enorme ple de regals. Llavors li vaig dir a l´Anna que jo no ho havia fet mai i ella em va respondre:

– Confia en mi i, a més a més, el follet t’ajudarà a fer-ho.

Aleshores vam pujar al trineu i vam començar a repartir els regals. Va ser molt divertit. Llavors vaig sentir el despertador i vaig comprendre que tot era un somni.

 

Paula Martinez Alfaro.

 

Buenas noches, Julia

De Qué lees – sisè

Autor/Autora : Carles Sala i Vila

Ilustrador/ Ilustradora: Roger Simó

Lugar publicación: Barcelona

Editorial: La Galera

Año: 2008

Género literario: Novela

Breve descripcióndel libro: Trata de que Julia tiene que estar en el hospital aislada en una habitación porque si saliera de la habitación cogería todos los virus que podría coger y todos tendrían que correr, bueno su papá no porque siempre anda muy rápido. Julia nunca hubiera imaginado que podría vivir tantas aventuras ni que aprendería tantas cosas, y todo gracias a su amigo Bruno y a su abuelo.

Razones para
su recomendación: A mi este libro me ha gustado mucho porque habla de una niña llamada Julia que tiene que estar en el hospital porque está enferma y que se lo pasa igual de bien como si estuviera en casa. Este libro lo recomiendo a las personas que les gustan las aventuras.

Irene Martínez Pérez 6è.B

Un nadal fantàstic

Era la nit de nadal, els Reis Mags encara no havien arribat i jo estava molt cansat, així que me’n vaig anar a dormir. Quan em vaig despertar, vaig veure que un home entrava per la finestra i darrera seu, hi havia dos homes més. Quan vaig encendre el llum vaig veure els tres Reis Mags i em van dir que els acompanyés. Vam anar  arreu del món. A l’Àfrica, a Xina, a Irlanda, a Portugal… etc. Vam tornar a Linyola i em van deixar al llit. Me’n vaig tornar a dormir i quan em vaig despertar, no me’n recordava de res però vaig veure els regals i ho vaig deixar d’intentar recordar. De tota  manera d’alguna cosa em sonava: la finestra que hi havia a la meva  habitació. I tres homes vestits molt  elegants que hi havia en una foto.

 

.Jofre Bosch.

Clementina

De Qué lees – cinquè

Autor/a: Sara Pennypacker

Ilustrador/a: Marla Frazee

Lugar de publicación: Madrid

Editorial: Bruño

Año: 2009

Género literario: Novela

Clementina es la niña más loca y original a la vez, del mundo.

Sus ideas “genialoides” normalmente gustan a todo el mundo, especialmente a su padre, que siempre ha estado en guerra con las palomas.

Su madre es artista y se pasa el día dibujando, cosa que Clementina también hace.

La semana pasada le cortó el pelo a Marga, su mejor amiga, que es un año más grande y siempre está con sus normas de NO-TOQUES-MIS-COSAS-CLEMENTINA.

Después de eso llegó el MOMENTO-DESPACHO-DE-LA-DIRECTORA, donde Clementina iba al menos una vez al día.

Esta historia está ambientada en la actualidad y ocurre en casa de Clementina, en el ascensor, (donde Clementina hacía llegarlo hacia el piso que quería y luego subia o bajaba los escalones que tocaban, ¡era un símbolo de protesta!) y en la escuela.

Júlia Vergé Pagès 5º B

Odessa i el món secret dels llibres

De Què llegeixes- cinquè

TÍTOL: Odessa i el món secret dels llibres

AUTOR/A : Peter van Olmer
TRADUCTOR/A : Laia Fabregas
Lloc de publicació : Barcelona
Editorial: La Galera
any:2012

Gènere literari:novel·la

Breu descripció : És una nena que es perd buscant el seu pare i un dia va amb l’Ebans Niuton ……….

nom: Iris Castella Martinez 5é A

El meu Nadal a casa

El Nadal a casa nostra es celebra amb molta il·lusió.

Ja comencem a principis de desembre, guarnint casa, fent el pessebre, l’arbre de Nadal…

Mengem, mengem i no parem de menjar coses fantàstiques: polvorons, canalons, sopa gran, torrons, neules…

Els nens estem impacients per rebre els regals del Pare Noel i els Reis Mags.

He gaudit molt amb els meus cosins “cagant el tió”.

Fem molts dies de vacances i moltes activitats diferents al poble, com ara el parc de Nadal, pessebre vivent, fi d’any al poliesportiu…

És molt emocionant rebre postals de les amigues i de la família.

Si a Linyola hi ha dues festes Majors,… perquè no podríem celebrar més d’un cop el Nadal?

 

Geronimo Stilton

De Qué lees – sisè

Autora: Elisabeta Dami

Ilustradora: Mar Wolf

Lugar de publicación: Barcelona

Editorial: Destino

Año: 2008

Género literario: Aventura

Resumen: Todo comenzó cuando encontramos un misterioso mapa en un mercadillo. Hablaba sobre una isla lejana de un tesoro escondido. Así partieron hacia la isla con un velero muy estropeado y en el velero pasó cosas raras, les atacaron los piratas, lucharon y llegaron a la isla. Después encontraron el tesoro y fue una aventura impresionante.

Razones para su recomendación: Este libro es muy interesante, con muchas aventuras y misterioso.

YO , ELVIS RIBOLDI Y BORIS EL SUPERDOTADO

De Qué lees – cinquè

Título : YO, ELVIS RIBOLDI Y BORIS EL SUPERDOTADO .

Autor /a : Bono Bidari.

Ilustrador/a : Daniel Cerda.

Editorial : La Galera.

Genero : Novel . la gràfica.

Anyo : 2012

Personajes : Boris,  Elvis ,  Emmma, Leonidas , Irlanda,  Pinkerton, Jennifer, Lagunilla.

Lugar en el que sucede : Irla y Bretania.

Elvis y Boris son muy buenos amigos  hasta que …. un día le llega una carta a Boris para que se vaya a un colegio de superdotados de Bretania. Boris, estava muy emocionado pero en cambio Elvis   ….    ¡No lo estaba nada, de nada de nada!

Elvis, le pregunta a Boris si se iría  tal como decía en la carta. Pero la respuesta no fue lo que se esperaba …

:-¡Claro que sí!

No pudo dormir durante toda la noche ….

Hasta que un día le preguntó al señor Lugosi si le podía llevar a Bretania en su “moto”…

¡¡¡Esta vez la respuesta sí que le gustó !!! Cuando llegó a Bretania no lo dejaron entrar .

Volvió a casa para falsificar un currículum : ¡ soy experto en todo !

Volvió a Bretania y allí vió que Boris no era el mismo, parecía que le hubiesen absorbido el cerebro.

Hasta que un día el profesor Pinkerton les mandó ir a un concurso de superdotados y allí hicieron las paces .

Volvieron a Irla y sentados en sus árboles comenzaron a hablar y a hablar…

¡FIN!

Lo recomiendo a todos porque es divertido, interssante y muy fantástico.

Lo que más me ha gustado ha sido cuando vuelven a ser amigos.

 

Miruna Pop – 5eB

 

EL BOTÍN DE ATOLONDRADO

Título: EL BOTÍN DE ATOLONDRADO

Autor/Autora:  Alfredo Gómez Cerdá

 

Ilustrador/ Ilustradora:  Sara Rojo

 

Datos editoriales: Zaragoza. Edelvives (Col. Ala Delta), 2010

 

Descripción del libro:

 

“ El botín de Atolondrado” Es un libro de aventuras y mucho humor que narra la historia de un capitán pirata al que se conoce por varios motes, cada mote se debe a un aspecto de su carácter.

Dicho  protagonista de esta historia es conocido como  Pendenciero por como dice en la página 7-8 “Al abordar un navío, su voz se enronquecía……..y todo su cuerpo se ponía en gran tensión. … esos momentos cuando se ganó el sobrenombre de Pendenciero.”, también es conocido como Pierna Suelta, en la página 20 se narra que “…este mote no está del todo claro, pues no se sabe con certeza si se debía a su sueño tan profundo… se quitaba la pierna de madera y la dejaba en el suelo, evidentemente, suelta.”, otro mote por el que es conocido es el de Melancólico, en el capítulo 3 se nos explica el motivo de éste;  también se le conoce por Llorón, pues en la página 53 bien se nos dice que este es otro sobrenombre del capitán; pero sobre todo, Atolondrado. ¿Cuál de todos esos motes le cuadraría mejor?

Tengo que añadir que los tripulantes de su navío y otros personajes que surgen en la historia también tienen motes como: Botines (marinero de mayor confianza del capitán), Cacas (el cocinero), Crustáceo (mujer de Atolondrado), Lapa (moza de un pueblo)…

Todos los tripulantes del navío junto su capitán se pasan varios meses navegando y abordando barcos pero de la misma forma que pendenciero es implacable a la hora de abordar barcos y atesorar un botín (botines muy curiosos como: un botín de instrumentos musicales, otro de libros, otro de corsés…), atolondrado lo es para perderlo, olvidarlo o dejarselo robar en un descuido.

El hecho es que cuando atolondrado regresa a su casa, su mujer, la Crustáceo que tiene más carácter que él y toda la tripulación junta, está muy enfadada con su marido porqué éste solo lleva corsés, recetas de cocina y un arcón con libros y riñe a éste por el descuido.

Por todo lo sucedido, Crustáceo   toma las cartas en el asunto y decide cambiar las cosas.

 

Razones de  recomendación:

 

Os recomiendo leeros este libro porque a parte de ser muy divertido te enseña cosas de moralidad como ahora: como dice en la página 71, cuando abordan un barco y el botín son corsés, que para unos piratas ¿qué son unos corsés? Narra “…-Es un botín magnífico… Todos podréis regalar a vuestras mujeres y vuestras novias un corsé como éste.”. Pero también al finalizar la historia te enseña una puesta en cuestión de los roles habituales de hombres y mujeres; pues en el capítulo 9 desde la página 114 hasta la última, la página118 bien dice: “…apareció crustáceo….Llevaba puesta la ropa de pirata de su marido…-Tu serás feliz en casa, viendo crecer a tus hijitos. Yo vendré a veros de vez en cuando…no me olvidaré del botín, ni permitiré que nadie me lo robe. …Atolondrado dejó de pensar en el loro sabelotodo y jamás volvió a preguntar por él. Le traía sin cuidado encontrarlo o no. Su mujer, la crustáceo, le había respondido a la pregunta tan importante que quería hacerle.

Y fue feliz viendo crecer a sus hijos, cocinando para ellos, entre viaje y viaje, regresase al hogar con botín a cuestas.”

 

David Castelló Rodés 5è B

El diari secret de Colette

Autor/a: Tea Stilton.

Il-lustrador/: Tea Sisters.

Lloc de publicació: Itàlia.

Editorial: Planeta S.A.

Any: 2011

Gènere literari: Novel·la

Breu descripció: Aques conte és molt bonic, perquè està tot ple d’aventures i de jocs fantàstics. Jo volia recomanar-lo perquè us encantarà llegir-lo i tornar-lo a llegir.

En busca de la ciudad perdida

De Qué lees – sisè

Autor/a: Roberto Pavanello

Ilustrador/a: Ivan Bigarella

Editorial: Estrella Polar

Anyo: 2011

Resumen:
A Bat Pat y sus tres amigos, Rebeca, Leo y Martin les visita su tío Charlie y les dice si quieren ir a descubrir la ciudad perdida de oro y dicen que sí. Viajan hacia la selva y allí tienen que encontrarse con un profesor pero no está, mientras lo buscan les atacan unos hombres, allí tienen muchas aventuras.

Opinion personal: Yo recomiendo este libro porque es muy divertido y está lleno de aventuras y de misterios.

Opinió: Immigrants

Nosaltres parlem des de la comoditat, no hem tingut la necessitat d’emigrar mai, no sabem el que és la por a allò desconegut, ni una llengua que ens sona estranya, ni uns costums diferents ni un altre paisatge.
Penso que no hauríem d’estar en contra de la immigració, perquè ningú marxa del seu país perquè vol. A més gràcies als nouvinguts hem après coses noves: nous menjars, noves músiques, estils, etc.
No hem de tractar malament a les persones només pel fet d’immigrar: són persones, no delinqüents.

Laura Mas Darbra 6è B

DE SATANASSET A ALETES-DE-VELLUT

De Què llegeixes- cinquè

Autor/Autora: Enric Lluch
Il-lustador/Il-lustradora: Monse Fransoy
Lloc publicació: Barcelona
Editorial: Barcanova
Any:2005
Gènere literari: Narrativa Infantil i juvenil
RESUM:En Satanasset es feia pipí al llit i el seu pare Satanàs estava molt preocupat i per això van segrestar el metge Magalí (un àngel del cel) perquè li curés al seu fill i l’àngel Magalí va endur-se’l al cel.

Raons de la recomanació: El recomanaria perquè és molt divertit i és de la nostra edat.

És un llibre que ensenya a fer amistats entre nens diferents.

Opinió: A favor de la immigració

Estic a favor de la immigració sempre i quan vinguin al nostre país a treballar i que tinguin els mateixos drets que nosaltres. Aprenem de les seves cultures ja que n’hi ha algunes que són bastants interessants com per exemple la que m’agrada molt és la cultura xinesa.
De fet jo  tinc una tieta xinesa. Personalment, he après algunes coses d’ella com per exemple: alguna paraula amb xinès, no són lletres, són símbols on representen el só de la paraula.
Ella va vindre des de  molt lluny a  treballar, ja que al seu país no els permetien tenir més d’una filla al càrrec dels pares , i com que ella ja tenia una germana, va decidir venir aquí al nostre país. Va conèixer el meu tiet i es van casar,  la seva boda va ser molt diferent a les que estem acostumats a veure. Es va canviar de vestit tres vegades i sempre que es canviava de vestit  també es canviava de sabates i de pentinats.
M’ho vaig passar molt bé, per això estic a favor de la immigració perquè he après moltes coses d’ella.

DIARIO DE GREG 5 LA CRUDA REALIDAD.

De Qué lees – sisè

Autor: Jeff Kinney

Il:lustrador: Jeff Kinney y Chad W. Beckerman

Lugar de públicacion: Barcelona.

Editorial: Molino

Año: 2011

Genero literario: Un diario

Breve descripción del libro:

Greg es un chico que estudia  bachillerato, y su amistad con Rowley se  ha acabado. Su hermano Many como siempre le está molestando y todo lo que Greg guarda para que nadie lo toque Many lo destruye. Su madre se ha ido un tiempo de casa porque  está estudiando y se tienen  que repartir entre todos las tareas de casa. Su padre le quiere ayudar con los deberes pero Greg no quiere porque dice que su madre le explica mejor (le dice todas la respuestas.)

Pasan muchas cosas pero al final Greg va a casa de Rowley y le pide disculpas por lo que hizo, y vuelven a ser amigos para siempre.

Razones para su recomendación: A mi me  ha gustado mucho este libro, yo lo recomendaría, pasan muchas cosas divertidas.

LAIA VÁZQUEZ COLELL 6ÈA.

La bruixa enamorada

De Què llegeixes- cinquè

Autor: E.B. Del Castillo

Il·lustradora: Moni Perez

Lloc de publicació: Barcelona

Editorial: Beascoa

Any: Març de 2012

Gènere literari: Conte

Resum: Hi havia una vegada tres bruixes que estaven a l’escola de bruixes i una de les bruixes s’adona que en un retrat hi ha una foto seva i l’Aitana, l’altra bruixa, li diu:
“Has heretat el pitjor de les teves besàvies” i busquen una solució.
La Malva, la primera bruixa, es fa un vestit de color rosa molt bonic amb el seu barret lila, l’Aitana se’n fa un de taronja i per acabar la Pandora se’n fa un de lila. Al final s’enamora d’un noi que era mag i va decidir que seria més responsable i ella mateixa amb el seu esforç aconseguiria sempre el que volgués.

El recomano perquè és molt bonic tracta de bruixes i van fent aventures. Espero que us el llegiu.

MATILDA

De Qué lees – sisè

AUTOR: Roald Dahl

ILUSTRADOR: Quentin Blake

LUGAR DE PUBLICACIÓN: Madrid

AÑO: Octubre 2007

EDITORIAL: Alfaguera

GÉNERO LITERARIO: Novela

RESUMEN:

Matilda era una niña que tenía la familia un poco rara, siempre miraban la televisión. Los señores Wormwood eran unos padres malos y solo querían que sus hijos hicieran lo mismo que ellos, pero un día Matilda le dijo a su padre: – Papa me puedes comprar un libro, y el señor Wormwood le dijo que no.

Entonces Matilda iba cada tarde a la biblioteca, cundo su padre era a trabajar y su made a jugar al bingo.

Ella preguntó a sus padres si podría ir al colegio, sus padres sorprendidos le dijeron que sí.

Fue a un colegio donde la direcctora era muy malvada, pero ella tenía una maestra, muy buena mujer, y cuando Matilda le explicó como era su familia, la maestra pensó que no era bueno estar en aquella familia, y adoptó a Matilda. Ella, muy contenta, acceptó y se lo pasaron muy bien las dos juntas.

RAZONES PARA SU RECOMENDACIÓN:

A mi me ha gustado mucho ese libro, porque trata de una niña que no sabía leer y la niña quería leer, y leer es bueno por eso tenéis que leer ese libro, así sabréis que merece la pena leer.

Yo le puntúo y le pongo un 10.

Les cartes anònimes

De Què llegeixes- cinquè

Autor/Autora: James Prelles

Il·lustrador/A: Peter nieläNDER

Lloc    Publicació: Scholastic Inc

Editorial:Balau

Any: 2009

Breu descripció del llibre: Es tracta de que un noi i una noia són amics i la noia sempre està amb el noi perquè busquen cartes anònimes per investigar i saber de què  es tracta.

El nen s’ho mereix perquè així pot saber coses de les que posen a les cartes anònimes i la noia també s’ho mereix però no li calia buscar cartes  anònimes. M’ha agradat molt.

El ladrón de mentiras

De Qué lees – cinquè

Título: El ladrón de mentiras

Autor/a: Roberto Santiago

Ilustrador/a: Tesa Gonzàlez

Lugar de publicación: Boadilla del Monte (Madrid)

Editorial: El barco de vapor

Año: 1996

Género literario: Juvenil

El tema, argumento, personajes… Un niño llamado Fernando, que se considera un mentiroso, siempre intenta mentir a la gente todo lo que puede, porque intenta que la verdad no le duela a la gente pensando que si miente bien no se considera una mentira.

Recomendación de la lectura: Me ha parecido muy gracioso, también muy interesante porque el niño Fernando intenta no herir los sentimientos de la gente pero tampoco le gusta decir mentiras. Me ha gustado porque este libro te enseña un lección que es que siempre se tiene que decir la verdad aunque duela.

Daniel Tejeda 5 o A

PERRERÍAS DE UN GATO

De Qué lees – sisè

Autor/Autora: Elena O’Callaghan i Duch
Ilustrador/ Ilustradora: Roser Capdevilla
Lugar publicación: Madrid
Editorial: Ediciones SM
Año: 1998
Género literario: Cuento
El tema, argumento, personajes: Una tienda de vinos y licores de Puigcerdà es el escenario de esta pelea de un gato que estaba en la tienda. Sus amos eran Monserrat y Climent, el gato hacía pocos días había tenido gatitos pequeños. Era una mañana en que la tienda estaba llena de gente cuando entró un francés, como Puigcerdà está casi a la frontera entre Francia y Cataluña, hay muchos franceses,  a la tienda con un bulldog, su perro, y cuando vio a la gata que la estaban acariciando, el perro se fue corriendo a pillarla, pero ella no se dejó pillar, se subió a los toneles de vino i allí no la pudo coger, pero no la perdía de vista, hasta que la gata se lanzó a coger al perro, se asustó toda la gente de la tienda y quedaron impresionados. El perro corría como un loco con la gata encima hasta que ambos entraron en una tienda de cestas de mimbre y el amo de la tienda llamó a la policía porque le habían roto las cesta de mimbre. Lo había hecho un perro que encima llevaba un gato. Pere, un niño que compraba vino en la tienda de la señora Montserrat y del señor Climent y que era un vecino de la tienda  vio correr al perro con una gata encima y se lo dijo a su madre pero ella no se lo creyó y además su madre estaba de mal humor y le dejó la cara roja. Volvieron a pasar y se lo dijo otra vez a su madre pero no se lo creyó. Al final lo vio ella misma cuando bajaba a comprar a la tienda, se lo creyó y entonces  le dejó escoger la cena de aquel día. Al cabo de dos días volvió una francesa y preguntó a la señora Monserrat si esa gata tenía gatitos pequeños y le preguntó muchas cosas hasta que la señora Monserrat le preguntó si era la mujer de aquel francés que vino hace dos días y respondió que sí. La francesa le preguntó si podía enseñarle los gatitos y ella respondió que sí, se los miró y le preguntó a Montserrat si le podía dar uno, y ella dijo que ya los había repartido entre sus clientes y Pere, que llenaba la garrafa de vino, lo oyó y se lo dijo a su padre y su madre, pero dijeron que no, pero al final se lo pensaron y lo aceptaron. La francesa volvió y le volvió a preguntar si le podía dar uno para su hijo, al final le dio uno, pero como era pequeño y estaban de vacaciones al marcharse le daría el gatito. Cuando llegó el momento se lo llevaron a Francia y lo cuidó con mucho cariño y sus padres también. Los otros gatos los repartieron con los clientes más habituales.
Razones para su recomendación (agradecimientos): Me ha gustado mucho este cuento porque explica historias muy divertidas y graciosas. Yo le pondría a este libro un 10 porque además la escritora es catalana, de Barcelona.

Arnau Tarragona LLauet

Viatge en el temps 3

De Què llegeixes- cinquè

Títol: Viatge en el temps 3

Autora: Elisabeta Dammi.

Il.lustrador/a:Danilo Barozzi.

Breu descripció:

Tracta sobre en Geronimo Stilton que viatja a l’era glaciar, a l’antiga Grècia i al Renaixement i viu fabuloses aventures.

Recomanació: És bo pels nens que els hi agrada la fantasia i aprens algunes coses sobre el passat.

Gerard Ortiz

El ladrón de mentiras

De Qué lees – sisè

Autor/a: Roberto Santiago

Ilustrador/a: Tesa González

Lugar de publicación: Madrid

Editorial: Sm

Año: 1996

Género literario: Novela

Tema del libro: El protagonista y narrador es Fernando, tiene diez años y es muy mentiroso. En esta novela explica que dice muchas trolas, cómo se siente después de decirlas y que a veces tienes que decir mentiras. Un día, después de tantos años diciendo engaños, dice la veradad a la gente que le rodea y lo que piensa el chico de toda esa gente. Él tenía un compañero de clase que pegaba a los otros compañeros, y ese niño le dijo que le hiciera los deberes o le pegaría. Fernando tenía miedo de ese chico  pero dijo que no los quería hacer, también le dijo todo lo que pensaba de él y toda la verdad y así con más gente.

Opinión personal: Este libro, pienso que está muy bien leerlo porque es muy divertido, se expresa muy bien y no se hace pesado.

Eva Planes 6è A

L’EXCURSIÓ DEL FAUSTÍ

De Què llegeixes- cinquè

Autor/a : Pilar Vázquez i Bersabé

Il.lustrador/a : Pere Puig

Lloc publicació : Lleó

Editorial : Cadí

Any : 2001

Gènere literari…. : és un conte d’aventures

Breu descripció del llibre : tracta de què els amos del Faustí ( és un gat) se’n van d ‘excursió i ell també hi vol anar però no pot perquè van per les muntanyes. I decideix fer la seva pròpia excursió als llocs on no el deixen estar…. Va a la cuina i veu un pot ple de un suc vermell i el vol provar però… CATAPLUM li cau i es fica a llepar-lo i tenia un gust molt dolç, després troba un pot amb una pols blanca i …. CATAPLUM, li cau i quan la prova diu : “ecss, quina angúnia” i se li embruten totes les potes. Després va a l’habitació del pare i veu les sabates i comença a mossegar els cordons. Més tard, després d’haver explorat tota la casa arriben els amos amb l’avi i l’avia i…. la mare es posa a cridar, l’àvia a riure, l’avi s’asseu al sofà  i el pare intenta no donar-li importància a la situació .

Recomanació : A mi m’ha agradat molt aquest llibre, és molt divertit  i té uns dibuixos molt bonics .

ARIADNA SOLER

PIZZA TRES ALÍCIES

De Què llegeixes- cinquè

Autor : Ricard Bonmatíi  Guidonet

Lloc publicació: Barcelona

Editorial : Cadí

Any : 2011

Genere literari : Teatre

Tema : Una classe de trapelles fa una pizza immensa, cauen per un forat i troben una mala reina.

Raons de recomanació : Aquest llibre m’ha agradat molt i el recomano  llegir.

Enric Vilamajó

Diari del Greg: Sos! Atrapat en família!

De Què llegeixes- cinquè

Autor/a: Jeff Kinney

Lloc de publicació: Barcelona

Editorial: Estrella Polar

Any: 2012

Gènere literari: Novel.la

Tema: Va d’un nen de l’institut que no para de passar-li coses bones i dolentes.

Raons de la recomanació: M’ha agradat molt, el recomano.

 

.Jofre Bosch.