Cleta y yo

Título: Cleta y yo
Autora: Paloma Bordons
Editorial: SM
Año de publicación: 2002

Breve descripción del libro: Desde hace unos meses, Cleta vivía en París. Pero las cosas entre sus padres no andaban nada bien. Cuando de nada bien pasaron a muy chungas. Cleta se mudó a Madrid con su madre y un buen día aterrizó en el colegio, toda francesa y bastante asustada. Y allí conoció a Julio, a Marimarimarimar y a Fetidez y entonces…

 

No os puedo contar el final, lo siento.

Recomiendo que os lo leáis  porque es muy divertido. Es genial, espero que os guste.

🙂 😛

LA LADRONA DE LÁGRIMAS.

Texto: Carol Ann Duffi.

Ilustraciones: Nicoletta Ceccoli.

Editorial: Intermon Oxfan.

Tipo: Cuento Largo.

Resumen:

Cada noche la Ladrona de Lágrimas roba las lágrimas a los niños, pero esa noche fue especial. Vio a una niña llorar, y cuando vio sus lágrimas se sorprendió muchísimo, esas lágrimas eran lágrimas de pura tristeza, eran lágrimas maravillosas. Entonces la Ladrona de Lágrimas le preguntó a la niña por qué lloraba y la niña le dijo que había perdido a su perrito. Entonces la Ladrona de Lágrimas se fue y volvió con su perrito todo marrón con la barriga blanca y volvió a casa contenta, entonces vio a la Ladrona vaciar su bolsa de lágrimas en la luna.

Miruna Pop.

Un extraño en casa

De Qué lees – sisè

Título: Un extraño en casa

Autora: Pilar Lozano Carbayo

Ilustradora: Mabel Piérola

Lugar publicación: Barcelona

Editorial: Edebé

Año: 2010

Género literario: Narrativa

Tema: Este libro trata de una familia que tiene una hija. Un día sus padres la llaman para hablar con ella y su padre le dice que adoptaran un ”hermanito” de la India, porque allí son muy pobres y no tienen muchas condiciones de vida. Sara , la chica, se enfadó mucho por tener que compartir sus juguetes con su ”hermano” de la India. Cuando sus padres se fueron a recogerlo en su país, ella y su mejor amiga aprovecharon el tiempo para jugar y hacer las cosas que les gustan. En el colegio, Jabruk, el niño indio, fue maltratado por sus compañeros, y Sara escribió con grafiti el nombre de Ramón en la pared, porque era el que se reía de él. En la pared puso: Ramón racista.

Razones para su recomendación: Este libro me ha gustado porque enseña que todos somos iguales y no importa la raza de cada persona, importa la personalidad y la amistad. Yo recomiendo el libro a todo el mundo.

SOY FELIZ

Autor: Jimmy Liao

Editorial: Barbara Fiore

Resumen: Es un niño al que le preocupan todas las cosas del mundo como: quedarse solo en casa, no llegar a tiempo a clase, no poder disfrutar de la infancia…
Y dice que le preocupa que las cosas que le preocupan no se preocupen por él. Un día se da cuenta de que:
ES EL MUNDO EL QUE DEBERÍA ESTAR PREOCUPADO POR ÉL!!!!!!!!!!! 🙂

Este libro me ha gustado mucho porque habla de todas las cosas que deberían preocuparte en el mundo. Se lo recomiendo a todos a los que les guste la fantasía.

Miruna.

Escuela de frikis

Titulo: Escuela de frikis
Autor: Gitty Daneshvari
Ilustrador: Carrie Gifford
Lugar publicación: Barcelona
Editorial: Montena
Año: 2010
Género literario:Novela
El tema: Lulu, Madeleine,Theo, y Garrison tendrán que pasar seis semanas en la escuela de Mr. Wellington, en la que se supone que tendrán que superar sus fobias. Mr. Wellington hará todo lo posible para que las superen. Sus fobias son:
Madeleine tiene fobia a todo tipo de bichos.
Lulu és claustrofóbica.
Theo tiene fobia a la muerte, al sufrimiento y la enfermedad.
Y Garrison tiene fobia al agua.
Pasan todo tipo de aventuras para que superen sus fobias.
¿Se les pasarán las fobias?

GOL “LA UNIÓN HACE LA FUERZA”

AUTOR: Luigi Callando
ILUSTRADOR: Estefan Turcomi
EDITORIAL: Monlena
AÑO PUBLICACIÓN: 2010

Este libro narra las aventuras de un equipo de fútbol que se llama “los cebolletas”. En esta ocasión, el portero se va porque quiere hacer judo. El equipo se queda sin portero y ningún jugador quiere ponerse de portero, encuentran uno pero al cabo de unos partidos ya no lo quiere ser. En mitad de un partido llega el ex-portero y dice que se quiere poner el, para un penalti y ganan el partido, todos los jugadores le piden que se quede como portero, le dicen que sin el no podrán ganar la liga. Gracias a todo el equipo ganan la liga.

OPINIÓN: Yo le pondría un 8. Es muy divertido, emocionante y ves como cuando juegas en equipo puedes ganar.

Rumbo Sur

De Qué lees – sisè

Título: Rumbo Sur.

Autor: Manuel L. Alonso

Ilustradora: Elena Odriozola

Lugar de publicación: Zaragoza

Editorial: Edelvives.

Año: 2005

Género Literario: Novela

Resumen: Este libro trata sobre una niña, que cuando era pequeña, a los pocos años, fue a un lugar de acogida. Cuando tiene 10 años, tiene la oportunidad de pasar 15 días junto a su padre que tenía muchísimas ganas de verla, pero ella no tenía interés en estar con él. Viven unos días en una casa vieja, y a causa de las ratas, se tíenen que ir. Se quedan sin lugar donde dormir, no tienen dinero ni para comer, por eso, el padre, roba. Pasan los días y no llegan nunca a la playa. Hacen amigos y también ‘enemigos’. La niña nunca le llamaba papá a su padre, y al final se da cuenta de que lo quiere, y le dice –Papá…

Opinión: Es un libro que me ha ¡encantado! Uno de los mejores que he leído, lo recomiendo a todos para leerlo, aprendres mucho sobre la vida de la gente sin recursos y la gente que no vive con sus padres. Es triste, pero al final, es alegre.

Judith Coma Civit 6º A

 

Setè viatge al regne de la fantasia

De Què llegeixes- cinquè

Títol: SETÈ VIATGE AL REGNE DE LA FANTASIA

Autor/Autora: Elisabetta Dami

Traducció: David Nel·lo

Il·lustrador/ Il·lustradora:  Danilo Barozzi, Silvia Bigolin, Carla De Bernardi, Federico Brusco i Arxiu Piemme. Color: Christian Aliprandi.

Dades editorials: Barcelona. Editorial Destino del Grupo Planeta S.A., octubre de 2012.

Descripció del llibre:

Setè viatge al Regne de la Fantasía” És un llibre d’aventures molt entretenidor que narra una història divertida i emocionant  en la que Geronimo Stilton, un ratolí més aviat distret, amb el cap als núvols, que viu a l’Illa dels Ratolins, concretament a Ratalona, i que dirigeix un diari que es diu L’Eco del Rosegador i que la seva gran passió  és escriure. Es troba una tarda de juliol fent cua per comprar-se un gelat i assetjat per un grup de gent, que també fa cua, i que l’importunen insistentment demanant-li que escrigui un nou llibre d’aventures. Però el problema no és que siguin aquests els qui li demanen, sinó també els seus col·laboradors de la feina i el seu avi i nebot.

El gran handicap per a en Geronimo és que no sap què escriure i l’estrès no el deixa dormir.

El cas és que ell i el seu nebot van una tarda a la Platja de les Petxines Roses i en Geronimo s’adorm assentat en una gandula i sota l’ombra d’un para-sol i comença a somniar. En el seu somni es troba dins del món del Regne de la Fantasía, que com molt bé diu a la pàg. 32 “ És un regne infinit i sense confins, perquè la fantasia no té límits! Tot aquell que sàpiga somniar pot explorar-lo …” i en el seu somni apareix un cranc molt eixerit que li explica la dramàtica situació actual del Regne. També li diu que la Reina de les Fades, que l’anomenarà Cavaller dels Set Mars, demana la seva ajuda.

En Geronimo es trobarà enfrontant-se a innombrables perills i insídies del malvat Mag Perla Negra, que després de mil anys de reclusió ha estat alliberat i la seva ambició és aconseguir els Set Talismans del Regne de la Fantasía, i aquest, en Geronimo, haurà de recuperar els talismans que es troben custodiats en els diferents Regnes del Regne de la Fantasía. Per poder-los recuperar  s’han de tenir certes aptituds ja que  cada Talismà té un símbol diferent com ara: el primer és el de l’amor, el quart és el del coratge, etc.

El curiós del llibre és que hom llegint el somni que té en Geronimo, el què fa es llegir el que serà el llibre que tothom espera amb tant desig i desesperació.

Quan en Geronimo es desperta s’adona de què allò que ha somniat és el llibre que ha d’escriure per als seus estimats lectors i es tanca a casa seva i al cap de quatre dies ja el té enllestit per portar-lo a l’impremta.

Raons de la recomanació:

Us recomano aquest llibre perquè a part de ser molt divertit i entretingut i on la imaginació vola pels descosits, t’ensenya que les coses, els reptes i les situacions crítiques es solucionen amb l’ajuda dels altres sempre i quan tu a aquests els has ajudat; a la pàgina 268 bé ens diu: “ …qui dóna, rebrà, aquesta veritat es complirà!” i en la pàgina següent hi ha una cançó:  “Cançó de l’amistat marina” que també ho diu. També en la pàgina 279 diu: “ Nosaltres els hauríem ajudat i ells ens ajudarien a nosaltres”.

David Castelló Rodés 5è B

Vampiratas

De Qué lees – sisè

Título: Vampiratas. Demonios del océano

Autor/a: Justin Somper

Editorial: Montena

Lugar de publicación:

Resumen: Este libro trata sobre Connor y Grace, dos niños que tienen un padre que es farero y una madre que nunca han conocido. Un día su padre se muere y ellos no quieren ir al orfanato, cuando los vienen a recoger suben al barco de su padre y se van navegando por el mar. Mientras están navegando les alcanza una tormenta que parte el barco en dos y caen al mar. Connor busca a su hermana, pero no la ve, cuando cree que todo está perdido viene un barco y le rescata. Connor le pregunta al capitán del barco si ha visto a su hermana y él le dice que no, que seguramente está muerta, pero Connor no se lo quiere creer, entonces recuerda una canción que les cantaba su padre sobre unos seres llamados Vampiratas y piensa que ellos la han rescatado. Connor quiere convencer al capitán para ir a buscar a su hermana y pasan muchas aventuras.

Opinión personal: Este libro me ha gustado mucho porque está lleno de aventuras, tiene muchos misterios y es muy interesante.

La magia del samurái

De Qué lees – sisè

TÍtulo: La magia del samurái

Autor: César Fernández

Ilustraciones: Fátima García

Editorial: Bruño

Resumen: Un niño está en su casa preparándose el bocadillo, cuando oye un ruido de cristales y del susto le cae el cuchillo y se hace un corte. En su casa no hay nadie, no es una herida muy grave, pero no para de sangrar.
El niño asustado va investigando por la casa y ve que en su cristal hay un agujero hecho por un proyectil, entonces encuentra un muñeco de Samurai muy extraño.
Con su amiga Paula lo llevan a ver un experto y les dice que este samurái es mágico y tiene vida, ellos asustados preguntan si hará daño a alguien y el señor les dice que pueden estar tranquilos que no hara daño a nadie, al final el muñeco ya se queda para siempre sin vida y vuelve a ser una estatuilla.

Opinión personal: Personalmente me ha gustado, al principio al saber que la estatua estava viva. Pero después al ver evolucionar el libro ya no me ha gustado, yo no lo recomiendo.