El asesinato de la profesora de lengua

El asesinato de la profesora de lenguaLa profesora de lengua, Soledad, está harta de que sus alumnos no se esfuercen en clase. Su desesperación ha llegado a tal límite, que les comunica una seria noticia: antes de acabar el día, asesinará a uno de ellos, si no consiguen detenerla antes. A los alumnos les va la vida en ello, así que no perderán un solo segundo. La búsqueda ha comenzado…

separador verde claro

Así comienza la novela:

En el mismo momento en que la SOS entró en clase, se dieron cuenta de que algo sucedía.

Era una mujer menuda, frágil, llena de entusiasmo y bondad, con un rostro suave y amable. La llamaban SOS, por esa razón. Parecía estar pidiendo socorro. En realidad, eran las iniciales de su nombre: Soledad Olmedo Sánchez.

A la mayoría de los que tenían el nombre formado por iniciales curiosas, les bautizabn con ellas o con su significado. Un juego que, en el caso de la profesora de lengua, se reservaba para los alumnos, aunque estaban seguros de que ella lo sabía. Los profesores siempre sabían más de lo que aparentaban, pero era un mundo en sí mismo, impenetrable . El poderoso mundo que les aprobaba o supendía a fin de curso.

—Seńo, tiene mala cara —dijo Matilde Sempere, siempre preocupada por la salud de los demás.

La seńorita Soledad alcanzó la mesa, dejó los libros que siempre cargaba sobre ella y los abarcó con una mirada de agotamiento antes de dirigirse a Matilde.

separador verde claro

Lista de lectores de este libro:

  • Slavi Hristov (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de GENERAL, Sierra i Fabra, Jordi | Etiquetat com a , , , , | 1 comentari

La closca pelada dels cretins

La closca pelada dels cretinsQuan estàs convençut que ningú no t’entén i que tot gira en contra, el més fàcil és que ningú no t’entengui i que tot et giri en contra; però quan comparteixes el que penses i el que vius, les coses canvien radicalment. Si arribes a aquest punt, ja només caldrà tenir clar qui són de veritat els cretins, i, si tens prou força i valor, podràs escopir-los a la closca pelada.

0 separador gris

Així comença la novel·la:

D’entre tots els seients del tren que podia triar, em va tocar el del costat del pesat de torn, aquesta mena d’individu que es mor per explicar-te on va, què hi va fer i, de passada, pretén que li facis un resum de la teva vida.

0 separador gris

Lectors d’aquest llibre:

  • Sergio Ortiz (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de Copons, Jaume, GENERAL | Etiquetat com a , , , , , , | 2 comentaris

El Mundo Perdido

El mundo perdidoNovela de aventuras con apuntes fantásticos y de ciencia ficción, El mundo perdido tiene como protagonista estelar al profesor Challenger, eminente zoólogo de dotada inteligencia, que fustiga las estrechas mentes de sus colegas con sus hipótesis y hallazgos increíbles. El irascible y polémico profesor sostiene la extravagante teoría de que aún existen en nuestro planeta especies de vida primitiva, entre las que destacan los grandes reptiles del jurásico, y propone enviar una expedición al Amazonas para comprobar la veracidad de sus afirmaciones.

Malone, un joven periodista que necesita participar en alguna aventura para ganar el corazón de su amada, no duda en formar parte de dicha misión investigadora, que completan el escéptico profesor Summerlee y el deportista, cazador y aventurero lord John Roxton. Su lugar de destino: Maple White, una meseta perdida en algún lugar de la selva amazónica, que, por razones muy peculiares, ha permanecido aislada del resto del mundo.
(Fuente: Astiberri ediciones)

Separador granate

Así comienza esta versión abreviada de la novela:

Al fin me encontraba a solas con Gladys. A lo largo de toda la tarde, mientras aguantaba la cháchara insoportable del soldado que aguarda la señal para lanzarse a una acción desesperada; en su mente se debaten la fe en el triunfo y el temor a la aniquilación. Ahora que el señor Hungerton se había retirado, había llegado la hora de la verdad.

Separador granate

Enlaces de interés:

Separador granate

Lista de lectores de este libro:

  • Pavel Kozheykin
Publicat dins de Doyle, Arthur Conan, GENERAL | Etiquetat com a , , , , , , , , , | 1 comentari

2001, una odisea espacial

2001, una odisea espacialUn sobrecogedor viaje interestelar en busca de la evidencia de que el ser humano no está solo en el cosmos. Una expedición a los confines del universo y a los del alma, en la que pasado, presente y futuro se amalgaman en un continuo enigmático. ¿Qué esencia última nos rige? ¿Qué lugar ocupa el hombre en el complejo entramado del infinito? ¿Qué son el tiempo, la vida, la muerte..? Una grandiosa novela de dimensiones épicas, cuyo amplio abanico de interpretaciones ofrece una visión totalizadora.

El autor de la novela, Arthur C. Clarke, colaboró estrechamente con Stanley Kubrick en la producción de la celebérrima película homónima.
(Fuente: Lecturalia).

0 separador gris

Así comienza la novela:

La sequía había durado ya diez millones de años, y el reinado de los terribles saurios tiempo ha que había terminado. Aquí, en el ecuador, en el continente que había de ser conocido un día como África, la batalla por la existencia había alcanzado un nuevo clímax de ferocidad, no avistándose aún el victorioso. En este terreno baldío y desecado, solo podía medrar, o aun esperar sobrevivir, lo pequeño, lo raudo o lo feroz.

Los hombres mono del veldt no eran nada de ello, y no estaban por ende medrando; realmente, se encontraban ya muy adelantados en el curso de la extinción racial. Una cincuentena de ellos ocupaban un grupo de cuevas que dominaban un angosto vallecito, dividido por un perezoso riachuelo alimentado por las nieves de las montañas, situadas a doscientas millas al norte. En épocas malas, el riachuelo desaparecía por completo, y la tribu vivía bajo el sombrío manto de la sed.

0 separador gris

Enlaces de interés:

0 separador gris

Lista de lectores de este libro:

  • Álvaro Carriqui (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de Clarke, Arthur C., GENERAL | Etiquetat com a , , , , , | 2 comentaris

Caperucita en Manhattan

Caperucita en ManhattanSara Allen es una niña de diez años que vive en Brooklyn, Nueva York. Su mayor deseo es ir sola a Manhattan para llevar a su abuela un tarta de fresa. La abuela de esta moderna Caperucita ha sido cantante de music-hall y se ha casado varias veces. El lobo es Mister Woolf, un pastelero multimillonario que vive cerca de Central Park en un rascacielos con forma de tarta. Pero el hilo mágico de este relato se centra en Miss Lunatic, una mendiga sin edad que vive de día oculta en la estatua de la Libertad y que sale de noche para mediar en las desgracias humanas o, si es necesario, llegar a regalar un elixir capaz de vencer al miedo.

La historia de Sara, como la de la Caperucita del cuento clásico, tiene que ver con la libertad y con el proceso de maduración personal. Y el final, aunque pueda parecer que no, resulta aún más fantástico.
(Fuente: Google books).

separador rojo

Así comienza la novela:

La ciudad de Nueva York siempre aparece muy confusa en los atlas geográficos y al llegar uno se forma un poco de lío. Está compuesta por diversos distritos, señalados en el mapa callejero con colores diferentes, pero el más conocido de todos es Manhattan, el que impone su ley a los demás y los empequeñece y los deslumbra.

separador rojo

Lista de lectores de este libro:

  • Pablo Carrasco (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de GENERAL, Martín Gaite, Carmen | Etiquetat com a , , , , , | 3 comentaris

Be Safe

Be safeOskar, el protagonista de la historia, es un chico de 16 años que durante el verano toca en una banda de rock con su hermano mayor Jeremy. Durante unas campañas de captación del ejército, Jeremy y algunos antiguos compañeros en las mismas circunstancias se alistan con la idea de formarse para un buen trabajo: construir puentes. Jeremy se revela como un gran tirador y es enviado a combatir a la guerra. En medio de momentos familiares difíciles, entre los cuales se descubre el verdadero pasado de su padre, y siendo testigo de las atrocidades de la guerra, Jeremy y su hermano se verán obligados a crecer para, finalmente, decidir sus propios destinos.

0 separador negro

Así comienza la novela:

La guitarra rugió con la última nota de What is my name?, mientras Jeremy la blandía brazo en alto. con los ojos cerrados, el pelo y la camiseta pegada al cuerpo por el sudor, parecía esperar la ovación de miles de personas que habían venido a aclamarlo. La última nota se extinguió con un pequeño sonido agudo mientras nuestro viejo amplificador de válvulas crepitaba.

0 separador negro

Lista de lectores de este libro:

  • Josep M.ª Sánchez (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de GENERAL, Petit, Xavier-Laurent | Etiquetat com a , , , , , | 1 comentari

Por un maldito anuncio

Por un maldito anuncioEl escritor de cuentos infantiles Rafael Mundo debe realizar la campaña publicitaria de unas galletas, pero no se le ocurre nada brillante. Por otro lado, Matías, un niño de diez años, le encarga que le escriba un cuento muy especial, para el cumpleaños de su amiga Chelo. El escritor comienza a conocer al niño y este le sorprende con unas ideas estupendas para el anuncio. Mundo las propone a la agencia como un juego, convencido de que estos no aceptarán. Pero a los directivos les parecen muy interesantes. Así, Matías cae en las redes de la empresa, que en realidad se dedica a la caza de cerebros infantiles. Al escritor le ofrecen una gran cantidad de dinero si lleva a otros niños con talento. Este lleva a Chelo también. A pesar de haber ganado mucho dinero con ese negocio, no se siente bien. Además, ni siquiera ha escrito el libro de Matías. Al final, al cabo de mucho tiempo le escribe el cuento, aunque no ha vuelto a saber nada de él. El escritor necesita escribirlo para aliviar el sentimiento de culpabilidad que le persigue.

0 separador gris

Así comienza la novela:

No era otras veces , que abres los ojos y estás despierto, no. Aquel día tenía el sueño pesado y el teléfono, una máquina de hacer ruido que había sobre mi mesilla , tuvo que sonar unas cuantas veces antes de hacerme regresar al mundo de los vivos. Metí la cabeza debajo de la almohada cuando noté que lo estaba consiguiendo, pero aquel trago seguía machacándome el cerebro, así que no tuve más remedio que coger el auricular. De buena gana lo hubiese hecho añicos con un martillo de picapedrero.

0 separador gris

Lista de lectores de este libro:

  • Juan Antonio Garrido (3.º de ESO, curso 13/14)
  • Meenakshi Kashyap (4.º de ESO, curso 14/15)
Publicat dins de GENERAL, Mendo, Miguel Ángel | Etiquetat com a , , , | 1 comentari

El bosque duende

El bosque duende

Esta novela infantil escrita por la lloretense Carolina Crespo narra la historia de dos hermanos que se pierden por un bosque que se halla escondido bajo un bosque real. Las auténticas protagonistas, sin embargo, son Luna y Luneta, las perritas de la autora. Ambas perritas se escapan de su casa y llegan a un bosque cuya salvación dependerá de ellas.

El libro posee un trasfondo educativo con el que se pretende aleccionarnos sobre el abandono de animales. A lo largo de la historia también aparecen diversos personajes mitológicos.

0 separador lila

Así comienza la novela:

En un bello pueblo, hace muchos, muchos años, había un bosque encantado, lleno de hadas, gnomos, y algún animal extraño. Goblin Forest era su nombre. A pesar de ello, algunos troles salían cuando la luna venía y el sol a su vez se escondía.

La fuerza del color les hacía perder energía. Los duendes bailaban, y dormían de noche, buscando comida por la mañana.

De repente, sin que nadie sospechara, llegaron a ese bosque algunas brujas, troles y cierto animal que provenía de satén.

0 separador lila

Enlaces de interés:

0 separador lila

Lista de lectores de este libro:

  • Jenifer Janita (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de Crespo, Carolina, GENERAL | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

La muerte del cisne

La muerte del cisne

 Elisa y Carlota, que bailan desde pequeñas en una escuela de danza, se presentan a un concurso en Zaragoza cuyo primer premio es una beca de un año en París, en la Escuela de Ballet de la República Francesa, dirigida por el afamado bailarín y coreógrafo Mario Segovia. Elisa prepara el vídeo para el concurso con César, un periodista experto en ballet al que ha conocido por medio de su padre. César la aconseja cómo mostrarse ante la cámara.

El proceso de selección resulta emocionante: Elisa debe improvisar su actuación porque Carlota le ha «robado» la que tenía preparada y el jurado premia a Carlota, aunque el público no opina igual. Elisa recibe consuelo de mucha gente y se reafirma en la decisión que había pactado con su padre: dejar el ballet.

Carlota pasa el año de su beca en París, pero la experiencia acaba con su vida. César explica
a Elisa que el responsable directo de esa muerte es Mario Segovia, un perfeccionista patológico, que exige demasiado a sus bailarines. Para demostrar su responsabilidad en la muerte de la chica, César propone a Elisa entrar en el ballet de Mario y conseguir cintas de vídeo con conversaciones entre Mario y los alumnos.

Elisa consigue entrar en la escuela de Mario. Pronto descubre que las cosas no son lo que parecen: César (o Julio, como le llamaba Mario) había sido primer bailarín del ballet francés hasta la llegada de Mario; a partir de ahí, el maestro se adueñó de sus coreografías sin que César pudiera demostrarlo. Su plan consistía en que Elisa entrara en la fortaleza cibernética en la que vivía Mario para robarle un cuaderno que le serviría para demostrar su autoría.

Elisa, que está investigando la muerte de Carlota, se siente muy mal al descubrir el juego de César, de quien casi se había enamorado. Después de unos cuantos sustos, se hace con un DVD en el que aparecen las famosas conversaciones con Carlota; pero no con Mario sino con César, que desea su muerte porque desde el principio, él contaba con Elisa para su plan y Carlota había vencido inesperadamente en el concurso. Hay que desenmascarar a César, por falso y por asesino. Elisa se lo promete a sí misma y a su amiga muerta.

separador beige

Así comienza la novela:

—Señoritas…, antes de terminar la clase, la secretaria de la escuela me ha rogado que les diga que no dejen de leer a la salida el tablón de anuncios.

—¿Por qué?— Pregunta Carlota.

Siempre es igual: Carlota nunca se conforma con medias explicaciones. Ni con un porque sí. A veces se pone un poco repelente con eso.

—Lee el tablón de anuncios y lo sabrás— replica Rosana.

separador beige

Lista de lectores de este libro:

  • Cristina Melero (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de GENERAL, Lalana, Fernando | Etiquetat com a , , , , , | 1 comentari

Malditas matemáticas

Malditas matemáticasAlicia detesta las matemáticas y considera que no sirven para nada. Un día, mientras está estudiando en el parque, un extraño personaje, que resulta ser Lewis Carroll, el autor de Alicia en el país de las maravillas, la invita a dar un paseo por el País de los Números. Allí, tras correr las más increíbles peripecias en su fantástico viaje — como enfrentarse al monstruo del laberinto, cruzar un desierto de granos de trigo, adentrarse en un bosque de números arborescentes o tomar té con el Sombrero Loco—, comprenderá que las matemáticas no solo son útiles sino también, divertidas. (Fuente: EcuRed).

separador azul

Así comienza la novela:

Alicia estaba sentada en un banco del parque que había al lado de su casa, con un libro y un cuaderno en el regazo y un bolígrafo en la mano. Lucía un sol espléndido y los pájaros alegraban la mañana con sus trinos, pero la niña estaba de mal humor. Tenía que hacer los deberes.

—¡Malditas matemáticas! ¿Por qué tengo que perder el tiempo con estas ridículas cuentas en vez de jugar o leer un buen libro de aventuras? —se quejó en voz alta—. ¡Las matemáticas no sirven para nada!

separador azul

Enlaces de interés:

Libro en pdf

separador azul

Lista de lectores de este libro:

  • Hristina Peteva (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de Frabetti. Carlo, GENERAL | Etiquetat com a , , , , , , | 3 comentaris

Más allá del espacio

Más allá del espacio

ADVERTENCIA:

¡No leas todo el libro seguido, del principio al fin! En sus páginas hallarás muchas y variadas aventuras. A medida que lo vayas leyendo, te verás obligado a elegir. De tu decisión depende que la aventura constituya un éxito o un fracaso.

Tú serás el responsable del resultado final. Te corresponde a ti tomar las decisiones. Una vez que hayas elegido, sigue las instrucciones para averiguar que sucede a continuación.

Recuerda que no puedes volverte a atrás. Recapacita antes de decidirte por una opción. Tu elección puede conducirte al desastre o… ¡a un magnífico final!

separador rojo

Así comienza la novela:

Has nacido en una nave espacial que viaja de una galaxia a otra. Su tripulación incluye a personas de cinco galaxias distintas. Tus padres no son de la misma galaxia, pero ambos tienen rasgos comunes a los que se dan en el planeta Tierra.

separador rojo

Enlaces de interés:

separador rojo

Lista de lectores de este libro:

  • Eric Kerpache (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de GENERAL, Montgomery, R. A. | Etiquetat com a , , , , , , , | 1 comentari

Los viajes de Gulliver

Los viajes de GulliverA pesar de haberse convertido en un clásico de la literatura infantil, Los viajes de Gulliver plantea, con un estilo ágil e imaginativo, una profunda crítica a la sociedad inglesa de la primera mitad del siglo XVIII. La narración presenta, en forma de metáfora, una detenida revisión de la sociedad, la política e incluso de la condición humana.

Separador granate

Así comienza la novela:

Mi padre tenía una pequeña hacienda en el condado de Nottingham y yo, Lemuel Gulliver, era el tercero de sus cinco hijos. Como su escasa fortuna no le permitía costearme una formación universitaria, a los diecisiete años me vi obligado a abandonar los estudios en Cambridge para entrar al servicio de un eminente cirujano de Londres, el señor James Bates, junto al que adquirí conocimientos de medicina.

Separador granate

Enlaces de interés:

Separador granate

Lista de lectores de este libro:

  • Óscar Gómez (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de GENERAL, Swift, Jonathan | Etiquetat com a , , , , , , , , | 3 comentaris

Lazarillo de Tormes

Lazarillo de TormesLa vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades —más conocida como Lazarillo de Tormes o el Lazarillo— es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar, como una sola y larga carta, cuya edición conocida más antigua data de 1554. En ella, se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta. Es, sin duda, precursora de la novela picaresca por elementos como el realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante, el servicio a varios amos y la ideología moralizante y pesimista. Sus renglones son un esbozo irónico y despiadado de la sociedad del momento, de la cual se muestran vicios y actitudes hipócritas.

A buen seguro que conoces algunos de los episodios de este libro: el del cabezazo contra el toro, el del jarrazo de vino…

La presente edición ha sido adaptada por Eduardo Alonso para el joven lector contemporáneo.

separador marrónAsí comienza la novela:

Yo creo que es bueno que sucesos tan destacados, y quizás nunca oídos ni vistos, sean conocidos por mucha gente para que no se entierren en la sepultura del olvido, pues podría ser que a algunos lectores les enseñen algo y, a los que no profundicen tanto, les entretengan. A propósito de esto dice Plinio que «no hay libro, por malo que sea, que no tenga alguna cosa buena»; sobre todo si consideramos que no todo el mundo tiene los mismos gustos, pues los que uno no come, otro lo desea,y lo que unos no aprecian, otros lo estiman.

separador marrón

Enlaces de interés:

separador marrón

Lista de lectores de este libro:

  • Jenifer Janita (3.º de ESO, curso 13/14)
  • Sergio Gómez (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de ANÒNIM, GENERAL | Etiquetat com a , , , , , , , | Deixa un comentari

Asesinato en el Orient Express

Asesinato en el Orient Express

Tras resolver un importante caso en Siria, Hércules Poirot se dispone a volver a Inglaterra desde Estambul en el Orient Express. El tren, en pleno invierno, suele ir casi vacío, pero en esa ocasión va inusualmente lleno y Poirot solo consigue una litera gracias a su amigo monsieur Bouc, que es director de la Compagnie Internationale des Wagons-Lits. Cuando un tal Sr. Harris no se presenta, Poirot ocupa su lugar, junto a un joven norteamericano llamado Héctor MacQueen. La segunda noche, Poirot consigue un compartimento para él sólo, que le cede monsieur Bouc.
Esa noche, cerca de Belgrado, unos veintitrés minutos antes de la 1.00 a. m., Poirot se despierta al oír un fuerte ruido, que parece proceder del compartimento de al lado, ocupado por un millonario norteamericano, llamado Samuel Ratchett. Cuando Poirot se asoma para ver qué ocurre, ve al encargado del vagón, Pierre Michel, llamar a la puerta de Ratchett. Un hombre contesta en francés: Ce n’est rien. Je me suis trompé, que significa No pasa nada. Me he equivocado, y el conductor va a responder otra llamada. Poirot decide volver a la cama, pero no consigue dormirse porque el tren parece haber dejado de moverse y además tiene sed.

Al levantarse, oye a una dama norteamericana, Mrs. Hubbard, tocar el timbre insistentemente. Poirot llama a Michel y le pide una botella de agua mineral, y se entera de que Mrs. Hubbard cree que alguien ha entrado en su compartimento. También se entera de que el tren ha quedado bloqueado debido a una tormenta de nieve. Poirot se despide de Michel y trata de volver a dormir, pero un golpe en su puerta le vuelve a despertar. Esta vez, cuando se asoma, todo está en silencio, y sólo ve a una mujer de espaldas, con un quimono escarlata.

A la mañana siguiente se entera de que Ratchett ha sido asesinado de doce puñaladas mientras dormía. Sin embargo, las pistas y los hechos son muy misteriosos, ya que algunas puñaladas son muy profundas y otras son sólo simples cortes, y algunas parecen hechas por una persona zurda y otras por una persona diestra.
(Fuente: Wikipedia)

separador marrón

Así comienza la novela:

Eran las cinco de una madrugada de invierno en Siria. Junto al andén de Alepo estaba detenido el tren que las guías ferrocarriles designan con el nombre de “Taurus Express”. Estaba formado por una cocina, un coche comedor, un coche dormitorio y dos coches corrientes.

Junto al estribo del coche cama se encontraba un joven teniente francés, de resplandeciente uniforme, conversando con un hombrecillo embozado hasta las orejas, del que solo podían verse la punta de la nariz y las dos guías de un enhiesto bigote.

Hacía un frío intensísimo, y aquella misión de despedir a un distinguido forastero no era cosa de envidiar, pero el teniente Dubosc la cumplía como un valiente. No cesaban de salir de sus labios frases corteses en el más pulido francés. Y no es que estuviese completamente al corriente de los motivos del viaje de aquel personaje. Había habido rumores,  naturalmente, como siempre los hay en tales casos.

separador marrón

Enlaces de interés:

separador marrón

Lista de lectores de este libro:

  • Krzysztof Pyzia  (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de Christie, Agatha, GENERAL | Etiquetat com a , , , , , , , | 2 comentaris

La cazadora de Indiana Jones

La cazadora de Indiana Jones

Christie, una chica de catorce años con complejo de obesidad, acude a un colegio británico en Bilbao, en el que estudia a pesar de la mermada economía familiar tras la muerte de su padre. Un día su madre le entrega una cazadora grande, que como tantas otras cosas ha heredado de sus hermanos. A pesar de sus protestas, Christie tiene que ir al colegio con esa cazadora. Sus compañeros se burlan de ella, hasta que Christie les asegura que esa cazadora es de Harrison Ford, utilizada en el rodaje de Indiana Jones. Ella decide alquilar esa cazadora a los muchachos del colegio, hasta que el director, Stephen Grant, requiere la presencia de la madre de Christie para aclarar ese tema. La muchacha tiene que pedir disculpas por su mentira a sus compañeros. Su intervención en el aula coincide con la llegada de un nuevo alumno, Georges Stevenson, un joven mayor que ella, enfermo de poliomelitis, que le defiende públicamente, al tiempo que reprende con educación a aquellos que quisieron humillarla. Surge entre ambos una bonita amistad, que deriva en una relación. Christie acabará comprendiendo cómo ha cambiado su vida. (Fuente: Google books).

separador marrón

Así comienza la novela:

El día que fui al colegio con la cazadora de mi hermano Jaime, se armó la gris. Yo ya lo sabía. Lo sabía desde que mi madre me miro especulativamente, prenda en mano. Entonces comprendí que la maldita cazadora pasaba a mí y que yo iba a ser el hazmerreír de mi clase. Sentí eso que ponen en las novelas de que el destino es inexorable. Y mi madre también es inexorable.

—Pero, mamá, ¡que estoy horrible -había dicho yo, una vez puesta la cazadora, que me quedaba larga y ancha.

—¡Qué va! ¡Estás muy bien! ¡Tiene estilo! -mi madre, tan contenta.

Y es que mamá tiene unas ideas muy particulares sobre la elegancia. La idea fundamental es que lo que digan los demás no tiene la menor importancia; pero, claro, ella no va a mi colegio. Además, no está gorda como yo; todo le cae bien. Y es inglesa, y a los extranjeros de verdad se les permite todo, o casi.

separador marrón

Lista de lectores de este libro:

  • Carlos Bermúdez (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de Balzola, Asun, GENERAL | Etiquetat com a , , , , , | Deixa un comentari

Penalti mortal

Penalti mortalEl Randwick Ranger está a punto de subir a primera división. Pero ocurre una serie de crímenes que hacen que tanto los jugadores como los directivos del club empiezen a sufrir paranoia. ¿Quién querría matar a todo un equipo de fúbtol? Y, sobre todo, ¿por qué? (Fuente: Casa del libro).

0 separador naranja

Así comienza la novela:

PRÓLOGO

Los niños de tres años no deberían ver cosas como esta.

La mañana era cálida y soleada y él acababa de desayunar. Mamá le dijo que saliera a jugar al jardín. Sacó su triciclo de Mickey Mouse del porche trasero y pedaleó hasta el sendero del jardín, donde una gran haya cobriza cubría de sombra el césped.

[…]

Veinte mil espectadores abarrotaban el Louring Park. El Radwick Rangers, líder de la Segunda División, con ocho puntos de ventaja, se enfrentaba al Leicester City. El sol de abril hacía brillar las camisetas azules y los pantalones blancos del Leicester,  y las camisetas cereza con sus tres franjas amarillas, los pantalones rojos y las medias rojas con vuelta amarilla del Radwick, mientras los jugadores se movían formando dibujos sobre el impecable césped del terreno de juego.

0 separador naranja

Enlaces de interés:

0 separador naranja

Lista de lectores de este libro:

  • Gerard Gómez (3.º de ESO, curso 13/14)
  • Luis Carmona (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de GENERAL, Hamley, Dennis | Etiquetat com a , , , , , | 1 comentari

Tirante el Blanco

Tirante el Blanco

He aquí el relato adaptado de las conquistas de uno de los caballeros más famosos de la literatura mundial: conquistas tanto bélicas como amorosas. Esta novela admiró a Cervantes y dicha admiración cala en su celebérrimo Quijote. Pueden establecerse fáciles paralelos entre el humor irónico del tono narrativo en ambas obras, entre el distanciamiento o descreimiento de la ficción caballeresca en ambos autores o, argumentalmente, en el hecho de que los amigos de don Quijote, al quemar casi todos los libros de caballería de la biblioteca del hidalgo manchego, salven de las llamas la novela de Tirante el Blanco.

separador marino

Así comienza la novela:

Hacía algunos años que en la muy rica isla de Inglaterra reinaba la paz, y los caballeros estaban ociosos en los castillos. El rey empezó a temer que perdieran el coraje y olvidasen el ejercicio de las armas, así que decidió convocar grandes torneos en Londres aprovechando que iba a contraer matrimonio con una hija del rey de Francia.Mandó mensajeros a todos los reinos cristianos a pregonar las fiestas, que durarían un año y un día.En ellas se celebrarían unas importantes justas para elegir al mejor caballero de la cristianidad.

separador marino

Enlaces de interés:

separador marino

Lista de lectores de este libro:

  • Akash Chelani (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de GENERAL, Martorell, Joanot | Etiquetat com a , , , , , , | Deixa un comentari

La vuelta al mundo en ochenta días

La vuelta al mundo en ochenta díasEl flemático y solitario caballero británico Phileas Fogg abandonará su vida de escrupulosa disciplina para cumplir con una apuesta con sus colegas del Club Reformista (Reform Club), en la que arriesgará la mitad de su fortuna comprometiéndose a dar la vuelta al mundo en solo ochenta días usando los medios disponibles en la segunda mitad del siglo XIX y siguiendo el proyecto publicado en el Morning Chronicle, su periódico de lectura cotidiana. Lo acompañará su recién contratado mayordomo francés, y tendrá que lidiar no solo con los retrasos en los medios de transporte, sino con la pertinaz persecución del detective Fix, quien, ignorando la verdadera identidad del caballero, se enrola en toda la aventura a la espera de una orden de arresto de la Corona Británica, en la creencia de que, antes de partir, Fogg robó el Banco de Inglaterra. (Fuente: Wikipedia)

Separador granate

Así comienza la novela:

De Phileas Fogg, caballero alto y de bigotes rubios, muy poco se sabía, excepto que se trataba de uno de los personajes más singulares de la alta sociedad inglesa. No cabe duda de que vivía en la ciudad de Londres, pero difícilmente podemos afirmar que se tratara de un londinense de pura cepa, ya que no se dedicaba a ninguna de las actividades de los gentleman de la gran metrópoli: no frecuentaba la Bolsa ni los tribunales, no se dejaba ver por los muelles de mercancías del Támesis, como hacen quienes comercian con ultramar, y no pertenecía al consejo de administración de ninguna empresa, ni a ningún colegio profesional, ni a ninguna institución científica o cultural.

Separador granate

Enlaces de interés:

Separador granate

Lectores de este libro:

  • Akash Chelani (3.º de ESO, curso 13/14)
  • Hasrsh Kumar (3.º de ESO, curso 13/14)
  • Darío Yáñez (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de GENERAL, Verne, Jules | Etiquetat com a , , , , , | Deixa un comentari

Viatge d’anada i tornada

Viatge d'anada i tornada

Nascut a Barcelona el 1987, Gerard Piqué es va formar com a jugador de futbol a les categories infantils del Futbol Club Barcelona. L’any 2004 va marxar cap a Anglaterra quan el va fitxar el Manchester United de Sir Alex Ferguson. Quatre anys més tard va tornar al Futbol Club Barcelona i, sota les ordres de Pep Guardiola, s’ha convertit en Auna peça fonamental de la defensa del millor equip de tota la història blaugrana, l’únic de tot el món que ha guanyat sis títols en la mateixa temporada.

Aquesta és la seva història.

0 separador gris

El llibre comença amb aquestes paraules de Carles Puyol:

No és fàcil fer amics al món del futbol. La competència és molt alta i els jugadors acostumem a estar tan centrats en la nostra feina que de vegades abandonem altres aspectes que, si els cuidéssim, segurament ens ajudarien a rendir encara millor al camp.

En Gerard Piqué això ho té molt clar. Sap com ningú, tot i ser molt jove, que afavorir les relacions personals als vestidors és bo per aconseguir que el dia a dia no sigui tan feixuc i que els companys d’equip no siguin només això, companys de feina. Però el més valuós d’en Gerard és que ho fa de forma forçada. Es innat, li surt de dins. Aquesta virtut és el que fa tan especial i tan important per a l’equip.

0 separador gris

Enllaços d’interès:

0 separador gris

Lectors d’aquest llibre:

  • Arnau Sobreviela (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de GENERAL, Piqué, Gerard | Etiquetat com a , , , | 1 comentari

Un doble cas per a tu i la Penya dels Tigres

Un doble cas per a tu i la penya dels TigresEn aquest fascinant doble cas, els tres amics de la Penya dels Tigres han d’esbrinar qué són els sorolls misteriosos que se senten al zoo i resoldre un enigma relacionat amb animals prehistòrics. Al final del llibre, trobaràs un descodificador.

separador azul

Així comença la novel·la:

En Pau corria pel bosc seguint el ritme, mentre els auriculars li bufaven a l’orella el vocabulati d’angles. D’aquesta manera no tant sols enfortia els músculs, sinó que també es preparava per l’examen de l’endemà.

Un-dos-un-dos. Salta!

Havia estat a punt d’ensopegar amb una arrel recargolada com una serp gegant que sobresortia de terra.

separador azul

Lectors d’aquest llibre:

  • Raúl Ollero (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de Brezina, Thomas, GENERAL | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

El crim de la tangent

El crim de la tangent

Una colla de bons amics van a passar un cap de setmana en un refugi de muntanya, prop d’uns terrenys on s’acaben de descobrir unes fosses comunes de la Guerra Civil. Però la sortida es complica quan la Lluïsa i l’Esther, les noies del grup, desapareixen misteriosament, i han d’avisar la policia. L’inspector Garrofa comença a investigar els fets i, entre les declaracions escrites dels nois, apareixen uns missatges anònims amenaçadors. Què hi ha darrere la desaparició de les dues noies?

0 separador verde

Així comença la novel·la:

Havia d’haver estat el cap de setmana més divertit i llarg, i va ser el més esgarrifós.

El més divertit, perquè per primer cop un grup de col·legues, nois i noies, sortíem d’excursió amb total llibertat. Bé només amb la companyia d’un monitor jove, en Gervasi, que era com un col·lega, una carrabina suportable, excepte quan li sortia l’estudiant de filosofia que era i ens feia empassar alguna cita d’Aristòtil o de Plató i l’havíem d’aturar.

0 separador verde

Lectores de este libro:

  • Christian Rodríguez (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de GENERAL, Teixidor, Emili | Etiquetat com a , , , , , | Deixa un comentari

Quantic Love

Quantic LoveLaila trabaja de camarera del CERN, donde se encuentra el acelerador de partículas, mientras sirve menús a científicos despistados, su corazón oscila entre un atractivo periodista suizo y un joven físico norteamericano que esconde un gran secreto.

En el verano más emocionante de su vida, Laila descubrirá que la ciencia puede ser sexi y que el amor es la energía más poderosa del universo.

(En nuestra biblioteca, también disponéis de la edición en lengua catalana).

Separador granate

Así comienza la novela:

A veces el futuro nos susurra algo al oído por un breve instante. Algunos lo llaman premoniciones, otros intuición. Yo solo sé que al entrar al avión supe que todo iba a cambiar. La Laila que dejaba Sevilla con destino a Suiza no volvería jamás.

Separador granate

Enlaces de interés:

Separador granate

Lista de lectores de este libro:

  • Andreu Sánchez (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de Fernández, Sònia, GENERAL | Etiquetat com a , , , , | 2 comentaris

El libro del cementerio

El libro del cementerioGuiado por su instinto, un bebé escapa de la cuna en medio de la noche y logra alcanzar el cementerio más cercano a su casa. El individuo que lo persigue, cuchillo en guante, acaba de asesinar a toda su familia y está decidido a terminar con él. Pero los espectros del camposanto protegen al pequeño y acaban acogiéndolo en s us tierras. Aunque esta vez se le ha escapado, el siniestro hombre Jack no descansará hasta cumplir su misión… E n su nuevo hogar, con sus nuevos fantasmales padres, el bebé será rebautizado con el apelativo odiseico de Nadie Owens.

Atrévete con esta novela, ganadora de diversos premios y cuyos derechos de adaptación cinematográfica ya han sido adquiridos. Léela antes de que puedas llegar a verla en la gran pantalla.

separador azul

Así comienza la novela:

Cabía una mano en la oscuridad, y esa mano sostenía un puñal, cuyo mango era brillante hueso negro, y la hoja, más afilada y precisa que una navaja de afeitar. Si te cortara, lo más probable es que ni te enteraras, o al menos no lo notarías de inmediato.

El puñal prácticamente había terminado lo que debía hacer en aquella casa, y tanto la hoja como el mango estaban empapados.

La puerta de la casa seguía abierta, aunque sólo un resquicio por el que se había deslizado el arma y el hombre que la empuñaba, y por él se colaban ahora jirones de niebla nocturna que se trenzaban en el aire formando suaves volutas.

El hombre Jack se detuvo en el relleno de la escalera. Con la mano izquierda, sacó un enorme pañuelo blanco del bolsillo de su abrigo negro, y limpió el puñal y el guante que le cubría la mano con la que lo había empuñado; después, lo guardó de nuevo. La cacería casi había terminado ya. Había dejado a la mujer en su cama, al hombre en el suelo del dormitorio y a la hija mayor en su habitación, rodeada de juguetes y de maquetas a medio terminar.

separador azul

Lista de lectores de este libro:

  • Katy Goreaci (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de Gaiman, Neil, GENERAL | Etiquetat com a , , , , | Deixa un comentari

Buenos días, princesa

Buenos días, princesa«Son chicos incomprendidos a los que nadie entendía, a los que nadie quería, hasta que se fueron uniendo unos a otros en el camino».

Hace dos años se conocieron cuando más se necesitaban y formaron el CLUB DE LOS INCOMPRENDIDOS. Sin embargo, algo ha cambiado y ahora ya no saben si pueden contar los unos con los otros.

Valeria no sabe si al dejarse llevar por lo que siente puede traicionar a su mejor amiga; Bruno escribe cartas de amor que no dan resultado; María es el patito feo que busca su sitio; Elísabet no está acostumbrada a que le digan que no; Raúl no quiere equivocarse esta vez, y a Ester le gustaría gritar su amor a los cuatro vientos.

Amores desbordantes, dudas existenciales, secretos inconfesables y mucha, mucha diversión.

¡Únete al Club de los Incomprendidos! Empieza a leer.

(En nuestra biblioteca, también disponéis de la edición en lengua catalana).

separador azulAsí comienza la novela:

—¡Entra!
—¡No entro!
—¿Que no? ¡Ya verás como sí!
—¡Es inútil! ¡No lo conseguiremos!

Pero Elísabet no se rinde. Un último esfuerzo. Aprieta los dientes, agarra el vaquero azul oscuro de Stradivarius y lo estira con fuerza hacia arriba. Con todas sus ganas. Po­niendo sus cincuenta y cuatro kilos en la causa. Y… ¡pre­mio! La tela asciende por las piernas de su amiga y se enca­ja a presión sobre sus muslos y caderas.

—¡Lo ves, lo ves! ¡Entraba! —grita eufórica mientras Valeria se pone de pie. Algo continúa sin ir bien.
—Sí, entraba. Pero ahora abrocha el botón y sube la cremallera, guapa.
—¿Qué? ¿No van?

La joven se levanta la camiseta y niega con la cabeza. Eli se alza del suelo y se aproxima a ella. Una frente a otra. Un nuevo reto. Morena y castaña con mechas rubias contra una cremallera y un botón.

—Encoge la tripa, nena.
—Pero ¿de qué sirve que la encoja? ¡Voy a estallar!
—¡No te pongas histérica! ¡Aquí no explotará nadie! ¡Mete el culo para dentro!

separador azulEnlaces de interés:

separador azul

Lista de lectores de este libro:

  • Caitlin McCaan (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de Blue Jeans, GENERAL | Etiquetat com a , , , , | 1 comentari

El diari vermell de la Carlota

El diari vermell de CarlotaEl diari vermell de la Carlota només és per a tu si penses que la sexualitat és una activitat natural de les persones, molt lúdica, que permet una gran comunicació i complicitat i que, en ella mateixa, no té a veure amb actes dolents ni bons.El llibre que tens a les mans no és ben bé una novel·la ni tampoc un diari. És un llibre amb uns capítols novel·lats, en els quals la Carlota estableix una relació sentimental i sexual amb en Flanagan (el famós detectiu de llibres com No demanis llobarro fora de temporada), i amb uns altres capítols en què, amb l`excusa d`un diari, la Carlota va exposant tot el que aprèn sobre la sexualitat i, de retruc, sobre els sentiments.En els capítols novel·lats, hi podràs llegir escenes entre la Carlota i en Flanagan que et permetran fer-te una idea de com són les relaciones sexuals quan una persona s`hi inicia.En els capítols de diari, hi podràs resoldre dubtes, o fins i tot omplir autèntics cràters d`informació, pel que fa a temes com els genitals, la resposta sexual, el primer coit, els mètodes anticonceptius, l`embaràs, l`homosexualitat, les malalties de transmissió sexual, les disfuncions sexuals i altres qüestions referents a la sexualitat.

Separador granate

Així comença la novel·la:

VAIG DONAR DUES LLEUGERES empentes laterals per evitar ser esclafada per la massa que m’envoltava en aquell vagó de metro a hora punta.Mentre procurava sobreviure, mirava de treure’m del cap en Koert l’impresentable, en Koert l’idiota, en Koert el filldesamare… en Koert l’adorable, el meu amor. L’havia d’oblidar. Feia dies que no em contestava els missatges del correu electrònic. Semblava que ell ja m’havia oblidat i tot per una baralla d’aquelles estúpides. Havia de fer-lo desaparèixer del meu cor i el meu cervell.

Per damunt l’espatlla d’un nen, vaig contemplar el meu reflex al vidre de la finestra del darrere del vagó. Vaig espolsar el cap i aquell moviment va fer sortir en Koert per la finestrella; el vaig veure fer-se petit, petit, fins a ser engolit per la foscor.

Au, bon vent!, vaig pensar i em vaig concentrar en la discussió que s’havia organitzat una estona abans a l’hora de tutoria. La Luci, la nostra tutora, ens havia fet preguntes sobre sexualitat, però no les que ens acostumen a fer els professors, sinó d’altres, com per exemple: «¿Es pot quedar embarassada una noia si té relacions sexuals dreta?».

Separador granate

Lectors d’aquest llibre:

  • Caitlin McCaan (3r d’ESO, curs 13/14).
  • Laura Fernández (4t d’ESO, curs 16/17).
Publicat dins de GENERAL, Lienas, Gemma | Etiquetat com a , , , , | 3 comentaris

A Christmas Carol

2014-03-13 10.55.58

Dickens’ Carol was one of the greatest influences in rejuvenating the old Christmas traditions of England but, while it brings to the reader images of light, joy, warmth and life, it also brings strong and unforgettable images of darkness, despair, coldness, sadness and death.

Scrooge himself is the embodiment of winter, and, just as winter is followed by spring and the renewal of life, so too is Scrooge’s cold, pinched heart restored to the innocent goodwill he had known in his childhood and youth.(Source: Wikipedia)

0 separador negro

So the novel begins:

Marley’s ghost

It is important to remember that Jacob Marley was dead. Did Scrooge know that? Of course he did. Scrooge and Marley had been partners in London for many years, and excellent men of business they were, too. When Marley died, Scrooge continued with the business alone. Both names still stood above the office door: Scrooge and Marley. Sometimes people who were new to the business called Scrooge Scrooge, and sometimes Marley, but he answered to both names. He did not care what name they called him. the only thing that mattered to him was business and making money.

0 separador negro

List of readers of this book:

  • Sama Subhana (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de Dickens, Charles, GENERAL | Etiquetat com a , , , , , | 1 comentari

El príncipe de la niebla

El príncipe de la nieblaVerano de 1943: la familia de Max se traslada a un pequeño pueblo de la costa del Canal de la Mancha huyendo de los peligros de la guerra que asola Europa. El joven de trece años conoce allí a Roland y a su abuelo, Víctor Kray, guardián del faro. Con el nuevo amigo y con la hermana de éste, Alicia, pasan agradables jornadas en la playa, buceando y visitando los restos del buque Orpheus II. Pero los días de felicidad se ven truncados por la aparición de Mr. Caín, el Príncipe de la Niebla, un diabólico personaje que otorga deseos a cambio de un precio elevado. Para evitar un final desgraciado Max intentará encajar las piezas del puzle que se ofrece a su alcance: el jardín de las estatuas, las viejas películas y la terrible historia que el abuelo de Roland se niega a sacar a la luz.

0 separador verde

Así comienza la novela:

Habrían de pasar muchos años antes de que Max olvidara el verano en que descubrió, casi por casualidad, la magia. Corría el año 1943 y los vientos de la guerra arrastraban al mundo corriente abajo, sin remedio. A mediados de junio, el día en que Max cumplió los trece años, su padre, relojero e inventor a ratos perdidos, reunió a la familia en el salón y les anunció que aquel era el último día que pasarían en la que había sido su casa en los últimos diez años. La familia se mudaba a la costa, lejos de la ciudad y de la guerra, a una casa junto a la playa de un pequeño pueblecito a orillas del Atlántico.

0 separador verde

Enlaces de interés:

 0 separador verde

 Lectores de este libro:

  • Celia Fuentes (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de GENERAL, Ruiz Zafón, Carlos | Etiquetat com a , , , , | Deixa un comentari

El palacio de la medianoche

El palacio de la medianocheCalcuta, 1932: El corazón de las tinieblas. Un tren en llamas atraviesa la ciudad. Un espectro de fuego siembra el terror en las sombras de la noche. Pero eso no es más que el principio. En la víspera de cumplir 16 años, Ben, Sheere y sus amigos deberán enfrentarse al más terrible y mortífero enigma de la historia de la ciudad de los palacios.

Ben y Sheere son dos hermanos gemelos cuyas vidas tomaron caminos distintos tras su nacimiento: ella ha seguido una vida errante junto a su abuela, Aryami Bosé, y él ha pasado su infancia en un orfanato. Ambos se reencuentran cuando están a punto de cumplir los dieciséis años: juntos tienen que evitar caer en manos de Jawahal, un diabólico personaje. Para ello los miembros de la Chowbar Society, entidad formada por Ben y otros seis huérfanos que se reúnen en el Palacio de la Medianoche y que se han prometido ayuda y protección en toda circunstancia. Por la Calcuta de 1932 discurren unas pesquisas que les llevarán a transitar por los laberintos de viejas historias familiares y que les conducirán hasta las ruinas de la vieja estación de Jheeter’s Gate, donde deberán rendir cuentas con el pasado.

Publicada en 1994,  es el volumen central de la Trilogía de la niebla, que completan El príncipe de la niebla (1993) y Las luces de septiembre (1995).

0 separador lila

Así comienza la novela:

Calcuta, mayo de 1916.

Poco después de la medianoche, una barcaza emergió de la neblina nocturna que ascendía de la superficie del río Hooghly como el hedor de una maldición. A proa, bajo la tenue claridad que proyectaba un candil agonizante asido al mástil, podía adivinarse la figura de un hombre envuelto en una capa bogando trabajosamente hacia la orilla lejana. Más allá, al oeste, el perfil de Fort William en el Maidán se erguía bajo un manto de nubes de ceniza a la luz de un infinito sudario de faroles y hogueras que se extendía hasta donde alcanzaba la vista. Calcuta.

0 separador lila

Enlaces de interés:

0 separador lila

 Lista de lectores de este libro:

  • Lucía Sánchez (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de GENERAL, Ruiz Zafón, Carlos | Etiquetat com a , , , , , , | Deixa un comentari

No pidas sardina fuera de temporada

No pidas sardinas fuera de temporadaJuan Anguera, alias Flanagan, es un chaval de catorce años, más o menos de primer curso de la actual ESO, listo y bien organizado, que se ha metido a detective para resolver los problemas que le encargan sus colegas del instituto (animales perdidos, informes sobre las chicas que les gustan…). Tiene como ayudante y eficaz secretaria a su hermana Pili y un modesto despacho en el almacén detrás del bar de sus padres. Pero las circunstancias de la novela le van a enfrentar con investigaciones de verdad y delitos de verdad que le harán madurar y crecer, además de apostar en el tablero su primer amor.

0 separador gris

Así comienza la novela:

Pili, mi querida hermanita y secretaria, asomó por entre un montón de cajas de cerveza en el preciso instante en que Jorge Castell empezaba a subirse por las paredes.

—¿Quinientas pelas? —se quejaba—. ¿Me estás diciendo que tengo que pagar quinientas pelas solo por leer estos papelotes? ¡Pero si antes cobrabas doscientas…!

0 separador gris

Enlaces de interés:

0 separador gris

 Lista de lectores de este libro:

  • Pablo Carrasco (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de GENERAL, Martín, Andreu, Ribera, Jaume | Etiquetat com a , , , , | 1 comentari

Mejora tu tenis

Mejora tu tenisUn libro de autoaprendizaje para mejorar tu rendimiento y disfrutar más del deporte del tenis. Te brinda una oportunidad de analizar tu juego con la ayuda de un gran entrenador. Tanto si juegas para divertirte como en competición, este libro te ayudará a mejorar.

0 separador verde

Así comienza el libro:

En los partidos de tenis, como en la guerra, no siempre es el más grande y el más fuerte quien gana. Con frecuencia, el mejor estratega es quien encuentra los puntos débiles del oponente y gana los puntos, los sets y los partidos. Tienes que evaluar los puntos fuertes y débiles del contrario y establecer un plan personal de juego. Sé flexible, adapta el plan de juego durante el partido e impónselo a tu oponente. Recuerda el dicho «si no estás preparado para ganar, ¡prepárate para perder!».

0 separador verde

Enlaces de interés:

0 separador verde

 Lista de lectores de este libro:

  • Khachi Arshakyan (3.º de ESO, curso 13/14)
Publicat dins de Applewhaite, Charles, GENERAL | Etiquetat com a , , , , | Deixa un comentari