2001, una odisea espacial

2001, una odisea espacialUn sobrecogedor viaje interestelar en busca de la evidencia de que el ser humano no está solo en el cosmos. Una expedición a los confines del universo y a los del alma, en la que pasado, presente y futuro se amalgaman en un continuo enigmático. ¿Qué esencia última nos rige? ¿Qué lugar ocupa el hombre en el complejo entramado del infinito? ¿Qué son el tiempo, la vida, la muerte..? Una grandiosa novela de dimensiones épicas, cuyo amplio abanico de interpretaciones ofrece una visión totalizadora.

El autor de la novela, Arthur C. Clarke, colaboró estrechamente con Stanley Kubrick en la producción de la celebérrima película homónima.
(Fuente: Lecturalia).

0 separador gris

Así comienza la novela:

La sequía había durado ya diez millones de años, y el reinado de los terribles saurios tiempo ha que había terminado. Aquí, en el ecuador, en el continente que había de ser conocido un día como África, la batalla por la existencia había alcanzado un nuevo clímax de ferocidad, no avistándose aún el victorioso. En este terreno baldío y desecado, solo podía medrar, o aun esperar sobrevivir, lo pequeño, lo raudo o lo feroz.

Los hombres mono del veldt no eran nada de ello, y no estaban por ende medrando; realmente, se encontraban ya muy adelantados en el curso de la extinción racial. Una cincuentena de ellos ocupaban un grupo de cuevas que dominaban un angosto vallecito, dividido por un perezoso riachuelo alimentado por las nieves de las montañas, situadas a doscientas millas al norte. En épocas malas, el riachuelo desaparecía por completo, y la tribu vivía bajo el sombrío manto de la sed.

0 separador gris

Enlaces de interés:

0 separador gris

Lista de lectores de este libro:

  • Álvaro Carriqui (3.º de ESO, curso 13/14)
Juanjo

Quant a Juanjo

Profesor de lengua y literatura castellanas, y amante de la una y la otra.
Aquest article s'ha publicat dins de Clarke, Arthur C., GENERAL i etiquetat amb , , , , , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

2 respostes a 2001, una odisea espacial

  1. Juanjo jnj diu:

    He de reconocer que esta historia, tanto en su narración cinematográfica primero como literaria después, me predispuso tempranamente hacia la consideración intelectual de la ciencia ficción. La novela de Clarke y el filme de Kubrick son, indudablemente, dos hitos en la historia de este género.

    Os dejo alguna cita inteligente de este monstruo de la ciencia ficción, a propósito de la misma:

    «Estoy seguro de que el universo está lleno de vida inteligente. Simplemente ha sido demasiado inteligente como para venir aquí».

    «Existen dos posibilidades: que estemos solos en el universo o que no lo estemos. Ambas son igual de terroríficas».

    «Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia».

    Y en la guerra de sexos que tanto gusta a los adolescentes aquí va una carga de profundidad en contra de los hombres:

    «Puesto que las mujeres son mejores en la producción de bebés, presumiblemente la naturaleza ha dado a los hombres algún talento que lo compense. Pero todavía no lo he encontrado».

    Y ,ya puestos a citar, he aquí mi preferida:

    «La tragedia más grande de toda la historia de la humanidad probablemente sea el secuestro de la moral por parte de la religión».

  2. Bueno, no se qué decir… Je, je… Es una novela espectacular, con sus aventuras de los monos humanoides, que ha sido lo que más me ha gustado, porque desarrollaban nuevas herramientas de caza y ya no eran débiles: ahora habían pasado a ser los mejores depredadores del planeta.

Respon a Alvaro Carriqui Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *