Sinsajo (Los juegos del hambre, vol. 3)

Sinsajo

Katniss Everdeen, la chica en llamas, ha sobrevivido de nuevo a los Juegos, aunque nada queda de su hogar. Gale ha escapado. Su familia está a salvo. El Capitolio ha capturado a Peeta. El Distrito 13 existe de verdad. Hay rebeldes. Hay nuevos líderes. Están en plena revolución.

El plan de rescate para sacar a Katniss de la arena del cruel e inquietante Vasallaje de los Veinticinco no fue casual, como tampoco lo fue que llevara tiempo formando parte de la revolución sin saberlo. El Distrito 13 ha surgido de entre las sombras y quiere acabar con el Capitolio. Al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan… Todos, menos Katniss.adgdgd

separador

 Así comienza la novela:

Me miro los zapatos, veo cómo una fina capa de cenizas se deposita sobre el cuero gastado. Aquí es donde estaba la cama que compartía con mi hermana, Prim. Allí estaba la mesa de la cocina. Los ladrillos de la chimenea que colapsaron en una carbonizada pila, proveen un punto de referencia para el resto de la casa. ¿De qué otra manera podría orientarme en este mar gris?

No queda casi nada del Distrito 12. Hace un mes, las bombas del Capitolio arrasaron las casas de los humildes mineros del carbón de la Veta, las tiendas de la ciudad e incluso el Edificio de Justicia. La única zona que se libró de la incineración fue la Aldea de los Vencedores, aunque no sé bien por qué. Quizá para que los visitantes del Capitolio que tuvieran que pasar por aquí sin más remedio contaron con un sitio agradable en el que alojarse: algún que otro periodista; un comité que evaluara las condiciones de las minas; una patrulla de agentes de la paz encargada de atrapar a los refugiados que volvieran a casa…

separador

Enlaces de interés:

Página web de la obra literaria.
Blog oficial de la obra.
Libro en línea.
Ficha de la versión cinematográfica.

separador

 Lista de lectores de este libro:

  • Cristina Melero (3.º de ESO, curso 13/14)
  • Ruslana Vienchtien (3.º de ESO, curso 13/14)
  • Luciana Cañete (3.º de ESO, curso 13/14)
  • Daria Gapich (3.º de ESO, curso 13/14)
  • Sophie van der Vleut (3.º de ESO, curso 13/14)
Juanjo

Quant a Juanjo

Profesor de lengua y literatura castellanas, y amante de la una y la otra.
Aquest article s'ha publicat dins de Collins, Suzanne, GENERAL i etiquetat amb , , , , , , , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

8 respostes a Sinsajo (Los juegos del hambre, vol. 3)

  1. Juanjo jnj diu:

    La saga gira en torno a los llamados Juegos del Hambre. En este tercer volumen, los que se llevan a cabo son, según se lee en la novela, los *septuagésimo sextos juegos. Cabe recordar que la escritura de ordinales complejos en más de una palabra ha de atender a la flexión de género y número en cada uno de sus formantes, por lo que, en la obra, constantemente se incurre en un error ortográfico: la escritura correcta es septuagésimos sextos.

    De igual forma, los juegos de las dos novelas anteriores han de ser los septuagésimos cuartos y los septuagésimos quintos, respectivamente.

  2. Juanjo jnj diu:

    Ayer murió Philip Seymour Hoffman, el actor que da vida a Plutarch Heavensbee, el director de los últimos Juegos del Hambre cinematográficos.

    Al parecer, las fechas previstas de estreno para las dos mitades de Sinsajo (21 de noviembre próximo y 20 de noviembre de 2015, respectivamente) no sufrirán modificación, pese a que al actor tenía todavía una semana pendiente de rodaje.

  3. Anita diu:

    Lo que más me ha gustado de la novela es el giro que toma en el final, aunque, al antagonista…

    • Juanjo jnj diu:

      Anita, tu comentario es cortísimo y, además, yo lo he tenido que recortar en cuatro o cinco palabras para que no desvelases el final. 🙁

  4. Atanas Kostadinov diu:

    La historia está muy bien pensada. Lo que más me ha gustado ha sido el final: es cuando ocurren casi todas las acciones. El principio me ha parecido aburrido.

  5. Nadine Caldera diu:

    Ya no solo el vuelco que da la novela en sí en comparación a los otros libros, sino cómo Katniss cambia el rumbo de su vida y la de todo Panem. Este último libro quizá es el más lioso de todos, pero está muy bien pensado. La valentía que tiene la protagonista y las ganas de luchar por lo que siempre ha querido no le impiden nada y logra lo que siempre ha deseado. Recomiendo totalmente esta trilogía porque, a pesar de ser todo ficción, los protagonistas te hacen adentrar en un mundo diferente al que estamos acostumbrados a vivir con otros libros o la vida real misma.

  6. Krzysztof Pyzia diu:

    El libro es interesante, con muchas aventuras y también a veces emocionante. Ya espero que publiquen el cuarto.

  7. Marina Escot Tortosa diu:

    La verdad, es que este libro me ha decepcionado bastante, ya que el primer y segundo libro son increíbles, y creo que esta tercera parte no tiene ni punto de comparación con las otras, y no vale la pena. Me ha costado bastante engancharme al libro, ya que la primera parte era bastante pesada y aburrida y por esa razón estuve a punto de abandonar esta lectura, pero al final me animaron mis compañeras a que la acabara y así lo hice. Una vez acabada la lectura, mi punto de vista cambió considerablemente, ya que el final de la historia vale mucho la pena, aunque también creo que hay muertes innecesarias. Por esta razón, recomiendo la novela a lectores que hayan leído antes los otros dos libros y que de verdad estén enganchados a la saga.

Respon a Krzysztof Pyzia Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *