Category Archives: Castellano

Escribe aquí todas tus creaciones en castellano.

Encuentra el interruptor…

Estamos en una casa de dos pisos. En el piso de abajo hay tres interruptores y en el piso de arriba hay una única bombilla. Debemos descubrir cuál de los tres interruptores es el que enciende esa bombilla teniendo en cuenta que sólo podemos subir una única vez al piso de arriba a comprobar si la bombilla está encendida.

Nota: No podemos salir de la casa, no vemos reflejos, etc…solamente si subimos podemos comprobar si la bombilla está encendida o no.

Nuestras queridas mascotas (ya van llegando fotos…)

Yo sé que muchos de vosotros teneis mascotas.

¿Qué os parece si nos las presentamos?

Yo voy a poner las mías. Vosotros, como no podeis poner fotos en los comentarios, me las mandais a mi correo electrónico o me las dais en un CD en el cole y yo las subiré aquí. O, si teneis fotos en papel, las traeis y las escanearemos.

En el comentario poneis cómo se llama, qué raza es, qué come, qué travesuras hace, o si teneis alguna anécdota de ellos y todo lo que se os ocurra.

cox01.jpg              pinki01.jpg

  • Cox es un Schnnauzer miniatura muy travieso, tiene que comer sus bolitas de pienso, pero su mayor afición es ver que puede “robarnos” de nuestra comida. ¡Le gusta mucho jugar a fútbol!
  • Pinki es un gato mezclado de raza Persa y Europea. Es muy tranquilo y muy cariñoso. Su pasión es el jamón de York recién cortado.

¡¡A ver si hacemos aquí un buen zoológico!!

milo_cristian.jpg  Mi perro se llama Milo, es un yorkshire terrier y es muy bonito. Le gusta comer las bolitas de pienso y una barritas de pollo que le compro.

estrella_jenni.jpg

tidus.jpg

 angelito.jpg

neisy.jpg

taba.jpg

monica.jpg    Es la mascota de Mónica

kiko.jpg

dakar.jpg

gatovanessa.jpg  Pelussin de Vanessa.

¡Magia potagia!

Este truco sirve para hacer anillos mágicos.

Probadlo antes de mostrarlo a vuestros amigos y dejarlos con la boca abierta.             Vosotros vais a ser los primeros sorprendidos.

Teneis que seguir las instrucciones del dibujo. Para cortar las tiras de papel os pueden ir muy bien las hojas de periódico, que tienen una largura considerable. No os tienen que ver cuando preparais las anillas, ni cuando las pegais ya que ahí está el truco. Luego pedís a una persona que corte la tira de papel, tal como muestra el dibujo, para que le queden dos anillas…

Si lo haceis bien, os vais a quedar con el público. Así que seguid bien las instrucciones y me comentais cómo os ha ido.

Espero que todos os            y vosotros salgais victoriosos.

truco01.jpg

Las ranitas en la nata

Éste es un cuento de Jorge Bucay       escritor argentino.

Leedlo con mucha atención y comentais qué significado creeis que tiene este cuento. ¿Qué os ha parecido?.¿ Os ha gustado? ¿Creeis que tiene aplicación para nuestra vida diaria? Etc.

Las ranitas en la nata

Había una vez dos ranas que cayeron en un recipiente de nata.

Inmediatamente, se dieron cuenta de que se hundían: era imposible nadar o flotar demasiado tiempo en esa masa espesa como arenas movedizas. Al principio, las dos ranas patalearon en la nata para llegar al borde del recipiente. Pero era inútil, sólo conseguían chapotear en el mismo lugar y hundirse. Sentían que cada vez era más difícil salir a la superficie y respirar.

Una de ellas dijo en voz alta: “No puedo más. Es imposible salir de aquí. En esta materia no se puede nadar. Ya que voy a morir, no veo por qué prolongar este sufrimiento. No entiendo qué sentido tiene morir agotada por un esfuerzo estéril”.

Dicho esto, dejó de patalear y se hundió con rapidez, siendo literalmente tragada por el espeso líquido blanco.

La otra rana, más persistente o quizá más tozuda, se dijo: “¡No hay manera! Nada se puede hacer para avanzar en esta cosa. Sin embargo, aunque se acerque la muerte, prefiero luchar hasta mi último aliento. No quiero morir ni un segundo antes de que llegue mi hora”.

Siguió pataleando y chapoteando siempre en el mismo lugar, sin avanzar ni un centímetro, durante horas y horas.

Y de pronto, de tanto patalear y batir las ancas, agitar y patalear, la nata se convirtió en mantequilla.

Sorprendida, la rana dio un salto y, patinando, llegó hasta el borde del recipiente. Desde allí, pudo regresar a casa croando alegremente.

Los candados de la barca (ya con solución 29-11-07)

Vamos a ver si solucionamos un pequeño problema:

  • Tres aficionados al deporte del remo tienen una barca común y quieren arreglárselas de tal modo que cada uno de ellos pueda utilizarla en cualquier instante sin que ningún extraño pueda llevársela. Para ello piensan atar la barca con una cadena cerrada por tres candados, cada uno de los cuales se abre con una llave diferente.    Cada uno de los amigos tiene una sola llave, pero con ella puede coger la barca sin esperar a que lleguen los otros con sus llaves. ¿Qué hicieron para conseguirlo?

 

Solución:

candados.jpeg