¡A la rica verdura! (para madres y padres también)

 

Impresionante ¿verdad? Si pincháis encima de la imagen veréis unos cuantos cuadros más de este pintor tan peculiar. Primero podeís investigar hasta dar con su nombre y luego… ¡¡A la cocina!!

Como veis los retratos los hace con hortalizas, verduras, cereales, frutas, flores… El trabajo que vais a hacer, y os pueden ayudar vuestros padres, es escribir una receta de cocina que se realice con alguno de estos ingredientes de los cuadros.

Yo voy a empezar con el calabacín que lleva este señor en la nariz 🙂 y mi receta será…

Carpaccio de calabacín

Ingrdientes:

1 calabacín

sal, pimienta, aceite y vinagre.

Queso parmesano es lascas o rallado.

Preparación:

Se corta el calabacín a lo largo en láminas muy finitas, mejor con máquina cortafiambres, se acomoda en una bandeja bien arregladito.

Salpimentamos, echamos un chorrito de aceite y vinagre y dejamos unos minutos. Al momento de servir se echa por encima el queso.

¡A ver cuántas recetas conseguimos reunir! Se puede repetir el ingrediente o ingredientes y, por supuesto, añadir más.

15 thoughts on “¡A la rica verdura! (para madres y padres también)

  1. Yerena

    BERENJENA REBOZADA
    INGREDIENTES
    1 berenjena.
    4 cucharadas de harina.
    200ml de agua.
    4 cucharadas de aceite.
    sal.

    PREPARACIÓN
    Pelar la berenjena y cortarla en finas lonchas y añadir sal al gusto.
    Se mezcla la harina con el agua hasta que forme un liquido espeso, añadir sal al gusto.
    Calentar el aceite en una sartén.
    Pasar una loncha de berenjena por el cuenco del líquido espeso de harina y agua, una vez bien cubierta de líquido echarla en la sartén con el aceite muy caliente.
    Cuando esté dorada por un lado dar la vuelta para dorar por el otro lado. Luego sacar las lonchas bien doradas escurriendo al máximo el aceite.
    Colocar las lonchas sobre un papel absorvente para extraer todo el aceite y luego servirlo en un plato.

  2. David R

    Los ingredientes

    1 plátano
    1 melocotón
    150 gramos de fresas
    1 kiwi
    1 manzana
    1 naranja
    1/2 limón
    1 copita de vino dulce
    2 cucharadas de azúcar

    La preparación

    Pela el plátano y córtalo en rodajas. Pela la manzana y el melocotón eliminando el corazón y el hueso y corta en dados. Lava las fresas, retira el rabito y córtalas por la mitad. Pela el kiwi y trocéalo.

    Coloca todas las frutas en un bol, espolvorea por encima el azúcar y riégalas con zumo de naranja, el vino dulce y unas gotas de zumo de limón.

    Introduce el bol en la nevera, para servir la macedonia de frutas, utiliza unas copas de cristal.

  3. Loles Post author

    Muy bien, David. Sólo te ha faltado poner el nombre de la receta. Ya se ve que es Macedonia de frutas, pero hay que ponerlo, ¿ok?

  4. Loles Post author

    Pues pon una receta de frutas.

    (Las verduras son buenas, querrás decir que no te gustan… 😉 )

  5. marta y rebecA

    El pionero fue Arcimboldo un italiano nacido en 1527 en Milán. Inventó el género: “bodegón antropomórfico” es decir, retratos construidos mediante la acumulación de objetos relacionados con el motivo plasmado.
    Lo hemos sacado de internet.

  6. M@rt@

    ARROZ CON ESPÁRRAGOS Y QUESO

    Ingredientes
    200 gramos de arroz Calasparra
    3 echalotas (tipo de cebolla)
    20 espárragos verdes
    50 gramos de queso Gamoneu
    1/4 litro de nata
    1/2 litro de caldo de ave
    25 gramos de mantequilla
    Un manojo de albahaca fresca
    1 vaso de vino blanco

    Preparación
    limpiar y retirar las colas de los espárragos (parte dura del tallo). Cortamos las yemas (unos cuatro dedos de largo) que reservamos, y los troncos los ponemos a cocer en el caldo.
    Una vez blandos, se trituran con la batidora y se cuela el caldo para que no tenga hebras.
    En una sartén ponemos el queso desmenuzado a fundir con la nata, no debe hervir mucho, para que no se pierdan los aromas ahumados, ni reconcentrarse, simplemente quedar bien desleído.
    En otra sartén grande o cazuela, confitamos suavemente en mantequilla, simplemente sudando, las echalotas picadas en fino.
    Una vez blandas echamos el arroz y removemos bien, luego regamos con el vino y dejamos que empiece a cocer.
    Cuando haya absorbido el vino, vamos añadiendo poco a poco el caldo de espárragos, y sin parar de remover vamos dejando que se haga hasta que veamos que los granos están cocidos, pero manteniendo firme el interior, incluso un poco duro, «al dente».
    En este momento se añade la crema de queso y se remueve bien para que se reparta entre todos los granos.
    Al momento picamos las hojas de albahaca que añadimos al arroz así como un poco de pimienta negra molida encima, y una pizca de sal. Se remueve otra vez bien lentamente, se tapa, y se deja reposar un poco. Listo para servir.

    dew

  7. paula

    Tortillade patatas para 4 personas
    cebolla, patatas sal, aceite, huevos.
    2:trozos de cebolla
    4 o 5: patatas o las que le quieras echar.
    Un puñado de sal
    Un chorreon de aceite
    5 o 6: huevos depende de como sean los huevos

  8. L@UR@ SOTO

    EMPANADILLAS DE ATUN
    Ingredientes :
    1 paquete de obleas “La Cocinera”
    2 latas pequeñas de atún
    2 huevos duros
    1 cebolla mediana
    tomate triturado (3 cucharadas)
    sal y aceite

    Preparación :
    En una sartén calentar el aceite y poner la cebolla picada bien fina. Cuando esté blanda y empiece a coger color, echar el tomate y dejar que sofria a fuego lento. Mientras picar los huevos duros, añadir el atún escurrido y mezclar bien. Poner tambien el sofrito de cebolla y tomate y mezclar. Rellenar con esta mezcla cada una de las obleas y freír en aceite bien caliente.
    Ya estan listas para servir.Espero que os gusten.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *