África Vázquez Beltrán: “Es importante encontrar el libro adecuado para que los jóvenes den valor a la lectura”
Aquest és l’encapçalament de l’entrevista que Raquel Hernández Moronta fa a la jove escriptora Àfrica Vázquez Beltrán i que respon a preguntes que ens poden ajudar a reflexionar sobre els hàbits lectors en els joves.
¿Qué retos plantean los jóvenes a la hora de animarlos a la lectura?
—Hay un problema fundamental en la animación a la lectura en general, y es que los adultos muchas veces vamos con la idea de que sabemos mejor que ellos lo que les conviene leer. Nos olvidamos de que de la misma manera que los adultos tenemos opiniones muy diversas de lo que es un buen libro, los chavales también. Por lo tanto, es imposible que a una clase de 20 alumnos les guste el mismo libro. Te empeñas en mandar sistemáticamente el mismo libro a una clase entera y va a haber gente que lo disfrute muchísimo, pero otros alumnos se quedarán por el camino.
Es importante conocer a quien tienes delante y no me refiero a “tengo un adolescente de 15 años”, sino a qué clase de persona tengo delante y qué intereses tiene. A partir de ahí es cuando puedes orientarles o acompañarles, no imponerles una lectura. Admitir que tienen gustos y personalidad es la clave.
¿Cómo pueden las familias fomentar la lectura en sus hijos?
—Es importante dar ejemplo. Los adultos muchas veces no leemos tanto como nos creemos, decimos que no tenemos tiempo o preferimos invertirlo en otra cosa, lo cual es muy legítimo. Pero si en una casa un chaval crece viendo a sus padres o a sus hermanos leer, es más fácil que se enganche a la lectura. Aunque no siempre es así.
Al final la familia tiene que demostrarles el valor que tiene un libro y para ello hay que encontrar el libro adecuado. El papel de la familia es acompañar y mostrar un abanico amplio de posibilidades, ir a la librería con ellos o hablar con un bibliotecario juvenil. La familia debe realizar una labor principalmente de acompañamiento.
¿Qué aporta la lectura a la Educación?
—Creo que es muy difícil educarse sin leer. No solo en clase o en el aula. Yo, por ejemplo, siempre he saciado cualquier inquietud leyendo sobre distintos temas. De hecho, incluso la gente que dice que no le gusta leer está continuamente leyendo sobre distintos temas, por ejemplo, una noticia que le han pasado por whatsapp. La Educación y la lectura van completamente de la mano, para mí no hay Educación sin lectura.
Font: Magisterio