Paréntesis

[Foto Javier García, 2006]

También las letras necesitan un descanso. Especialmente las letras de base, las que tienen como misión generar nuevas letras, nuevos textos. Para el estío nos refugiamos en las letras pasivas, las inmóviles, las sugerentes. Bienvenidas las novelas, los cuentos, los subtítulos. Llega el verano. Abandonémonos a la lectura, a los placeres de lo ya escrito y esta vez, sin los lentes escudriñadores, analíticos y conscientes. Nuestro blog deja, de todas maneras, una puerta entreabierta a los que aún siguen trabajando y a los que quieren aprovechar el estío para repasar, para reencontrarse con los viejos amigos: la morfología, la gramática, la sintaxis… Ha sido un curso intenso. Descansemos.

6 thoughts on “Paréntesis”

    1. Gracias Guadalupe por esta inyección de adrenalina que nos das a los que empezamos ahora y ojalá de aquí a un año podamos escribir esas mismas bellas palabras. Y como dice Pere: ¡feliz vida universitaria!

  1. Recuerdo la fotografía del barco zarpando y la promesa de llegar a puerto. Estaba en un dossier de trabajo que cada primero de mes nos descargábamos. El texto de la foto auguraba el éxito de llegar a puerto. Me hizo sonreír y albergar un sentimiento de ilusión y propósito que me acompañó hasta conseguirlo.
    Hace pocos días quedamos en el gato del Raval para celebrar de nuevo la alegría de compartir. Las tres que acudimos ya estamos matriculadas en la carrera escogida y todo esto empezó con un deseo.
    Cierro los ojos y de nuevo me veo atravesando las puertas de la escuela, fue el primer paso de este camino que ahora comienzo a andar.

  2. Ha sido un reto, llegar al final de este curso. No pensé que podría hacerlo. Todavía falta llegar a la meta, estoy cerca: sé que llegaré. Lo estoy viendo, veo la cinta que debo cruzar- se amontonan todos, veo aglomeración, alargo mi mano para ver si puedo tocar: es imposible, todavía no – pronto lo sabré, tendré que esperar a que llegué el día. Ese día que todos esperamos. La cinta que lograremos tocar unos antes que otros.

  3. Recuerdo el primer día del curso, llena de incertidumbres, algunos miedos y muchas ilusiones. Después poco a poco transcurrieron los días, con ellos la información, conocimientos, trabajos, exposiciones, exámenes y conforme iban pasando los meses aumentaba la intensidad y la velocidad con la que se nos planteaban nuevas metas.
    Pero al final de la carrera, el curso se acaba y aunque mi balance es positivo quiero dejar a un lado todos aquellos libros que hablan de Piaget, Vigotsky, Montessori, Decroly…quiero poder rescatar alguno de esos libros almacenados en los estantes y sentarme tranquilamente a la orilla del mar y leer sin prisas, pasar sus páginas lentamente disfrutando de cada línea, cada historia, cada aventura. Ahora toca relajar cuerpo y mente, disfrutar del verano, la familia, los amigos y lo que es más importante, de uno mismo y de nuestro tiempo.
    Solo desearos un buen verano a todos. Yo espero que el próximo año me permita continuar haciendo mis pequeñas aportaciones a este blog,¡ si es así nos vemos en septiembre!

Responder a pere moreno Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *