Las ciudades sin ti no tienen nombre


KASIDA Y RONDÓ

Las ciudades sin ti no las recuerdo
Son las flores cerradas del mundo
Las ciudades sin ti no tienen nombre
Las ciudades sin ti no las recuerdo
La noche solitaria que parece
Tan sólo una tiniebla vagabunda
La noche en que no estás tiembla mi noche
Si el vacío me mira con tus ojos
Vale más el vacío que la vida
Si me mira el vacío con tus ojos
La noche en soledad corrompe sueños
La noche en que no estás tiembla mi noche

De «El equipaje abierto»

F. Benítez Reyes


Inventa una pequeña historia, un relato breve o unas líneas a partir de este magnífico poema que hemos tomado prestado para este blog.


27 thoughts on “Las ciudades sin ti no tienen nombre”

  1. Leandro Alonso +25Paseaba por la ciudad, dejando rastros de monotonía. Se le quedaba pequeña. Pocas impresiones y vivencias le aportaba ya: conocía todos sus rincones, los edificios estaban pintados del mismo color y las calles eran iguales. Ansiaba explorar nuevos lugares. Ensimismado, no vio una alcantarilla destapada. Metió el pie. Se escurrió y descendió por el agujero. Tocó fondo. La oscuridad era casi total. Caminó por el túnel. Las paredes eran viscosas. Olía fuertemente a humedad. Tiritó de frío. Aquellos pasillos subterráneos eran un mundo inédito: diferentes texturas, formas, olores, sonidos. Cuando le ofrecieron ayuda desde el exterior para salir, la rechazó.

  2. Desde aquel momento, quisiera detener el tiempo. La peor decisión de mi vida fue decirte adiós. Donde estás?Te busque en el infinito, y en las huellas de mis manos, en uno de tus cigarritos esperando hasta el cansancio. Sin ti la vida no tiene sentido.Dani MartínezCFGS

  3. La ciudad vacía está, cuando llega la hora de zarpar,el barco deja atrás, recuerdos y besos.Sin ti mi vida y mi ciudad, se queda triste cuando te vas.Los balcones llenos de flores, florecen cuando vuelvas a atracar.No hay nada igual en mi ciudad,cuando vuelves andar, cogido de mi mano,por las calles del raval.No te vayas amor mio,no nos dejes sin aliento. Ana Martí Batlle +25

  4. La ciudad, un batido de gente, coches, casas y contaminación. Miles de personas viven en ciudad. Para ellos, la vida es mucho más cómoda y facil en general. Uno se puede mover de mil maneras, ya sea a pie, en bicicleta, en moto, en coche, en metro o en bus. El caso es que nunca se está incomunicado. Es el lugar perfecto para hacer nuevas amistades y encontrar buenos trabajos.Aunque no todo es bueno. Los índices de violencia, los mendigos por las calles y la enorme contaminación pueden hacer de una bonita ciudad, un paisaje desolado y desagradable a la vista.Noelia Lorite, CFGS

  5. Si las ciudades sin ti no tiene nombre. Si es así, entonces las ciudades a las que he ido, se tornarán en recuerdos borroso. Y sólo recuperaré cada uno de sus nombre el dia que nos encontremos y juntos las recorramos.ELDA BARRAGAN ORTEGA +25

  6. Desde aquel momento, todo cambió por completo. Ya nada era igual. Las calles que antes eran alegres, ahora estaban tristes y vacías. A los lugares que solíamos ir, dejé de entrar por miedo que estuvieras. ¿O era porque no estarías? Sin querer, te buscaba en todos los rincones, pero nunca te he encontrado. Y es que quiero olvidarte pero mi mente… ¿o es mi corazón?…hace que estés presente. Quizás es que nos hemos quedado atrapados en el pasado. El caso es que la ciudad sin ti ya no ha vuelto a ser la misma.

  7. Las ciudades sin ti, no tienen nombresolo casas, calles, carreteras.Las ciudades solo cobran vidacuando en ellas estas tú.Paseo por La Ramblay tu recuerdo me duelete busco entre pintores,floristas, vendedores…pero no te encuentroy la ciudad parece haber muerto.¿Cómo pasear por la ciudad sin ti?Parece que ando por un pasillolargo, oscuro y vacío,solo está mi mentey en ella tu recuerdo.La ciudad sin ti no tiene viday yo sin ti, vivo dormida.Cierro los ojos y te veoy todo en la ciudadrecobra su color,alegría y vida.Vuelvo a estar contigo,vuelvo a estar en la ciudad,en nuestra ciudad,en la que nos quisimosy su nombre es nuestro amor.Así que seguiré cerrando los ojos,y soñaré despiertapara que vuelva la ciudad,con la ciudad vuelvas tú,y contigo mi vida.

  8. Si el vacío me mira con tus ojos,vale más el vacío que la vidaSi el vacío me mira con tus ojos,la noche en soledad corrompe sueñosTodo lo que me quedaSolo sueños y no más nadaPorque el todo sin tise tornó en naday es entonces cuando me preguntosiempre al ver que me olvidastePor qué mi amor, no me enseñastea vivir sin ti.

  9. Desde que te fuiste aquel día, he tirado sacos de ansiedad; he desnudado las paredes de la ciudad donde tantas veces nos pintábamos de colores. Ahora lo pinto todo de plata.Desde que te fuiste luciérnagas y mariposas revolotean a mi alrededor; desde que te fuiste, si no respiro es por no ahogarte, porque si respiro te traigo de esta parte.Desde que te fuiste la marea me dejo la piel cuarteada, los ojos salados, las piernas enterradas.Desde que te fuiste sueño con despertar, en otro tiempo y en otra ciudad.

  10. Recuerdo el caminar a tu lado, parándonos para diluirnos el uno con el otro en abrazos cósmicos, la gente nos miraba, nos daba igual; aunque lloviera, mutábamos a un solo ser.Recuerdo cómo nos amábamos por esas calles, como pendejos nos besábamos bajos las farolas haciéndolas explotar en estallidos de fulgor.Todavía lo recuerdo, cuando me venías a buscar, y detrás de la puerta me sorprendías con cualquier tipo de cachivache ilustrado, dedicabas horas a hacerme virguerías.Ahora, camino contigo sin ti, me diluyo sola, la gente me mira, aunque llueva , voy mutando a un ser raro.¿Recuerdas las calles?, ya no hay amor, ni farolas.El paro va en aumento, a mí me han despedido, y los cachivaches, bueno, qué decirte de los cachivaches…Me despido.Las calles de la ciudad han muerto para mí.

    1. Y la ciudad es solo un plano de los que se pueden ver , o quizás el vaho que sale de aquellos besos… Recuerdos que van a volver… idílicas aquellas palabras destartaladas que se atan a la luz de la vida, y un juguete permanente que juegua a tu lado, inagotable.
      Asi como el aroma de las estaciones, en cada época del año, una extensión adherente que deja cauce a los sueños y hace hueco al vacío , llenando otra vez las calles muertas de la ciudad …

  11. Esta vez sin ti, recuerdo la ciudadSin ti, no soy nadie en estas callesLos recuerdos te dan vida en ellasPaseando contigo bajo la luz de aquellas farolasCierro mis ojos para abrir los tuyosY le pregunté a la luna por ti, y se escondío de míIntentaba recordar tu aromaTus manos suaves y tu alientoy aun a sabiendas que ya no estabasLe pregunté a la luna por ti, y se encondió de mí

  12. Las ciudades sin ti no tienen nombre,són calles vacias en el horizonte..Las ciudades sin tí no las recuerdo,paso a paso camino, sin rumbo contra el viento.Las ciudades sin ti estan oscuras y apagadas,recuerdo tu luz encendiendo el camino…Las ciudades sin ti carecen de encanto,solo son frias,llenas de soledad y llanto.Las ciudades sin ti no son nada,nada es igual al vacío que siento..las ciudades sin ti no las recuerdo.

  13. Hoy se cumle un año y me parece un siglo. Recapacito sentado frente al mar, recreando con nostalgia, pensamientos en viajes y encuentros veraniegos en los que floreció nuestro ayer. Hoy como ayer, solo puedo acordarme de tu persona, de nuestras conversaciones y pareceres, de nuestros paseos y de aquellos momentos íntimos en los que el tiempo transcurría unas veces como un torrente y otros como un remanso de aguas tranquilas. Hoy caigo en la cuenta que tú lo eras todo. Sin ti, no recuerdo ni lugares ni nombres en los que floreció nuestra primavera.

  14. Las ciudades sin ti doblan sus esquinas en busca de tu sonrisa,sin ti se pierden entre calles y se enredan,sus plazas secan fuentes,los niños no juegan,los abuelos no toman el sol.Migran las palomas, migran otros pájaros.Las ciudades sin ti no tienen nombre, ¿para qué?¿Para qué recordarlas, pasearlas o dibujarlas?Mi memoria abrirá un hueco entre el cielo y la tierra y la nada reinará.Y asíLas ciudades sin ti no tendrán pérgolas, ni catedrales,ni el suntuoso barroco,¿para qué?¿Para qué el gótico atrevido, que pincha nubes creyéndose dios?¿Para qué?Arquivoltas y arbotantes,pequeñas iglesias, cúpulas o ábsides.Monasterios austeros,el pantocrátorsantos, columnas y capiteles.Barrios judíos o latinos,chinos o bajosSin ti, ¿para qué?

  15. Guardo en mi triste corazón inquietoun recóndito amor. Nadie lo ha vistoni lo verá jamás, pues lo revisto-para hacerlo más mío- del secreto.Él lo inspira en mí, pero discretanunca lo nombro ni en mirarlo insistocuando, por un feliz don imprevisto,de su vago mirar soy el objeto…Callado vive en mis ensueños comoen virgen concha adormecida perla,o leve aroma en repulido pomo.Y si presiento en mi inquietud perderlo,a el alma bajo y con temor me asomo,para poder, sin que me miren, verlo.Susana García +25

  16. Recuerdos, que recuerdos, malditos recuerdos. Cada día un despertar diferente, pero ahora un despertar sin tí, sin tu aroma y luz. Grata vida, única, en la que te conocí a ti en esas calles tan difíciles de descifrar. Te perseguí,fuí hacia donde te encontrabas, te empecé a amar aunque sabía que solo serías mia por ese día.Me hablaban de tí, de tu gente y de tu vida. Siempre tan alegre, siempre tan sencilla. Eres difícil, eres pública, pero igual asi te sigo amando solo a ti querida Sevilla.Lovely Joyce Espíritu Payumo, CFGS.

  17. Te fuiste de noche y me dejaste el alma en la mano.Ya no supe qué hacer días y días después, hasta que te volví a ver.Grandiosa era la luz que abrazaba tu ser. Puede ser que la ciudad vuelva a renacer con tu sombra bien alargada en su pared. O puede que siempre haya brillado, sin que yo a mí me dé pena ver lo maravillosa que es mi ciudad,tu ciudad, nuestro hogar juntos para siempre jamás.

  18. Quiero sentir la luz del sol en mi caraDesaparecer sin dejar rastroSin ti nada tiene sentidoTodo pierde su valorLa noche se confunde con el díaLa ciudad está inundadaNuestro amor se convierte en polvoSomos golpeados y soplados por el vientoPisoteados en el polvoQuiero ir allí contigoLlegar y tocar la llamaEs todo lo que puedo hacerEs un día hermoso, y el cielo caeNo lo dejes escapar.

  19. Anónimo dijo… Qué diferencia de las ciudades sin ti. Las vivencias, solo tú y yo las sabemos. Nadie puede entrar en nuestra historia ni nuestros hijos ni nuestros amigos, son nuestras. París, qué belleza, qué paseos por los museos, que tanto nos gustan. Londres, tan alegre para nosotros, con sus mercadillos, en especial Portobello, al que hemos de volver para volver a tener nuestra taza de té. Roma, qué te diría de Roma, tan bella y con tanto arte. Pero… nuestra ciudad será siempre Granada.

  20. Volví al pueblo después de una larga ausencia. La noche caía lenta y desconsolada mientras subía la cuesta. Nuestro portal y la escalera, llena de ti y de mí: aromas que me mecen en el recuerdo mientras asciendo por ella. Abro la puerta y la casa puesta, triste esperanza. Mi alma anhela tu alinto y tu aliento vaga por ella.

  21. Aguas de azul cristalino de Bariloche, ciudad flotante de Venecia, puentes de Praga, caótica Ho Chi Ming, ciudad Santa de Benarés. Encantadoras ciudades recorridas a tu lado donde dejaste parte de tu esencia, pero que ya no son las mismas. He vuelto a visitarlas y han perdido su alegría, no tienen la misma luz. Sus olores, su fantasía, su ternura. Ya nada es lo mismo. Un inmenso vacío se forja en ellas, o quizás en mi, no lo sé. En algunas hasta el nombre ha cambiado; de hecho, las ciudades sin ti, no tienen nombre.

  22. Un autobús parte a una aldeacogerlo, dejarlo; no tengo idea.Hoy me alumbraste en la noche oscura,mitad de tu cara me prestó ternura.Hoy no te veo, ellos no dejanmoles me impiden y lo estropean.No hay problema, que hoy no te veasi tu presencia yo tengo a la espera.

  23. Mucha diferencia hay entre estar en esta ciudad sin ti que contigo; cada día que pasa te echo más de menos; cada vez que paso por aquella calle tan significativa por nosotros mis ojos se llenan de lágrimas que no necesito secar; cada día que paso sin ti es más duro que el anterior, pero continúo por las calles de esta ciudad sin nombre para que nos volvamos a ver pronto, para que nos conozcamos de nuevo, para que volvamos a tener una primera cita, para volver a ver tus ojos…

  24. La ciudad sin ti, sonríe, me invitasabe de mi libertad y quiere ser generosa, desea compartirEstá acostumbrada a lágrimas, quebranto y melancolíase sabe invadida, se sabe eco de la soledad, se sabe perdidapor eso, cuando me ve, sonríe, me invita, sabede mi alegría, espera mucho de mí.

  25. Fue una Semana Santa cuando visité una ciudad de cuyo nombre no puedo acordarme, hermosa, dulce, bohemia. Recuerdo como en sueños a una mujer que me miraba desde un cuadro, su media sonrisa con aires de traición y de misterio, complices sus manos descansando en su regazo. La desdibujada imagen de una torre de metal que apuntando al cielo aparecía borrosa en mi memoria dispersa, potente, fría, impresionante. Sólo sé que fui para cruzar puentes, como Sabrina en la película, que los recorría para olvidarle. "Siempre nos quedará …." nada, imposible recordar su nombre. La de veces que me miró el vacío desde tus ojos, la de puentes que crucé, …y nada, que no recuerdo el nombre.

Responder a Noé González Chinchilla, CFGS Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *