Recursos d’atenció a la diversitat en diverses matèries i per diferents edats (des d’infantil fins a batxillerat):
Recursos de atención a la diversidad en diversas materias y para diferentes edades (desde infantil hasta bachillerato):
Recursos d’atenció a la diversitat en diverses matèries i per diferents edats (des d’infantil fins a batxillerat):
Recursos de atención a la diversidad en diversas materias y para diferentes edades (desde infantil hasta bachillerato):
Aquest curs estic treballant a l’escola Pallaresa de Santa Coloma de Gramenet, concretament a l’aula de P5B. El tema per escollir el nom de la classe era: Mitjans de Transport, i d’aquests ha sortit: LES MOTOS.
Primerament vaig preguntar si sabien que era un mitjà de transport i què volia dir “transportar”, a partir d’aquí i de les diferents respostes, entre tots vam fer una petita conversa sobre els mitjans de transport. Més tard entre tots vam escollir el nom de la classe. Des d’aquest punt comencem el projecte, primer esbrinant quines coses saben els nens i nenes sobre les motos, i després començar a confegir el projecte segons els seus dubtes, les seves motivacions i interessos: què volem saber de les motos?
Per introduir el tema els hi vaig presentar aquest Power Point amb el que van gaudir molt:
Este curso estoy trabajando en la escuela Pallaresa de Santa Coloma de Gramenet, concretamente en el aula de P5B. El tema para escoger el nombre de la clase era: Medios de Transporte, y de estos ha salido: LAS MOTOS. Primeramente pregunté si sabían que era un medio de transporte y qué quería decir “transportar”, a partir de aquí y de las diferentes respuestas, entre todos hicimos una pequeña conversación sobre los medios de transporte. Más tarde entre todos escogimos el nombre de la clase. Desde este punto empezamos el proyecto, primero averiguando qué cosas saben los niños y niñas sobre las motos, y después empezar a confeccionar el proyecto según sus dudas, sus motivaciones e intereses: ¿Qué queremos saber de las motos?
Para introducir el tema les presenté esté Power Point con el que disfrutaron mucho:
Emilio Calatayud: Juez de menores de Granada.
Si tens temps, val la pena, està interessant!!!
Si tienes tiempo, vale la pena, ¡¡es muy interesante!!
JUEZ DE MENORES EMILIO CALATAYUD
“Por no parecer fachas, los padres no ejercen”
VÍCTOR-M. AMELA – 07/06/2007
SACROMONTE
Me cita en una terraza de la plaza Aliatar, corazón del Albaicín, alma de la vieja Granada. Llega en su moto Burma, se quita el casco y pide una caña. Le ofrezco unos caracoles picantes, y declina: “Yo, no: las almorranas…”. Acabamos de conocernos y ya habla claro. Es de los que van al grano y sólo teme una cosa: apartarse del sentido común. “¡Es de sentido común!”, me repite al referirse a sentencias que le han hecho popular. Y respetado. Y querido. Al día siguiente me paseo por el Museo del Sacromonte y el taquillero me pregunta: “¿Es usted periodista? Le vi ayer hablando con el juez Calatayud…”. Asiento. “No sabe usted lo que ese hombre ha hecho aquí por muchos chicos. ¡Ha hecho tanto por Granada…! Ese hombre es muy importante, puede decirlo”.
Tengo 51 años. Soy manchego del Albaicín: nací en Ciudad Real y hace 23 años que vivo en Granada. Soy juez de menores. Estoy casado y tengo dos hijos, Emilio (21) y Alba (15). ¿Política? ¡Inconformista! Creo en Dios, soy católico poco practicante. ¿Afición? No hacer nada, y descansar. Publico ´Reflexiones de un juez de menores´ (Dauro)
– Cuál ha sido su última sentencia?
– Ha sido para dos niños pijitos de 16 años que habían hecho unas gamberradas… Ellos esperaban que los condenase a un trabajito por escrito… ¡Ja! Los he enviado dos días a servir al comedor de indigentes.
– ¿Cómo son los menores que llegan a su juzgado?
– Antes la mayoría eran de familias marginadas. Ahora casi no hay diferencias por clases, me llegan muchos de familias de clase media y media alta.
– ¿Acusados de qué?
– Vandalismo, desórdenes públicos, conducir alcoholizados, lesiones, robos… También he juzgado 40 violaciones y 30 asesinatos.
– ¿A cuántos menores lleva juzgados?
– Soy juez de menores desde hace casi 20 años, a 600 casos por año…, ¡multiplique!
– Doce mil sentencias… cuya creatividad le ha dado fama: los condena a hacer cosas.
– Lo único que hago es creerme la ley.
– ¿En qué sentido?
– La ley ofrece recursos a los jueces para que intentemos que el delincuente regrese a la comunidad de modo constructivo.
– No le gusta encerrar a los menores.
– Hay delitos en los que el internamiento es automático. Pero en los restantes… creo que hay modos más eficaces de apartar al menor de los comportamientos delictivos.
– ¿Por ejemplo?
– Siempre tengo a un par de chicos lijando la fachada de mi juzgado… La voz se corre: hay menos pintadas ahora en Granada.
– Cuénteme alguna de sus sentencias.
– La primera que llamó la atención, en 1990, la impuse a un chavalín de 14 años que robaba televisores y vídeos en grandes almacenes con gran pericia. ¡Todo un fenómeno!
– ¿Qué condena le impuso?
– Lo envié al reformatorio de San Miguel, y entonces me enteré de que no sabía leer, así que le dije: “Si aprendes a leer y escribir, te suelto”. ¡Y a los dos meses había aprendido, el espabilado! Y le di libertad vigilada.
– Quizá le ayudó a ser un ratero letrado…
– El otro día un armario de 90 kilos y casi 30 años me abraza, me planta un beso en plena calle y me da las gracias. Lo reconocí: a los 16 años era un hijo ****…, y hoy es un fenómeno de la electricidad.
– ¿Se emociona, juez?
– Es como aquel pobre que desde chico recogía aceituna, sin escolarizar, sin saber leer ni sumar. Uno mayor le enredó para que robara material de una obra, y me llegó. “En seis meses te examinaré de leer, escribir y las tres reglas”, le condené. Y con clases de apoyo… ¡no me salió un Cervantes, pero aprobó!
– ¿Qué otro tipo de sentencias dicta?
– A un chulito, maltratador de colegio, lo he enviado a servir el catering en un centro de paralíticos cerebrales. Según el caso, los envío por horas a ayudar en los comedores de indigentes, en la Cruz Roja, en los centros de Cáritas de viejecitos, en asociaciones de vecinos (a los que la lían en un barrio), al cuerpo de bomberos, a alistarse al ejército…
– ¿Más provechoso que estar encerrados?
– Tengo ahora a 900 menores en libertad vigilada. A los chicos de costa los coloco en grupos de asistencia a pateras en las que llegan menores. O a limpiar playas…
– Eso será sólo en verano.
– Es que tengo sentencias de temporada: en Navidades, a niñas que roban en grandes almacenes las tengo ayudando en campañas de recogida de juguetes para niños pobres.
– Arguménteme estas originales medidas.
– Para que un menor no reincida, ¡lo primero es que sea consciente de lo que ha hecho! Y de que vivimos en comunidad. ¡Estos servicios a la comunidad les ayudan a entender!
– Acumulará mil anécdotas…
– Tengo a uno de mis chorizos condenado a servir durante 50 horas en las oficinas de una asociación de mujeres tetrapléjicas. Les arregla cosas, les hace recados… ¡Ahora esas mujeres acaban de publicar una carta en la prensa, rogándome públicamente que le baje la condena, que es muy buen chico, ja, ja…!
– Les llama usted “mis chorizos”…
– He juzgado a choricillos de la edad de mis hijos. ¡Eso influye…! Al marginado le ayudo a estudiar y a sacarse el graduado escolar; y al pijito, a servir a los demás. ¡Ah, y tengo a muchos en la limpieza del botellón!
– Granada tiene fama de botellonera…
– Sí. Les condeno a levantarse a las siete de la mañana, y ¡a limpiar plazas y calles!
– ¿Tiene a tantos chicos como chicas?
– La chica se ha masculinizado, en el sentido agresivo del término: hace 20 años me llegaba un 7% de chicas…, y ahora es ya un 20%. ¡Y en maltratos, ya casi hay paridad!
– ¿A qué tipo de maltratos se refiere?
– Maltratos de los hijos a los padres. Chantajes, coacciones, golpes… Son los casos que más veo aumentar, semana a semana…
– ¿No le parece espantoso?
– Los padres tienen poca autoridad a ojos de los hijos. Los hijos ya no les respetan. Y muchos padres, desesperados, tienen que denunciar a sus propios hijos por malos tratos.
– ¿Cómo se llega a tan horrible situación?
– Fácil: dé al niño todo lo que pide, no le obligue a nada en casa, no le afee malas conductas, desautorice a sus profesores…
– ¡Fallos de los padres, por lo tanto!
– Sí: por miedo a parecer fachas, muchos padres no se han atrevido a poner límites a sus hijos. Y queriendo ser sus colegas… ¡les han dejado huérfanos!
– ¿Mejor volver al ordeno y mando?
– Un niño necesita padres, y un padre es alguien que marca límites, que dice: “Hijo, te quiero mucho y por eso ahora te digo NO”.
– ¿Usted lo ha hecho así?
– Con peloteras, sí…, pero ejerzo de padre.
COM MENGEN…?
¿CÓMO COMEN?
COM S’ENAMOREN…:
CÓMO SE ENAMORAN…:
SÓN ELS MASCLES ELS QUALS INCUBEN ELS OUS, ÉS BELLÍSSIM, MIREU COM NEIXEN…:
SON LOS MACHOS QUIENES INCUBAN LOS HUEVOS, ES BELLÍSIMO, MIRAD COMO NACEN…:
Durant aquest curs (2008-09) estic treballant al CEIP Mercè Rodoreda de Badalona, concretament a la classe de P4. L’any passat també hi vaig ser amb els mateixos alumnes a P3 i van escollir Els Cavallets de Mar com a nom de la classe. Aquest curs han escollit Les Papallones, i per iniciar el projecte del nom de la classe he fet aquest power point tan maco:
Durante este curso (2008-09) estoy trabajando en el CEIP Mercè Rodoreda de Badalona, concretamente en la clase de P4. El año pasado también estuve con los mismos alumnos en P3 y escogieron ser Los Caballetes de Mar como nombre de la clase. Este curso han escogido Las Mariposas, y para iniciar el proyecto del nombre de la clase he hecho este power point tan bonito:
En realitat té animacions i so, però aquí no es pot veure. Només el podeu llegir. La página 6 queda tallada, la última paraula és “amics”, i al final del conte també, el text tallat és: “es converteixen en papallones”.
En realidad tiene animaciones y sonido, pero aquí no se puede ver. Sólo lo podéis leer. La página 6 queda cortada, la última palabra es “amigos”, y al final del cuento también, el texto cortado es: “se convierten en mariposas”.
Espero que us agradi tant com jo he gaudit fent-lo!!
¡¡Espero que os guste tanto como yo he disfrutado haciéndolo!!
I mireu quins dibuixos més macos van fer els meus alumnes després de veure el conte, si és que són uns artistes!!:
Y mirad qué dibujos más bonitos hicieron mis alumnos tras ver el cuento, ¡¡si es que son unos artistas!!:
La Papallona és un insecte que passa per quatre etapes al llarg de la seva vida: ou, eruga, crisàlide i finalment… papallona.
La Mariposa es un insecto que pasa por cuatro etapas a lo largo de su vida: huevo, oruga, crisálide y finalmente… mariposa.
Primer… Com s’enamoren les papallones?
El pare, que és el mascle, deixa anar una olor, com si fos una colònia que s’ha posat, per enamorar a la mare, que és la femella. Quan l’ha enamorat es posen a ballar una dansa tot volant fins que es fan un petó amb les cues. El mascle li traspassa a la femella un líquid per la cua, perquè la femella pugui tenir “bebès”.
Primero… ¿Cómo se enamoran las mariposas?
El padre, que es el macho, desprende un olor, como si fuera una colonia que se ha puesto, para enamorar a la madre, que es la hembra. Cuando la ha enamorado se ponen a bailar una danza volando, hasta que se dan un beso con las colas. El macho le traspasa a la hembra un líquido por la cola, para que la hembra pueda tener bebés..
Després d’això el mascle se’n va volant i la femella busca les fulles de la planta que més li agrada per pondre el ous, i després de pondre els ous la pobra papallona mor, oooh… quina pena.
Mirem per un microscópi com són els ous i com neixèn els fills de la papallona.
Después de esto el macho se va volando y la hembra busca las hojas de la planta que más le gusta para poner los huevos, y tras poner los huevos la pobre mariposa muero, oooh… qué pena.
Miramos por un microscópi como son los huevos y como nacen los hijos de la mariposa.
Segon… Com neixen?
Creieu que sortiran papallones dels ous…? Ja sabeu que no, dels petits ous naixeran… erugues!! Les erugues, que són els “bebès” de les papallones, naixeran al cap d’uns dies. Quan l’eruga neix, és molt petita, molt petita, i només néixer té moltíssima gana, i sabeu que és el primer que fa? Menjar-se l’ou del que ha nascut. Després, com encara continua tenint molta gana (perquè les erugues sempre tenen gana) comencen a menjar-se les fulles de la planta on han nascut, amb les seves dents esmicolades. Mengen tant i tant que comencen a créixer i créixer fins que es fan grans. I sabeu què? L’eruga mentre creix es canvia de roba (canvia la pell) unes quantes vegades, pot canviar el seu vestit, és a dir, la seva pell, fins a sis vegades, i la última vegada que canvia la roba… té sorpresa.
Segundo… ¿Cómo nacen?
¿Creéis que saldrán mariposas de los huevos…? Ya sabéis que no, de los pequeños huevos nacerán… ¡¡orugas!! Las orugas, que son los “bebés” de las mariposas, nacerán al cabo de unos días. Cuando la oruga nace, es muy pequeña, muy pequeña, y sólo nacer tiene muchísima hambre, y ¿sabéis que es lo primero que hace? Comerse el huevo del que ha nacido. Después, como todavía continúa teniendo hambre (porque las orugas siempre tienen hambre) empiezan a comerse las hojas de la planta de la cual han nacido, con sus dientes afilados. Comen tanto y tanto que empiezan a crecer y crecer hasta que se hacen grandes. ¿Y, sabéis qué? La oruga mientras crece se cambia de ropa (cambia la piel) unas cuántas veces, puede cambiar su vestido, es decir, su piel, hasta seis veces, y la última vez que cambia la ropa… tiene sorpresa.
Mireu a càmara ràpida com mengen!!
¡¡Mirad a cámara rápida como comen!!
I, tercer…. Com es converteix l’eruga en papallona? METAMORFOSI
Recordem, vam dir que l’eruga només néixer ja tenia molta gana i es menjava l’ou del que havia sortit, després continuava menjant i menjant les fulles de la planta on havia nascut. Mentre va menjant i menjant, es va fent gran i va canviant la seva pell unes quantes vegades, i l’última vegada que la canvia, sabeu què passa? Aquesta era la sorpresa, que l’última vegada que canvia la pell…es converteix en papallona!! Com? Mireu, mireu…:
Y, tercero…. ¿Cómo se convierte la oruga en mariposa? METAMORFOSIS
Recordamos, dijimos que la oruga sólo nacer ya tenía mucha hambre y se comía el huevo del que había salido, después continuaba comiendo y comiendo las hojas de la planta de la cual había nacido. Mientras va comiendo y comiendo, se va haciendo grande y va cambiando su piel unas cuántas veces, y la última vez que la cambia, ¿sabéis qué pasa? Esta era la sorpresa, que la última vez que cambia la piel… ¡¡se convierte en mariposa!! ¿Cómo? Mirad, mirad…:
L’eruga està preparada per convertir-se en papallona en les èpoques de l’any més caloroses, i quan arriba aquest moment encara menja més i més per tenir energia i proteïnes de reserva. Forma la crisàlide (el capoll) a la branca de la planta folrant-la des de la base perquè sigui molt resistent, i li dóna forma de fulla per despistar a alguns depredadors (aranyes, mosques…, que a vegades aconsegueixen dipositar els seus ous a dintre de la crisàlide perquè les seves larves se la mengin). L’eruga va creant la seva crisàlide poc a poc fins que aconsegueix tancar-se del tot a dintre, on per fi canviarà el seu vestit a una meravellosa papallona, d’aquest procés, d’aquest canvi que sol durar unes setmanes, se’n diu: METAMORFOSI.
A partir d’aquí les papallones s’enamoren i…. tornem a començar.
La oruga está preparada por convertirse en mariposa en las épocas del año más calurosas, y cuando llega este momento todavía come más y más para tener energía y proteínas de reserva. Forma la crisàlide (el capullo) en la rama de la planta, forrándola desde la base para que sea muy resistente, y le da forma de hoja para despistar a algunos depredadores (arañas, moscas…, que a veces consiguen depositar sus huevos a dentro de la crisàlide para que sus larvas se la coman). La oruga va creando su crisàlide poco a poco hasta que consigue cerrarse del todo a dentro, donde al fin cambiará su vestido a una maravillosa mariposa, a este proceso, a este cambio que suele durar unas semanas, se le llama: METAMORFOSIS.
A partir de aquí las mariposas se enamoran y…. volvemos a empezar.
Observem el Cicle Vital de la papallona Monarca:
Observamos el Ciclo Vital de la mariposa Monarca:
(Si no es veu algun dels vídeos doneu-li a actualitzar la pàgina, perquè a vegades fallen).
(Si no se ve alguno de los vídeos dadle a actualizar la página, porque a veces fallan).
Mireu quina fotografia de extraordinaria bellesa de la cópula de dues Papallones Monarca:
Mirad que fotografía de extraordinaria belleza de la cópula de dos Mariposas Monarca:
(Imatge extreta de la pàgina http://www.ojodigital.com/foro/macros/107446-copula-de-mariposas.html, on hi trobareu quantitat d’imatges bellísimes de papallones, i d’altres insectes).
(Imagen extraída de la página http://www.ojodigital.com/foro/macros/107446-copula-de-mariposas.html, dónde encontraréis cantidad de imágenes bellísims de mariposas, y de otros insectos).