BASES DEL CONCURSO LITERARIO: cartel SANT JORDI 2012 temas
INSTRUCCIONES PARA HACER UN MICRORRELATO: Decálogo microrrelatos bis
SELECCIÓN DE MICRORRELATOS PARA LEER: selección
BASES DEL CONCURSO LITERARIO: cartel SANT JORDI 2012 temas
INSTRUCCIONES PARA HACER UN MICRORRELATO: Decálogo microrrelatos bis
SELECCIÓN DE MICRORRELATOS PARA LEER: selección
NOVELA POLICIACA:
Arthur CONAN DOYLE, El sabueso de los Baskerville. Ed. Vicens Vives.
Eduardo Mendoza, El misterio de la cripta embrujada, Editorial: Booket
LORENZO SILVA, EL ALQUIMISTA IMPACIENTE, Editorial: EDICIONES DESTINO, S.A.
NOVELA DE MISTERIO Y TERROR:
Carlos Ruiz Zafón , El príncipe de la niebla, Ed. Edebé
ROBERT LOUIS STEVENSON, EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE, Editorial: ANAYA
BRAM STOKER, DRÁCULA, Editorial: ANAYA
MARY SHELLEY, FRANKESTEIN, Editorial: EDEBE
GASTON LEROUX, El Fantasma de la Ópera, Editorial ANAYA
NOVELA DE FICCIÓN HISTÓRICA CONTEMPORÁNEA
John BOYNE, El niño con el pijama de rayas, Editorial Salamandra
NOVELA DE FICCIÓN HISTÓRICA MEDIEVAL Y EDAD DE ORO
Laura GALLEGO, Finis mundi, Editorial: SM
Antonio Martínez Menchén, La espada y la rosa, editorial Alfaguara
Artura y Carlota Pérez Reverte, El capitán alatriste, Ed. Alfaguara.
Spraldin, Michael, El joven templario, Ed. BRUÑO
NOVELA ROMÁNTICA JUVENIL
Blanca ÁLVAREZ, El curso en que me enamoré de ti. Ed. Planeta Oxford.
Federico MOCCIA, cualquier título.
CHARLOTE BRONTE, Jane Eyre. Ed. Edebé.
NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN
Isaac ASIMOV, El viaje alucinante, Editorial Plaza & Janés
NOVELA DE FANTASÍA
Michael ENDE, Momo, Ed. Alfaguara
NOVELA DE AVENTURAS
Julio VERNE, El faro del fin del mundo, Ed. Vicens Vives.
Jack LONDON, La llamada de lo salvaje, Ed. Vicens Vives.
WEBS DONDE ENCONTRARÁS MÁS PROPUESTAS DE LECTURAS:
http://www.sol-e.com/index.php
http://www.edu365.cat/eso/muds/castella/lectures/index.htmÇ
http://www.librosalfaguarajuvenil.com/es/
http://blog.anayainfantilyjuvenil.es/wp1/?cat=78
Hola a todos:
Espero que estos documentos os sirvan para preparar el próximo examen. Sin embargo, no olvidéis que lo más importante es vuestro trabajo y vuestros propios esquemas.
¡Suerte y ánimos!
VARIEDADES GEOGRÁFICAS, SOCIALES y ESTILÍSTICAS
Os propongo algunos enlaces que os pueden ayudar en la elaboración del trabajo de Rebeldes
http://www.leergratis.com/otros/rebeldes-susan-e-hinton.html
http://www.imaginaria.com.ar/2008/11/la-cazadora-oculta/
De camino a Andalucía, una tierra de la que se enamoró en plena luna de miel, mientras seguía los pasos de su admirado Hemingway, la escritora Susan E. Hinton, conocida en todo el mundo por sus obras para jóvenes, principalmente Rebeldes y La ley de la calle, ambas llevadas a la pantalla por Ford Coppola, ha pasado unas horas en Madrid.
Rebeldes, escrita en 1967, cuando tan sólo tenía 16 años, se ha convertido en un best seller de la literatura para adolescentes. Publicada en España con dieciocho años de retraso ha vendido más de 200.000 ejemplares en la edición castellana, habiendo sido traducida también al catalán, gallego y euskera. Esta historia del enfrentamiento callejero de dos bandas -los «greasers», pertenecientes a la parte más baja de la sociedad, y los «socs», niños bien que se pasean en coches de lujo- revolucionó el panorama de la literatura juvenil.
«Yo misma era una “greaser” en el instituto. Cuando otra pandilla le dio una paliza terrible a un amigo mientras regresaba a casa, se me ocurrió que lo sucedido tenía que saberse y así nació Rebeldes».
La versión cinematográfica realizada por Coppola en 1983 con un grupo de actores a los que entonces se denominó la «brat pack», entre los que se encontraban Christopher Tomas Howell, Tom Cruise, Matt Dillon, Ralph Macchio o Emilio Estévez, Rebeldes fue la segunda relación de la autora con el cine; antes Tim Hunter había rodado Tex -1982-, con Matt Dillon; y, posteriormente, vendrían La ley de la calle -1983-, también con Matt Dillon y Mickey Rourke y Viento de tempestad -1985, adaptación de Esto ya es otra historia- protagonizada por Emilio Estévez y Craig Sheffer.
La relación con el cine es considerada de forma muy positiva por Hinton. «Fue la primera vez que me sentí a gusto dentro de un grupo. Nunca he sido muy sociable. Pero la gente del cine me aceptó inmediatamente, permitiéndome que les ayudase en los guiones, que ahora son como mis libros».
La literatura de Susan E. Hinton gira siempre sobre unos puntos comunes, centrada en el doloroso salto a la madurez. Sus protagonistas proceden de familias donde los padres no viven juntos con relativa normalidad, siendo sustituida por los amigos de la pandilla o por admirados hermanos mayores. «Estoy realmente alarmada con el culto a la violencia de mi país -declara la autora-, con la repetición constante de actos violentos en nuestra televisión. Los políticos que condenan películas o novelas como las mías, incluidas en listas de libros prohibidos, y, al tiempo permiten que la gente llene sus casas de armas están haciendo una estupidez. Los adultos que toleran que sus hijos vean durante horas violencia, conductas anormales y escabrosas en TV, ponen el grito en el cielo cuando en un libro escrito para jóvenes aparece un episodio violento. Los libros no deben ser todo violencia y sangre, pero tampoco un paraíso de fiestas y ligues».
Periódico El Mundo
Aquí tienes la correción de los tres ejercicios sobre figuras literarias (fragmentos, eslóganes y canción)
Señala las figuras literarias que aparecen en los siguientes eslóganes:
1) La pasión perfuma tu piel. (Carmen. Victorio & Luccino)
2) Nexia. Mente fría, corazón caliente.
3) ONCE. Compre ilusión.
4) Llevarlo no te pesará. (Referido a un móvil)
5) Estamos muy cerca para llevarte muy lejos (Nokia)
6) Cuando la Rioja se hace vino. Conde de Valdemar.
7) Que menos que Monix.
8) Fiat Seicento Sporting. Un jugador con carácter.
Observa este documento y verás cómo la publicidad usa los recursos literarios (también en las imágenes) para potenciar la función estética del mensaje.
¿Qué saber para el examen 1 (tema 1)?
Busca la letra de una canción titulada Eungenio Salvador Dalí, del grupo Mecano, y analiza las figuras literarias estudiadas.
Abre este documento y busca en estos versos los recursos literarios estudiados.