38, versículo 4: “El Señor creó las plantas medicinales que brotan de la tierra: un hombre inteligente no las menosprecia. Acuérdate de la madera que endulzó las aguas amargas y, con eso el Señor dio a conocer su poder” Palabra de Dios. Te alabamos Señor.
Éxodo 30:23-33
23. Tomarás especias finas: de mirra excelente quinientos siclos, y de canela aromática la mitad, esto es, doscientos cincuenta, de cálamo aromático doscientos cincuenta,
24. de casia quinientos, según el siclo del santuario, y de aceite de olivas un hin.
25. Y harás de ello el aceite de la santa unción; superior ungüento, según el arte del perfumador, será el aceite de la unción santa.
26. Con él ungirás el tabernáculo de reunión, el arca del testimonio,
27. la mesa con todos sus utensilios, el candelero con todos sus utensilios, el altar del incienso,
28. el altar del holocausto con todos sus utensilios, y la fuente y su base.
29. Así los consagrarás, y serán cosas santísimas; todo lo que tocare en ellos, será santificado.
30. Ungirás también a Aarón y a sus hijos, y los consagrarás para que sean mis sacerdotes.
31. Y hablarás a los hijos de Israel, diciendo: Éste será mi aceite de la santa unción por vuestras generaciones.
32. Sobre carne de hombre no será derramado, ni haréis otro semejante, conforme a su composición; santo es, y por santo lo tendréis vosotros.
33. Cualquiera que compusiere ungüento semejante, y que pusiere de él sobre extraño, será cortado de entre su pueblo.
Aloe: la planta bíblica
Aqui les mostramos el porque el aloe vera planta medicinal nos ayuda a mantenernos saludable
La palabra Aloe proviene del Arabe Alloeh, que significa amargo, y la palabra Vera, del latín Verum, que significa verdadera.
Su nombre hace referencia al sabor amargo de su jugo, y al considerarse como el verdadero Aloe, dentro de otros tipos de aloes.
Es originaria del Este y Sur de África. Se cultiva principalmente en Estados Unidos, Japón, México y países caribeños.
También llamada “la planta de la inmortalidad” o “planta bíblica”. En la biblia, es nombrada en infinidad de ocasiones, llegándose a mencionar junto con la mirra, plantas que embalsamaron el cuerpo de Jesús.
El Aloe contiene vitaminas necesarias para nuestro organismo como la A, C, B1, B2, B3, B6, B12 y ácido fólico. Entre los minerales del Aloe encontramos el zinc, cromo, hierro, selenio, calcio, cobre, magnesio, entre otros…
Los aminoácidos son sumamente importanes en nuestro organismo. En el Aloe existen alrededor de 22 aminoácidos, 8 de los cuales, son infalibles para nosotros.
Los ácidos grasos, que encontramos en esta planta, cuenta con 3 esteroles vegetales, que ayudan a disminuir las grasas en la sangre, reducen cualquier tipo de alergia y alivian la digestión.
Posee adaptogénos que ayudan al cuerpo a adaptarse a diferentes cambios vinculados al tema de virus y enfermedades.
Elevan las defensas del cuerpo y ayudan al organismo a hacer frente a situaciones generadas por estados de estrés.
Limpia el tracto digestivo, ayuda contra el estreñimiento, ya que tiene propiedades calmantes y reguladoras. Ayudando a la flora intestinal a estar en forma, libre de bacterias.
El gel del aloe, ayuda a desintoxicar el colón, ya que hace que se promueva el desecho de las sustancias dañinas o sobrantes del cuerpo a través del tracto intestinal, dando lugar a que los elementos buenos sean absorbidos.
Regula el colesterol, reduce la presión arterial, y mejora la circulación sanguínea.
Cuenta con polisacáridos, que estimulan los macrófagos, conocidos como células blancas, encargados de combartir los virus.
En cosmética es uno de los productos naturales preferidos, por sus innumerables propiedades.
Alivia irritaciones cutáneas, problemas de ezcemas, psoriarias, quemaduras, heridas…
Como veis una verdadera joya, que una vez más, la madre naturaleza pone a nuestro alcance.
Beber Aloe a diario es sumamente beneficioso para el organismo, ya que aporta vitaminas, minerales y minoácidos esenciales, que nos ayudan a promover un estilo de vida saludable.