EL jarrón de flores

Abrí la puerta y me quedé estupefacta. Estaba todo hecho una porquería: basura por el suelo, un montón de comida por todos los rincones de la casa y el jarrón preferido de mamá, hecho añicos.

Mi hermano estaba tumbado en el sofá. Tenía la cara pintada con rotulador permanente e iba en ropa interior. Asombrada me dirigí a la cocina a por una jarra de agua y se la tiré en la cabeza. Él, asustado, se levantó. Tenía unas ojeras de un color morado intenso y el aliento le olía a alcohol. Se incorporó. No sabía lo que había pasado, afirmaba que cuando me fui invitó a unos amigos y… Nada más.

Eran las doce del mediodía. Mamá y papá vendrían al día siguiente y todo estaba destrozado. Mis padres eran médicos y trabajaban para diferentes ONG, así que habitualmente viajaban mucho. Nos pusimos manos a la obra, mientras mi hermano recogía la sala yo estaba fregando la cocina. Acabamos en menos de unas horas, pero teníamos un problema mayor. ¿Qué hacíamos con el jarrón ? Aquel jarrón que le regaló el abuelo unos meses antes de morir, aquel jarrón de flores blancas y amarillas, aquel jarrón que mamá apreciaba más que su vida, aquel jarrón…

Buscamos en todas las tiendas de muebles un jarrón que se pareciera, pero no había. Cansados y desesperados volvimos a casa. Fue entonces a mi hermano se le ocurrió una brillante idea : buscar en Internet. Finalmente lo encontramos. El jarrón llegó en menos de tres horas. Todo estaba listo y ordenado cuando llegaron mis padres. No se dieron cuenta que el jarrón era falso. Aún no se han dado cuenta y el jarrón sigue allí en el sitio donde lo dejamos.​

María Palacios, 2 ESO

Aquest article ha estat publicat en 2º ESO, General. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

12 respostes a EL jarrón de flores

  1. Aaron Nisa Vidal diu:

    Una historia muy bien redactada, un poco peliculera. Me gustaría saber de donde la has sacado. La redacción merece estar en el bloc.

  2. Adrián Vázquez diu:

    Me ha gustado mucho esta redacción María. Usas un buen vocabulario y fácil de entender. ¡Enhorabuena!

  3. Nuria Osorio Pelfort diu:

    Me ha gustado mucho esta redacción, María. Está muy bien redactada y es muy original. Espero que tus padres no se enteren de lo del jarrón jaja. ¡Enhorabuena!

  4. Melanie Soriano Montiel diu:

    Está muy bien trabajado. Me ha gustado mucho, ¡enhorabuena!

  5. Óscar Escobar Ortega diu:

    Me a gustado mucho como lo has redactado, es muy buena redacción unas de las mejores que e leido en el bloc. Sigue así.

  6. Chaymae El Amrani diu:

    Me ha gustado mucho ya que sabes como expresarte. Es una redaccion muy bien trabajada. FELICIDADES!

  7. Victor Zurita Camacho diu:

    Está muy bien redactada, me ha gustado.

  8. Arnau Cano Torra diu:

    Muy interesante tu redacción, Maria. Ah, y… eres muy lista con lo de cambiar el jarrón jajaja. Eres una crack haciendo redacciones, me ha encantado.

  9. Edgar Cerro López diu:

    Me encanta Maria! Utilizas un vocabulario correcto y fácil de entender. Pero esta historia me suena demasiado. No se de qué, pero lo averiguaré.
    Fuera bromas. Si te he escrito que me suena tu redacción no es por nada más que por envidia, por no haber tenido yo esta idea primero. Es buenísima, te felicito.

  10. Diana Martín diu:

    Me encanta Maria.
    Está muy bien escrito y te sabes expresar muy bien.
    Deben estar contestos tus padres con el jarrón

  11. Diana Martín diu:

    Me encanta Maria.
    Está muy bien escrito y te sabes expresar muy bien.
    Deben estar contestos tus padres con el jarrón

  12. Fatima El Amrani diu:

    Me ha gustado mucho, ¡enhorabuena!

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *