¿Son sinceras o duraderas las relaciones de amistad y amor a través de internet?
Hoy día la sociedad está sufriendo una evolución causada por los avances tecnológicos: las personas se están acomodando a hacer todo más rápido, pero con menos esfuerzo. El ordenador está sustituyendo a servicios tan tradicionales como el correo, a actos tan cotidianos como el “hacer la compra” y a etapas o momentos de la vida como el hecho de conocer a tu pareja. Hay, o mejor dicho, existen, sitios “online” donde, creándote un perfil, puedes ver cuántas mujeres están interesadas en tus carnes. Pero, este tipo de relaciones… ¿son igual de buenas que las “cara a cara?
Todos hemos mentido alguna vez en la vida, a la hora de crearse un perfil en la red no iba a ser menos. Exagerar aquellos rasgos de los cuales estás orgulloso o enmascarar aquellos de los que te avergüenzas son los dos actos más habituales que hace cualquiera en internet. Ciertas situaciones pueden malinterpretarse y eso puede llevar a discusiones tontas o a una crisis de pareja.
Pero aunque no sea oro todo lo que reluce, también hay cosas útiles en las relaciones a distancia. Si no se te da muy bien socializarte con las personas en carne y hueso, puedes “practicar” por internet. Al mismo tiempo, puedes compartir e intercambiar ideas interesantes y/o pedir opiniones sobre algo.
En mi opinión, las relaciones amistosas y amorosas es mejor crearlas tú mismo en tu vida, o simplemente dejar que se creen.
Adrián García, 4º ESO
Me ha gustado, ya que estoy de acuerdo con todo lo que dijo, porque tuve experiencias con esas cosas.