AQUÍ tenéis el listado de las redacciones que hay que entregar durante este primer trimestre.¡ Buen trabajo!
Author Archives: mrueda6
Inauguramos curso
Un año más estrenamos curso con mucha ilusión. Después de esta pausa para recargar pilas, ya estamos preparados para iniciar de nuevo las clases. Desde el departamento de lengua castellana, ya estamos trabajando en nuevas actividades con las que intentaremos como siempre despertar vuestro interés. ¡Bienvenidos al nuevo curso escolar!
Antonio Machado ( actividades)
Én ESTE enlace tenéis las actividades sobre Antonio Machado que tenéis que entregar como máximo el próximo viernes.
Las proposiciones subordinadas ( ejercicios interactivos)
A continuación, encontraréis ejercicios interactivos ( realizados por Quim Genover) para repasar las proposiciones subordinadas que hemos estudiado . ¡Ponte a prueba!
Ejercicios sobre proposiciones sub. sustantivas
Ruta literaria: “Nada”, Carmen Laforet
A continuación encontraréis el mapa de la ruta literaria que realizaremos el próximo jueves día 24. Imprimid el mapa y las anotaciones que se detallan en el margen.
Ver Ruta literaria “Nada”, Carmen Laforet en un mapa más grande
Ejercicios sintácticos ( repaso)
Para aquellos que queráis repasar y practicar el análisis morfosintáctico ( tipo árbol) en ESTE DOCUMENTO tenéis oraciones para hacerlo. También os adjunto este enlace muy completo de teoría y práctica de la oración simple y compuesta .
Antología poética romántica
A continuación podéis disfrutar de una selección de poemas románticos realizados por alumnos de 4º c.
Lecturas del segundo trimestre de 4º ESO
Ya tenéis el listado definitivo de las lecturas propuestas para el segundo trimestre. Las encontraréis en estos dos enlaces: UNO y DOS. Presta atención a la selección : ¡ hay un libro que te está esperando!
En cuanto a la actividad que os proponemos tras la lectura ( se llevará a cabo la primera semana después de las fiestas de Navidad), es una breve exposición oral en la cual expliquéis brevemente los siguientes puntos:
1. Apunte biográfico del autor.
2. Argumento.
3. Descripción de los personajes principales.
4. Qué es lo que más y menos os ha gustado ( justificarlo: porque me he identificado con el personaje que tiene más o menos mi edad …)
5. A qué tipo de lectores recomendaríais el libro.
Nota: Podéis utilizar cualquier tipo de soporte como ayuda a vuestra presentación : audiovisual, power point, mural….¡ Ya sabéis : CREATIVIDAD!
Los géneros literarios
En esta presentación tenéis un resumen muy recomendable de los géneros literarios ( y las principales características de la lengua literaria).
Recuperación extraordinaria de literatura 1º Bachillerato
Aquí tenéis ,por trimestres, las unidades a estudiar ( del libro de texto) para la recuperación de la asignatura:
Primer trismestre: unidades 1 y 2 ( Pág. 20 a la 60)
Segundo trimestre: unidades 3 y 4 ( Pág. 62 a la 102)
Tercer trimestre: unidades 5 y 6 ( Pág. 136 a la 180)
La estructura del examen será la misma de siempre: cuatro preguntas teóricas y un comentario literario. ¡ Suerte!