- ¿Hago que cada uno de los alumno se involucre en las tareas diarias?
- ¿Personalizo esta implicación?
- ¿Creo oportunidades a fin de que cada uno de los alumnos tome parte activa en nuestras actividades?
- ¿Apoyo a cada alumno de acuerdo con sus necesidades?
- ¿Planifico las lecciones de acuerdo con las capacidades de aprendizaje de todo el alumnado?
- Diferentes ritmos
- Diferentes estilos de aprendizaje
- Diferentes intereses
- Diferentes actitudes
- Diferentes niveles
- ¿Animo a cada alumno a que se plantee objetivos ambiciosos?
- ¿Busco nuevos retos para cada alumno de forma regular, como si sus capacidades no tuvieran límite?
- ¿Fomento que todos los alumnos estén orgullosos de lo que consiguen?
- ¿Fomento que los alumnos se ayuden entre ellos?
- ¿Fomento que trabajen juntos?
- ¿Favorezco la cooperación y las tareas que los incluyan a todos?
- ¿Hablo de cooperación con todos ellos?
- ¿Fomento un equilibrio saludable entre competición y colaboración dentro y fuera del aula?
- ¿Apoyo las diferencias y similitudes de cada alumno?
- ¿Aprovecho la diversidad como recurso valioso para el aprendizaje en mi aula en lugar de considerarlo un problema u obstáculo a evitar?
Participar y compartir en el aula
Leave a reply