La Inclusión en el aula: A punto para aprender
La práctica inclusiva depende de todos los miembros de la comunidad escolar y se construye día a día al fomentar una actitud correcta, basada en pequeñas actuaciones que crean un clima abierto y de confianza. Estas actuaciones son primordiales para que nuestro alumnado se sienta acogido e integrado en el aula.
El profesorado inclusivo, como líder y modelo de la práctica inclusiva, tiene que ser el primero en promover que todo el alumnado se integre en el aula.
Por este motivo, el proyecto IRIS se centró en la elaboración de un decálogo sobre inclusión en el aula que fuera útil como recordatorio. Éste documento quiere ser una síntesis de lo que el profesorado europeo ha de tener en cuenta para garantizar una actividad de aula inclusiva.
En su versión en papel, esta reflexión para la inclusión esta diseñada como un recordatorio en forma de punto de libro, acompañado del manual para la inclusión A Punto para aprender!.
¿Soy inclusivo/a?
Participar y compartir en el aula
Barreras para el aprendizaje y la participación
IEP/PEP (Planes de Educación Personalizada)
Entorno – ¿Es inclusiva mi clase?