Hoy, 3 de Marzo, se cumplen 37 años de uno de los mayores crímenes contra la clase obrera, de la cual, 5 personas fueron asesinadas y 100 heridas a mano de la policía armada española en Vitoria-Gasteiz.
Lo sucedido fue que, en una época en la que no existían derechos para los trabajadores y bajo un fuerte régimen dictatorial(meses después de la muerte de Franco), se organizó un movimiento huelguístico, secundado por varias empresas. Una huelga que duró dos meses, y tras dos días de huelga general, el 3 de marzo, se organizó un paro total, dónde la policía intervendría de una forma muy dura.
Desde la mañana, la policía intervino duramente ante la mínima señal de concentración o manifestación, llegando incluso a disparar fuego real, produciéndose los primeros heridos de bala.
A las cinco de la tarde estaba convocada una asamblea general informativa en la iglesia de San Francisco de Asís del barrio de Zaramaga, lugar donde se acostumbraba realizar las reuniones de las Comisiones Representativas de las empresas en lucha.
La policía “premeditadamente” dejó que se llenara la iglesia con alrededor de cinco mil personas, permaneciendo en el exterior un número similar, y fue en ese momento cuando mandó desalojar la misma. La multitud allí congregada ante el temor de ser agredida en su salida, se negó al abandono del recinto religioso. Hay que recalcar que las iglesias estaban protegidas por el Concordato, por lo cual no podían actuar ni acceder a su interior las Fuerzas Armadas, salvo urgente necesidad.
Para proceder al desalojo, la policía atacó y asaltó la iglesia con gases lacrimógenos y material antidisturbios, por lo que presos del pánico y la asfixia, los que estaban dentro, comenzaron a salir huyendo, momento en el que los policías procedieron a golpear y disparar indiscriminadamente tanto sobre los que intentaban escapar, como a los que intentaban ayudar a los encerrados. Al acabar con la masacre, los policías se felicitaron entre ellos por haber disparado más de mil balas y por el resultado.
Después de tal homicidio, fueron llevadas peticiones de juzgado contra la policía, pero fueron denegadas debido a que no era a una persona en concreto.
Existen grabaciones de tal suceso tomadas de la radio de la policía, en la que dice que disparen a matar y que desalojen todo lo “desalojable”. Aquí dejo los enlaces:
http://www.martxoak3.org/es_ES/multimedia/audios/