LA TRANSICIÓN (Capítulo 10) Carla Escot

El rey asigna como presidente del gobierno a Adolfo Suárez el día 3 de julio de 1976.

Toda la población se quedó boquiabierta al enterarse de la elección del rey, y piensan que se ha equivocado al escoger a Suàrez. La oposición creía que iba a ser Areilza el nuevo presidente. Todos pensaban que al ser Adolfo presidente no podría ser una evolución hacia la democracia.

Pero la elección de Suárez fue pensada por Torcuato Fernàndez Miranda, el presidente del consejo del rey. Le ayudó Miguel Primo de Rivera. Torcuato convenció a las distintas familias políticas del consejo del Reino.
Los candidatos finalistas para que el rey escogiera fueron: Adolfo Suàrez y Silva Muñoz.

El día 5 de julio, Suárez jura el cargo de presidente del gobierno ante el rey.
Si Adolfo Suárez fracasa, la monarquía podría fracasar también.

Suàrez mantiene a tres ministros militares del anterior gobierno.
El nuevo gobierno es llamado PNN (“penenes”).

Se convocan manifestaciones durante ese verano, la mayoría para pedir amnistía y libertad.

El rey renuncia al privilegio monárquico de presentación de obispos. Esta renuncia es bien recibida por la iglesia, ya que ya la pedían durante el franquismo y siempre había sido revocada.

Quieren legalizar el partido comunista y se aprueba la amnistía.

Suàrez

OPINIÓN:
Mi opinión sobre este tema es que no me parece que sea una buena elección el nuevo presidente porque no fue una elección completamente demócrata.
El echo de haber elegido un político perteneciente al movimiento nacional durante el franquismo da ha entender que no podría haber una evolución hacia la democracia como la población ansiaba después de la dictadura, entonces solo haría que retrasar aun mas la evolución española hacia el mundo moderno.

Publicat dins de General | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Laureà López Rodó -Xavi Grueso B-21

Laureà López Rodó, perteneciente al un grupo llamado

 

 

 

 

Laureà López Rodó, uno de los representantes mas destacados del grupo”els tecnòcrates”.

 

Fue, en vida, un político, catedrático y abogado catalán que consiguió llegar a altos cargos como el de ministro durante el régimen franquista o embajador de Viena entre 1974-5.

Antiguo Miembro del Opus Dei ( La única característica que compartían todos los participantes “dels tecnòcrates”) . Fue, junto con otros, el que consiguió propulsar la política económica de desarrollo de los años sesenta en España por su papel en el Plan de Estabilización de 1959. plan que consiguió la ruptura con la política de autarquía del franquismo para dar paso a una época de crecimiento económico en el país durante los años sesenta.

 

Publicat dins de General | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (VALERIA SÁNCHEZ E41)

Fue un conflicto social, político y militar que más tarde repercutiría también en un conflicto económico, que desencadenó en España tras el fracaso del Golpe De Estado (1936). Franco firmo el último parte de guerra, declarando su victoria y estableciendo una dictadura que duraría hasta su muerte en 1975.
Como ha señalado el historiador Santos Juliá la guerra civil española fue varias guerras a la vez. Había dos bandos el republicano y el sublevado, el republicano estaba constituido en torno a España y elegido por el Frente Popular,que a la vez se componía de partidos republicanos. Y el Sublevado o bando nacional se organizó en torno al alto mando militar, socialmente fue apoyado, principalmente por el Frente Popular.
Los dos bandos cometieron la comisión de graves crímenes en el frente y en las retaguardias. Las consecuencias de la Guerra civil han marcado la historia posterior de España, hubieron muchos muertos, menos nacimientos de bebes con lo cual menos habitantes en las poblaciones durante generaciones, como destrucción de ciudades, la economía bajo, el patrimonio artístico, hubo represión.
Con lo cual todo el franquismo hizo mucho daño.

Publicat dins de General | Etiquetat com a | 1 comentari

LA TRANSICIÓN (Capítulo 6)- Ariadna Esteve

Roma 21 de Septiembre de 1975
Pablo IV suplica clemencia a franco, así diciendo este discurso:
” Entre las cosas que hoy hieren nuestro corazón pastoral.. hay algunas que señalamos a vuestra humana… y cristiana sensibilidad. Los condenados a muerte de entre los terroristas de España, cuyos actos criminales también deploramos, peri que quisiéramos redimidos por una justicia.. que sepa afirmarse magnánima en la clemencia”.

La decisión de Franco esta tomada.
De los 11 condenados a indulto se les perdona a 6.
Tienen cabo diversas manifestaciones, las mas grave en Lisboa.
Los 5 condenados a muerte esperan que llegue un indulto.
A las 6 de la mañana el Papa intenta una ultima comunicación desesperada con Franco.
Pero él esta durmiendo, no va haber clemencia.
En el campo de manzanares, Tiro de Hoyo, tiene lugar los fusilamientos.
Juan paredes Manot ha sido fusilado a las 8:35.
Una campaña exterior convoca a los españoles a la mayor concentración del régimen.
Franco dice un discurso que no soy capaz de entender. Seguido cantantan el himno de España.
Francisco franco enferma dos días después del motivo académico de la Hispanidad. Fue la ultima vez que se le vio en publico 12 de Octubre.
El 15 de Octubre Franco sufre el primer infarto, que se esconde a la opinión publica.
Llevaba mas de 15 noches sin dormir, calculan que durante el tiempo de los fusilamientos.
El 17 de Octubre se filtra la primera noticia relacionada con la enfermedad que padece Franco, pero se dice que solo es una gripe.
Franco ya tiene 7 médicos en el Pardo, montan una unidad de vigilancia en el palacio para poden controlar-lo las 24 horas. Lo montan allí porque el se a negado a ingresar en el hospital.
El sábado 18 de Octubre Franco escribe su testamento, va a morir.

El 21 de Octubre se reconoce en público que Franco esta enfermo.
Cuando el ministro esta informando a la prensa de la situación de Franco, este sufre otra crisis cardíaca.
El príncipe quería ser rey definitivamente.
Franco agoniza el 26 de Octubre, pero se recupera.
Franco el 30 de Octubre pasa por unos malos momentos, pero se mantiene consciente.
Pide ser sustituido.
Se intenta detener la marcha verde.
Franco se desangra en el Pardo. Van a operarle. El 9 de Enero sufre de nuevo fuertes hemorragias.
Franco muere el 20 de noviembre de 1975.

Don Juan Carlos de borbon pasa a ser el nuevo rey.

No puedo opinar ya que fue un dictador que privo a la gente de muchas cosas, y no estoy de acuerdo con lo que hizo.

Publicat dins de General | Etiquetat com a | Deixa un comentari

SOPA DE CABRA – Ariadna Esteve

He vist Jordi que has fet una entrada sobre Ryan Adams, i e dit ¿perquè no fer jo una sobre un grup de rock català?
Si aquí os presento Sopa de cabra.
Sopa de Cabra, o els Sopa, va ser un grup de música gironí entre 1986 i 2001. Les cançons més populars de Sopa de Cabra van ser L’Empordà, Camins, El Far del Sud o El Boig de la Ciutat. El setembre del 2011 es van retrobar per fer una sèrie de concerts.
Jo hi vaig assistir.
Actualment el cantant del grup, Gerard Quintana, canta en solitari.

Publicat dins de General, MÚSICA, PERSONAJES | Etiquetat com a | 2 comentaris

Artur Mas: “No es posible recortar 3.500 millones, estamos al límite” por Ainhoa Blesa

El presidente catalán, Artur Mas, ha advertido de que aprobar unos presupuestos de la Generalitat con un techo de déficit del 1,2%, como ha fijado el gobierno español, supondría un recorte de 3.500 millones, lo que “no es posible, no es justo” y “pondría en riesgo el estado del bienestar”. En una entrevista en la Xarxa de Comunicació Local, Mas se preguntó: “¿Cómo lo hemos de hacer para incluir en los presupuestos un recorte de 3.500 millones de euros cuando ya se ha llegado absolutamente al límite?”.

Mas explicó que el ejecutivo catalán está a la espera del resultado de las negociaciones con el gobierno español para ver “cuál es el margen que se fija para Cataluña” en el caso de que finalmente se decida poner límites distintos de déficit a las diferentes autonomías.

El presidente catalán argumentó también que “si el gasto de las autonomías representa una tercera parte de todo el gasto público del Estado, entonces a las comunidades autónomas también les debe corresponder un tercio del límite de déficit”, lo que supondría que “si la Unión Europea admite un déficit del 6,3% para España, a las autonomías se les debería fijar un límite del 2,1%”. Mas insistió en que en cuanto a la consulta sobre el futuro de Cataluña se tiene que hacer “tanto como se pueda” de acuerdo con el gobierno español, y si esto no fuera posible, “miraremos llevar a cabo algún tipo de consulta”, en un proceso que, de cara a la comunidad internacional, debe hacerse “impecablemente”.

Por otra parte, la Cámara de Barcelona ha considerado esta mañana “injusto” el reparto del déficit que hace el Gobierno entre la administración central y las comunidades, y reivindica que puedan fijarse objetivos asimétricos y que Cataluña pueda disponer de un “déficit razonable”, en torno al 2 %. En un comunicado, la Cámara de Comercio de Barcelona argumenta que “no se entiende que se conceda más margen para reducir su déficit al Gobierno central que a las comunidades, dado que estas deben financiar el Estado bienestar (salud y educación)”.

Desde mi punto de vista Mas está al límite de la congruencia porque por un lado pide dinero al Estado y por el otro, sin atender a los ciudadanos catalanes y sin hacerles mucho caso, se gasta un muchísimo dinero en malmeter en Europa contra España. (cosa que no interesa)
La Abogacia del Estado debería dejar de “ayudar” a CIU, y comenzar a dar palos, es decir, requerimiento en los Tribunales para todas las personas que no cumplan las leyes del Estado o que inciten a incumplirlas.
Pero solo desde mi punto de vista y recordando que no soy una persona puesta en economia.

Ainhoa Blesa

Publicat dins de General | Deixa un comentari

RYAN ADAMS, CANTAUTOR

Esta recomendación no tiene nada que ver con la geografía ni con la historia sino con algo más etéreo, la música. Ryan Adams es un músico norteamericano que me empezó a cautivar con un grupo que se llamaba WHISKEYTOWN y he comprado muchos discos suyos durante los últimos años. Los pongo desordenados: Gold, Demolition, Cold roses, Jacksonville city limits, Rock n roll, Easy tiger…

Mirando grabaciones suyas en youtube, por casualidad he encontrado esta grabación. La hizo en los estudios donde los Beatles grabaron la mayor parte de sus hits, Abbey Road. La calidad es magnífica. Por cierto, no confundir con otro músico Bryan (con b) Adams.

Publicat dins de CULTURA | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

Ciutat de Repòs i Vacances por Rong Rong Hu

La ciutat de repòs i vacances es una proposta urbanística del GATCPAC (Grup d’Artistes i Tècnics Catalans per al Progrés de l’Arquitectura Contemporània), desenvolupada uns anys abans de la Guerra Civil.
Es tracta d’un espai d’oci i descans, atenent a les preocupacions de les vanguardes d’aquell moment.
A més a més, la construcció d’aquesta ciutat es va volver dur a terme a Castelldefels, Gavà i Viladecans, i també, hi va participar en Josep Lluís Sert, arquitecte que dona nom al nostre institut, de manera que trobo que es fet molt interessant.

Aquesta proposta estaba plena d’optimisme i, el nucli habitacional es desenvolupava a partir de casetes desmontables. El GACTPAC va donar com a fundamental el realistisme en les seves construccions, amb una idea de que la gent current pogués arribar a desmontar-les sense l’ajut de professionals.

Per acabar, us adjunto una fotografía de les casetes de la Ciutat de Repòs i Vacances.
Espero que us agradi.

Publicat dins de General | Deixa un comentari

Gordillo amenaza con volver a ocupar las Turquillas por Guillem Ramírez Santos E-41

En octubre del año pasado la finca de las Turquillas, situada en Sevilla, vio como un centenar de personas aproximadamente la ocupó. Miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores, entre el cual se encontraba el ya célebre alcalde de Marinaleda Sánchez Gordillo – también parlamentario con Izquierda Unida – estuvieron unos veinte días en esos terrenos, quejándose del mal uso y constatando la posibilidad de crear empleo, hecho que ayudaría a disminuir la precariedad de las familias sin trabajo.

Hoy Gordillo tenía que declarar ante el juez que ha investigado el caso, y ha ejercido su derecho de silencio. Además de dejar claro que en ningún momento se usó la violencia para la ocupación, también ha advertido que el próximo 1 de mayo, día de los trabajadores, van a volver a hacer la misma operación, y esta vez se quedarán de manera permanente. La popularidad del político, que afirma hacer todo esto para el pueblo, va creciendo, y otros partidos ven la necesidad de parar estos corrientes.

Acciones como esta se pueden hacer más habituales cada vez más, ya que el número de descontentos con la situación actual no para de subir.

Guillem Ramírez Santos E-41

Publicat dins de ARTÍCULOS DE DIARIOS, General, HISTORIA DE ESPAÑA SIGLO XXI, PERSONAJES, POLÍTICA, SOCIEDAD | Etiquetat com a | Deixa un comentari

UN ESTUDIO SOBRE LA CIUDAD DE CASTELLDEFELS por Anna Segura y Georgia Ruiz E-21

Durante más de un mes hemos estado trabajando sobre nuestra ciudad, Castelldefels. Hemos tocado bastantes aspectos: su evolución, su distribución en barrios, sus datos económicos, entre otras cosas.
Hicimos una pequeña introducción sobre Castelldefels a finales del siglo XIX, y, la verdad es que nos ha sorprendido mucho sus cambios, por ejemplo la escasa población que había sabiendo que ahora hay 62.989.

Gracias a la información que la web de Castelldefels nos ha proporcionado y la información que mediante correos electrónicos que Jordi nos iba mandando, hemos podido elaborar un estudio profundo. Los aspectos que se van quedando atrás, las pequeñas cosas que a lo largo del tiempo la gente va olvidando, como las profesiones que había antiguamente, y el cómo y porqué Castelldefels es así.
Las dos hemos descubierto cosas muy interesantes sobre nuestra ciudad y nos encantaría que los habitantes de aquí supieran de todo esto.

 

 

 

 El Castell

Publicat dins de General | Etiquetat com a , , , , , | 1 comentari