LA INTRODUCCIÓN DE UNA NUEVA “MÁQUINA” EN EL MEDIO AGRÍCOLA

Para los alumnos de 3r ESO, una pequeña sorpresa viendo la televisión. Id al minuto 16:30 del programa ESPAI TERRA de TV3 y veréis que es lo más innovador en materia de técnicas y utillaje agrícola:

http://www.tv3.cat/videos/4887991/Espai-Terra-dimecres-5-de-febrer

jnavar29

Quant a jnavar29

Este blog lo ha creado por el Departamento de Sociales del Institut Sert de Castelldefels para las asignaturas de la especialidad.
Aquest article s'ha publicat dins de DOCUMENTALES, ECONOMÍA, GEOGRAFÍA, TV3 i etiquetat amb , , , , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

8 respostes a LA INTRODUCCIÓN DE UNA NUEVA “MÁQUINA” EN EL MEDIO AGRÍCOLA

  1. Eric Torralba diu:

    Son un grupo de payeses que utilizan antiguas tecnicas de cultivar, es decir, sin maquinaria.
    Dicen que asi se trata mejor la tierra y se obtienen mas beneficios.
    Lo que utilizan basicamente son tecnicas que se usaban antes como el arado con burros, pero optimizado para el maximo beneficio.

  2. Mamá de Cristina Closas E-31 diu:

    Está bien que aún queden agrícolas como Jordi y Bruc (su caballo). Está claro que las técnicas que utilizaban antes pero mejoradas tienen muchos beneficios.
    Aunque conlleva un adiestramiento y unos aprendizajes por parte del caballo a la larga los beneficios que se obtienen son muy satisfactorios para el consumidor. También evitamos algo de contaminación al retirar el tractor, estas técnicas se deberían seguir utilizando cuando se trata de obtener resultados para la salud y el medio ambiente.
    La forma en que lo trabajan hace que sus productos sean naturales y ecológicos, es decir, mas sanos. Y eso sin duda es una garantía para el bienestar, la salud y la calidad de vida en un futuro.

    Mi reflexión es que todos somos responsables del estado de salud del medio ambiente. Y sería un buen pensamiento que nos planteáramos cuidar nuestro entorno como lo hacen estos agrícolas, ya que aquí es donde nosotros y nuestros hijos tendrán que vivir.

    Saludos, Adri.

    Yo (Cristina) creo que este episodio de “Espai Terra” nos quiere decir que las cosas más buenas son las hechas con esfuerzo, y el ejemplo que nos dan es el del trabajo agrícola (tema que trabajamos hace bien poco), y es que realmente se nota la diferencia de un producto de supermercado y uno ecológico.

    Nos vemos mañana, Jordi.

    • jnavar29 jnavar29 diu:

      Me ha gustado este comentario vuestro realizado entre madre e hija y las reflexiones finales de una y otra. A ver si el ejemplo cunde.

  3. Casto Ponsà E-31 diu:

    Mira que se dice que en España estamos volviendo en el tiempo, y resulta que es bueno :). No ahora enserio,es muy innovador que los campesinos piensen que volver a las ”raíces” y mejorando-las, aunque las cosechas no sean tan grandes, es bueno para el medio ambiente. También es interesante ver que rápido se ha mecanizado el sector primario, en apenas 20 años, se pasan de imples burros, a tractores, pero está bien que gente como ese granjero comiencen a cuidar la tierra y obtener beneficios también.

  4. Monica E-33 diu:

    Ja habia vist aquesta noticia l’altre dia per la tele, és molt fort que pasi aixo i sort que no s’ha petat on hi ha el petroli, perque sino… Tot i no haber-se petat faran noseque de neteja igualment a la platja.

    • jnavar29 jnavar29 diu:

      Procura ser un poco más crítica, Mónica. Por ejemplo: ¿qué destacas de la noticia? ¿sería posible volver a utilizar la fuerza animal a gran escala?
      Por cierto, la última frase no acabo de entenderla.¿la podrías explicar?

  5. Maria Valls E-33 diu:

    Me sorprende bastante que ahora mismo estemos como “retrocediendo” a lo referido en el campo.
    Dicen que los campesinos ahora trabajan con animales de una manera distinta a hace tiempo, aun así teniendo la maquinaria que tenemos no necesitaríamos hacer trabajar a los animales.
    Tenemos tractores y un millón de maquinaria mas que están innovando y ahora resulta, que es mejor trabajar con animales para el medio ambiente.
    Es algo un poco extraño, entiendo que para el medio ambiente es mejor trabajar con animales porque no contaminan (lógicamente), pero han tardado un cierto tiempo en darse cuenta.
    Pero, dicen que a los animales no los fuerzan, y en eso discrepo. A los animales, por muy a gusto que estén con su dueño, no creo que les guste ir arrastrando piezas pesadas y trabajar durante muchas horas seguidas sea con frió o con un sol increíble.

  6. Monica E-33 diu:

    ay perdon jordi que me quivoque porque saves esa noticia de lo de barco ese wue se a estrellado en una playa pos pensava que iva de eso el video jaja :”)

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *