Ramon Casas, El garrote vil y La carga. Roger Curià B21

Ramon Casas i Carbó nacido en Barcelona el 5 de enero de 1866 y muerto en Barcelona, 29 de febrero de 1932 fue un pintor español célebre por sus retratos, caricaturas y pinturas de la élite social, intelectual, económica y política de Barcelona, Madrid y París.
En 1900 el comité español seleccionó dos retratos de Casas para la exposición universal en París: uno era un retrato de su hermana, Elisa, y el otro el conocido: El garrote vil, el cual ganó uno de los premios principales en Múnich en 1901. Sus mejores obras quedaron expuestas de forma permanente en el Círculo del Liceo, club exclusivo asociado al teatro de la ópera barcelonés.
En 1903, la obra presentada fue La carga que más tarde renombró como Barcelona 1902 en referencia a una huelga general ocurrida en Barcelona en esas fechas. Sin embargo, la pintura de Casas, que muestra a un Guardia Civil cargando contra la multitud, había sido pintada dos años antes de la huelga. En 1904, esa misma pintura ganó el primer premio en la Exposición General de Madrid.
Tambien hace falta destacar de su vida a Julia Peraire, una joven vendedora de lotería, 22 años más joven que él. La pintó por primera vez en 1906 cuando Julia tenía 18 años. Pronto se convirtió en su modelo preferida y en su amante. A pesar de que la familia de él no aprobaba esta relación llegaron finalmente a casarse en 1922

Aquest article s'ha publicat dins de General i etiquetat amb , , , , , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *