La Transición Española VALERIA SÁNCHEZ E41

Es el período histórico durante el cual se lleva a cabo el proceso por el que España deja atrás el régimen dictatorial del general Franco, pasando por una constitución que se regía por un Estado social y democrático de derecho.
Existen distintas opiniones respeto a las fechas que marcan el comienzo y el final del periodo y la delimitación del mismo. El consejo de Regencia asumió de forma transitoria las funciones de la Jefatura del Estado hasta el 22 de noviembre, fecha en la que es proclamado rey ante las Cortes y el Consejo del Reino Juan Carlos I de Borbón.
En octubre de 1982 se convocaron nuevas elecciones generales, que dieron un vuelco al panorama político del momento. El PSOE de Felipe González se hizo con la mayoría absoluta en las Cortes, lo que supuso un auténtico descalabro de la UCD. Se iniciaba en estos instantes un amplio período de gobiernos socialistas que pondrían fin a la Transición y consolidaban el Estado democrático en España.
Gracias a la constitución todos los españoles cada 4 años tienen derecho a elegir a sus representantes tanto en el gobierno como en sus comunidades autónomas. El crear las comunidades autónomas en España fue un avance en la consolidación de los derechos de todas las regiones españolas y así tener un gobierno propio de cada sitio.

Aquest article s'ha publicat dins de General i etiquetat amb . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Una resposta a La Transición Española VALERIA SÁNCHEZ E41

  1. jnavar29 jnavar29 diu:

    Está sacado de internet, Valeria.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *