Bellvitge el gran timo inmobiliario, considerada una gran ciudad dormitorio
para todos los trabajadores de diferentes partes de España que emigraron a Catalaunya para trabajar en compañías como Seat o butano.
Todo fue muy precipitado , en un terreno donde apenas había nada aparte de campos de cultivo de alcachofas y alguna que otra plantación agrícola quisieron crear toda una ciudad dormitorio muy económica .
Tan económica que empezaron a construir grandes pisos semejantes a rascacielos con materiales prefabricados imitando el modelo francés que en la época en muchas de sus ciudades se había implantado.
Por lo general todo parecía estar bien , económico rápido los pisos se hacían como churros y se vendían de la misma manera a los trabajadores ya que se ofrecían a un precio relativamente bajo.
Solo había un inconveniente su materiales hacían que en invierno se pasara un frio tremendo en los pisos y en verano un calor horroroso.
El suelo estaba hecho de sinatsol.
Esto provoco que la mayoría tuviera que reconstruir su casa algunos casi por completo.
Todo aquello que aparecía en los anuncios sobre esta nueva ciudad y sus pisos resultó ser una gran mentira.
Una gran decepción para los propietarios de las viviendas y mas para los que vivian en plantas bajas estos a la mínima que llovía sufría de inundaciones debido a que no habían implantado un sistema de alcantarillado ,esto hacia que los coches y todo los que estuviera en el suelo el agua se lo llevaba.
Mas tarde el sistema de alcantarillado al descubierto provoco plagas de ratas.
Las condiciones eran pésimas y ni tan si quiera habia escuelas o hospitales para los habitantes.
Las lineas de comunicación no existían tenias que ir andando hasta lo que hoy diríamos que es el centro comercial gran vía 2 para poder coger un medio de transporte.
Eso suponía una caminata de unos 2 kilómetros mínimo.
Los niños adquirieron un carácter violento. La delincuencia formo a pasar parte de sus vidas como algo cotidiano pero no podían preocuparse por ello, el vecindario unido tenia que salir a gritos a la calle para conseguir unos requisitos para vivir de una manera digna.
Gracias a la constante lucha a sonido de cacerolas , pancartas y huelgas consiguieron mucho mas de lo que imaginaban desde entonces la ciudad de Bellvitge ha ido progresando de manera unida sin importar las diferencias culturales producidas por la cantidad de inmigrantes de toda España y el exterior.
El primer alcalde escogido por el pueblo y vecino al igual que los votantes
así lo quiso transmitir :
-” No importa las diferencias culturales,importan los objetivos y las necesidades”.
Una vez solucionado este tema implantaron un club deportivo donde se podia practicar toda clase de deportes.
Los jóvenes fijaron su frustración rabia y conducta violenta en el deporte , solucionando así el gran problema de la violencia.
A gritos de :¡Bellvitge tiene vida! comenzaron a crear parques escuelas y de mas lugares que actualmente forman ya parte de un gran proceso hacia una ciudad mas acogedora.
Aquí dejo un documental muy interesante en el cual aparecen conocidos de mi madre mis tías y mi abuela las cuales vivieron allí durante el suceso.
María, quizá tendrías que haber empezado explicando que tienes vinculaciones familiares con Bellvitge para entender el motivo del artículo, ¿no? Hay muchas cosas que no sabía de esta parte de l’Hospitalet, porque sigue siendo un barrio de esta ciudad, ¿no?