En este cuadro de Don Quijote de la Mancha, pintado por el artista contemporáneo, nacido en Manresa, Ernest Descals, se ven claramente unas partes más oscuras que otras, por la época en que lo pintó. En él, además, se reconoce claramente al protagonista: don Quijote, con su lanza y su escudo ante los molinos contra los que había de luchar, pues su locura le hacía ver, en ellos, gigantes. Es precisamente esta claridad expositiva, esta facilidad interpretativa del tema, lo que primeramente me atrajo de esta imagen y, en definitiva, la razón por la cual la elegí.
Jnj

-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Juanjo en Propuesta de Lidia (B2C)
- Juanjo en Propuesta de Emily (B2C)
- Juanjo en Propuesta de Lindsey (B2C)
Archivos
Categorías
Meta

ArteLista
Banco de imágenes
Cervantes BNE
Cervantes en Flickr
Cervantes project
Chiquijote
Ciencias Artísticas
Dibujos animados
DQ de Orson Wells
DQ en Flickr
DQ en Flickr ed. MyS
DQ en Flickr ed. Tasso
DQ en los cómics
DQ en los tebeos
DQ en YouTube
DQ sonoro
DQ y la música
Edición en CVC
Edición interactiva
El ingenioso hidalgo
Espéculo quijotesco
Ilustraciones librescas
Juego en Facebook
Museo Guanajuato
Museo Natal Cervantes
Quijote hip hop
Ruta DQ
Ruta DQ Repsol
The DQ web page
Turismo la Mancha
Vota versiones DQ
Pere, no acierto a imaginar en qué sentido la época en que pintó el cuadro influyó al artista en las tonalidades con que trabajar su obra. ¿Podrías explicarlo?