Propuesta de Gemma (B1A)

 

"Don Quijote y Sancho Panza", obra mural, 1.61 x 2.50 m, Teodoro Núñez Ureta, 1944.

He escogido esta imagen de Teodoro Núñez Ureta por varios motivos. El motivo principal, por el cual reviste más importancia para mí, ha sido el gran ejemplo de amistad que ofrecen don Quijote y Sancho. En esta imagen, como en muchas otras, salen ellos dos juntos, pero en este encuentro resulta algo especial por la súplica y el sufrimiento de Sancho hacia don Quijote para que no se empotre contra los molinos. Esta imagen muestra claramente la diferencia entre Sancho y don Quijote. El escudero tiene la parte cuerda que le falta al caballero. A pesar de su propio sufrimiento, Sancho nunca deja solo a don Quijote. Siempre está en todo momento a su lado e intenta frenarle y hacerle entrar en razón, lo cual resulta imposible porque don Quijote no cede; pero, aun así, Sancho nunca deja de intentarlo.

Otro motivo por el cual he cogido esta imagen es porque muestra mi episodio preferido de la novela, y quizá también el de muchas otras personas, ya que es el episodio más conocido y al que más se hace referencia. Cuando escuchamos hablar del Quijote y no tenemos muchos conocimientos de este libro, lo primero que se nos pasa por la cabeza es “¡Ah, sí, ese hidalgo chiflado que confundió molinos con gigantes!”. Hay muchas más aventuras, pero quizá esta es la que más caracteriza a don Quijote, desde mi punto de vista.

En resumen, esta imagen me gusta mucho porque reúne y muestra los rasgos psicológicos de los dos personajes. Por un lado, encontramos a don Quijote, el personaje loco que tiene la intención de pelear contra los molinos de viento, y, por otro lado, encontramos a Sancho, el personaje con sentido común y quien intenta aportar cordura a don Quijote. Es un claro ejemplo de amistad porque siempre está ahí sufriendo por él, en ningún momento le deja solo.

Juanjo

Acerca de Juanjo

Profesor de lengua y literatura castellanas, y amante de la una y la otra.
Esta entrada fue publicada en B1A, General y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 Respuestas a Propuesta de Gemma (B1A)

  1. Juanjo jnj dijo:

    Entre los logros más sobresalientes de la novela se halla, sin duda, el de que cualquiera es capaz de pensar en caballero y escudero, no como amo y criado, sino como amigos.

  2. GEMMA RODRÍGUEZ ARÉVALO dijo:

    Efectivamente.

Responder a GEMMA RODRÍGUEZ ARÉVALO Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *