Propuesta de Adrián (B1A)


"Don Quijote y los molinos de viento", Salvador Dalí. Ilustraciones en tinta china y acuarela sobre papel para el libro editado en Nueva York por Random House (1946)

De entre las muchas imágenes que encontré por internet y que consideraba suficientemente representativas de la novela del Quijote, quise decantarme por una agraciada obra del artista Salvador Dalí. En ella, podemos contemplar un cuadro donde quedan representados diversos elementos del mundo quijotesco con un estilo muy propio del pintor, es decir, surrealista. Lo primero que nos llama la atención al observar la imagen son los molinos, cuya estructura, y en concreto, las aspas, quedan trazadas abstractamente. Además, podemos contemplar a los dos personajes principales de la novela, justo en el momento en que don Quijote es derribado por los gigantes imaginarios y Sancho Panza desespera ante semejante situación. También aparecen otros elementos, pero no quedan definidos claramente. Se trata de un cuadro pintado con tinta china y acuarela sobre el papel.

Quise elegir esta imagen ya que describe uno de los capítulos más característicos y representativos de la novela, por no decir el que más. Debo reconocer que encontré muchas imágenes que representaban dicha escena, pero escogí esta porqué me llamó verdaderamente la atención el estilo y la forma en que está pintada. En cuanto supe que se trataba de una obra del magnífico Salvador Dalí, comprendí el porqué de tanta elegancia. Según fuentes de información consultadas, Salvador Dalí era un apasionado de dicha novela, lo cual le llevó a representar la obra en diferentes imágenes. En ellas, quiso plasmar esa sensación de paranoia y locura que vivía don Quijote, con la cual él solía sentirse identificado.

Juanjo

Acerca de Juanjo

Profesor de lengua y literatura castellanas, y amante de la una y la otra.
Esta entrada fue publicada en B1A, General y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una Respuesta a Propuesta de Adrián (B1A)

  1. Juanjo jnj dijo:

    Dalí nunca deja indiferente a nadie. A mí, Adri, también me apasiona; como a ti, según acierto a interpretar por ese calificativo a modo de epíteto épico con el que nos presentas al “magnífico Salvador Dalí”.

    Concluyes sabiamente enlazando la paranoia quijotesca con la daliniana. No obstante, mucho es lo que podría añadirse y matizarse en torno a esto, pues, por un lado, don Quijote no responde plenamente a un arquetipo paranoico, aunque es indudable que presenta rasgos propios de esta enfermedad mental ; y por otro lado, Dalí, más que un paranoico, era un lúcido que propuso y defendió un método de creación artística basado en la paranoia: el método paranoico-crítico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *