Héctor es un muchacho que, una noche de Todos los Santos, tras recibir una regañina de su madre, se encierra en su habitación a intentar serenarse y aplacar su profundo descontento. De repente, aparece ante sus ojos Denéstor Tul, una extraña criatura que le promete alcanzar magia y conocimiento si le sigue y decide afrontar la valerosa tarea de salvar el reino de Rocavarancolia. Héctor se ve arrastrado por Denéstor a una aventura que se torna mucho más oscura y temeraria de lo que parecía en un principio. Tras firmar un pacto con sangre, en el que se le ofrece la posibilidad de volver a su hogar en un año, Héctor pronto comprende que se ha embarcado en un viaje lleno de peligros. Junto a otros 11 jóvenes, tendrá que luchar por mantenerse con vida, en una tierra inhóspita y cruel, y en medio de las luchas de los pretendientes a la regencia de Rocavarancolia. Pero tal vez no todo esté perdido… ¿tendrá Héctor sangre de reyes? ¿Será capaz de sobreponerse a su miedo y a su torpeza? ¿Será, finalmente, el salvador de un reino en ruinas? ¿Podrá mantenerse con vida un año y volver a su hogar?
Así comienza la novela:
Vórtice.
La ciudad estaba inquieta.
Era noche propicia, tiempo de cosecha, y el crepitar de la magia lo poblaba todo. En las alturas centelleó un relámpago y un instante después estalló el trueno; resonó en la oscuridad como el rugido de una bestia inmensa.
Llegaba la hora.
Enlaces de interés:
Foro de discusión de la trilogía.
Facebook de fans del Ciclo de la luna Roja.
Lista de lectores de este libro:
- Sama Subhana (3.º de ESO, curso 13/14)
Al leerlo no sabia que era la primera parte de una trilogía, por lo que la historia no acaba en el primer libro, y las secuelas no están en la biblioteca del instituto.
Para mí el libro va muy lento, y pasa muy poca acción. No he podido conocer muy bien a los personajes y tampoco me he encariñado con la historia, por eso no he continuado leyendo.