[Foto: Steven Erat]
Autor: PERE MORENO ARANDA
Dime dónde debo buscarte
[Foto: Sonia Jaramillo]
Verano, estío, sol, canícula…
Por fin llega el tiempo de verano y el blog cierra sus puertas a la espera de atmósferas más llevaderas, más templadas. Para aquellos que os decidáis a saludar y (re)conocer a antiguos ( o nuevos ) aspectos lingüísticos, el blog os cede generoso un paquete de enlaces que os abren sus brazos y sus puertas. A todos vosotros, sedientos de té frío y ávidos de gramática.
La mayoría de enlaces son interactivos, algunos centrados en teoría, unos más fáciles, otros más complejos…pero el objetivo de todos ellos es una invitación a la aventura, a perderse, a equivocarse, a sorprendrerse. ¡Adelante!, los tienes en el apartado ” Viejos amigos”, esperándote.
Las ciudades sin ti no tienen nombre
Las ciudades sin ti no las recuerdo
Son las flores cerradas del mundo
Las ciudades sin ti no tienen nombre
Las ciudades sin ti no las recuerdo
La noche solitaria que parece
Tan sólo una tiniebla vagabunda
La noche en que no estás tiembla mi noche
Si el vacío me mira con tus ojos
Vale más el vacío que la vida
Si me mira el vacío con tus ojos
La noche en soledad corrompe sueños
La noche en que no estás tiembla mi noche
De «El equipaje abierto»
F. Benítez Reyes
Inventa una pequeña historia, un relato breve o unas líneas a partir de este magnífico poema que hemos tomado prestado para este blog.
Nostalgia del verano
Invierno largo. Interminable. Infatigable. El tímido sol no tiene suficiente fuerza: breves minutos de estelar aparición que celebran las lagartijas y los jubilados, los del turno de tarde, los parados. Yo también quiero parar mis pasos huidizos, pararme y cerrar los ojos. Dejar que me quemen los rayos aún cobardicas. Quiero volver a casa con ganas de hacer la maleta, dormir mis pocas horas antes de volar y cambiar de continente, correr a buscarte. Encontrarte, cegarme. Llorar de alegría. Ya lo ves: quiero que vuelvas. Verano, te necesito, ven.
Fotografía de Kim Bordons
Poco que darte
A vueltas con la chica de la curva
Libertad para el enano de jardín
[Fotografía: autoría sin identificar]
El FLNJ ha vuelto a actuar. El Frente para la Liberación del Enano de Jardín (las siglas son del francés), concretamente su sección de París, ha “liberado” 20 figurillas de los jardines municipales de Bagatelle. En este parque se exhibía desde el día 23 la primera muestra de este tipo celebrada en Francia. El texto que han hecho público los activistas dice que “hemos querido desridiculizar a los enanos de jardín y devolverlos a su medio natural, soltándolos en los bosques que jamás habrían debido abandonar. Exigimos el cierre inmediato de esa odiosa exposición y la puesta en libertad sin condiciones de los enanos de jardín que siguen detenidos.”. Ante las amenazas el ayuntamiento no se amilana y ha decidido mantener la muestra.
El FLNJ nació el verano del 96 en el oeste de Francia con la finalidad de luchar contra “el reflejo del mal gusto hortera de la pequeña burguesía”. Han “liberado” a varios miles de figurillas de todo tipo en este tiempo.
¿Qué eliminarías tú en la lucha global contra el mundo hortera? (50 palabras)
No olvides consignar tu nombre y los estudios que realizas.