Franquisme – Ariadna Esteve

El franquisme va ser un règim polític autoritari i dictatorial a Espanya entre el 1939 i 1975. El va liderar Francisco Franco, el franquisme va néixer amb la victòria militar a la Guerra Civil Espanyola. El seu poder es va fonamentar en el control de l’Estat.

BANDERA

ESCUT

Publicat dins de ECONOMÍA | Deixa un comentari

Salvador Puig i Antich – Ariadna Esteve

Salvador Puig i Antich va neixer a Barcelona el 30 de maig de 1948 i va morir 2 de març de 1974. Va morir executat pel règim franquista, després de ser jutjat per un Tribunal Militar i condemnat a mort com a culpable de la mort del subinspector de 23 anys Francisco Anguas Barragán a Barcelona.
Salvador era el tercer de sis germans d’una família. El seu pare, Joaquim Puig, va ser militant d’Acció Catalana durant la República i es va exilià a França.
Salvador Puig Antich va ser empresonat, acusat de ser l’autor dels trets que causaren la mort a Anguas Barragán i d’haver participat en l’atracament d’un banc. Posteriorment, va ser jutjat en Consell de Guerra i condemnat a mort després de la mort de Carrero Blanco.
Salvador Puig Antich, de 25 anys, va ser executat amb el mètode del garrot vil en una cel·la de la presó Model de Barcelona el 2 de març del 1974. El seu cos reposa al nínxol 2.737 del cementiri de Montjuïc.

També hi ha una pel·lícula relacionada amb la seva vida.

Publicat dins de DOCUMENTALES, General | Deixa un comentari

Manuel Azaña – Ariadna Esteve

Manuel Azaña Díaz va neixer a Madrid el 10 de gener de 1880, i va morir a França el 3 de novembre de 1940. Va ser el primers President del Govern de la Segona República, i finalment el segon i darrer President de la II República Espanyola.

Publicat dins de General, POLÍTICA | Deixa un comentari

Un mundo revuelto per Álvaro Martínez

Hace apenas unos días Barack Obama, presidente de EE.UU, ha recibido unas cartas envenenadas. Ya han detenido a un presunto sospechoso. Unos días antes hubo un atentado en un maratón de Boston que acabo con la vida de varias personas y sembró mucho miedo en la ciudad. En este atentado se pusieron dos bombas y hoy en Italia, dispararon a dos policías y una chica embarazada resulto herida delante de la sede del gobierno italiano mientras los miembros del nuevo gobierno juraban su cargo.
La duda es que no sabemos si nos encontramos ante una nueva ola de terrorismo o simplemente son actos para luchar en contra de la crisis mundial en la que vivimos….
La situación es muy difícil y complicada pero estos actos no tienen justificación. El autor de los disparos de Italia era un señor en paro y recién separado, sus familiares afirman que no está desequilibrado simplemente no supo afrontar su nueva situación personal.
Y la chica que se tiró a un río con su hijo de cuatro años…. también tenia una situación difícil no cobraba ninguna ayuda social y no supo o no pudo afrontar la situación, por cierto ella se salvo pero su hijo ha fallecido.
Esta es la sociedad en la que nos ha tocado vivir, difícil situación y difícil solución. La gente no sabe como afrontarla y nuestros políticos creo que tampoco, ya llevamos varios años inmersos en esta crisis (desde el 2008) y la previsión es larga, ahora dicen que para el año 2015 empezaremos a salir de ella. Paciencia.

Publicat dins de General | 2 comentaris

Torcuato Fernandez-Miranda – Eduard Maestro

Torcuato Fernández Miranda fue un político español considerado por muchos como el mayor estratega en la Transición española. Fue el profesor de Derecho Político del rey Juan Carlos I. Torcuato, Duque de Fernández Miranda fue presidente del gobierno durante finales del 73, poco después del asesinato de Carrero Blanco.

Fue Secretario General del Movimiento (que era el partido único del franquismo). Torcuato se planteó, desde mucho antes del fin del Franquismo, una idea para reformar las Leyes Fundamentales del Movimiento, que quería llegar a la democracia intentando evitar todos los vacíos legales. Según sus propias palabras: “ir de la ley a la ley a través de la ley”.

Torcuato fue uno de los candidatos a suceder a Carrero Blanco, pero al final se decidió que el puesto de presidente del gobierno fuera otorgado a Carlos Arias Navarro.

Pero no todo acabó ahí, sino le más tarde le ofrecieron la posibilidad de ser o presidente de gobierno o presidente de las cortes, a lo que respondió, cito textualmente: “Majestad, el animal político que llevo dentro me pide la presidencia del gobierno, pero creo que le seré más útil desde la presidencia de las Cortes.”
Llegado este punto, Torcuato quería reformar el sistema político: quería que el sistema tuviera dos partidos, uno conservador y otro más liberal.

Fernández-Miranda fue el autor de la Ley para la reforma política, medida que permitió “desmontar” el régimen franquista legalmente con la aprobación incluso de las cortes nombradas por Franco. La ley es conocida como el “hara-kiri franquista”
Por todo esto, y por sus muchos años como profesor, el rey le nombró senador de las cortes y le otorgó el título de Duque de Fernández-Miranda.
Murió en Londres de un ataque cardíaco mientras detallaba la creación de una consultoría jurídica británica. Fue el 19 de junio de 1980 en un hospital de la capital inglesa.

Publicat dins de General | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Necesitamos una monarquía? Xavi Grueso B-21

Ayer me encontré con esta noticia buscando temas para comentar (Dale clic aquí para ver la noticia). En este articulo se habla sobre la necesidad de un rey en estos momentos de crisis que esta pasando España. Pero, de verdad lo necesitamos?

Posiblemente mas de uno ya ha pensado en ello. Mi primera idea sobre la monarquía, y posiblemente la de muchos, es lo caro que no sale mantenerla y lo poco que hace por “nosotros”. Con nosotros me refiero, no a los españoles, sino a la clase obrera, los que realmente estamos sufriendo y pagando esta crisis en la que estamos envueltos.

Según este articulo:

Don Juan Carlos es la última referencia para evitar que se desmorone el edificio que levantamos desde 1978 y que los cascotes caigan sobre los mismos de siempre. Lo necesitamos desde su papel de Rey constitucional y democrático

Podría estar de acuerdo, pero si necesitamos un rey, tiene que ser uno completamente diferente del que estamos acostumbrados a ver. No podemos seguir como ahora. Necesitamos un rey que nos apoye y que de la cara! Esta muy bien que diga unas cuantas palabras bonitas, patrióticas y llenas de confianza en sus discursos de Navidad, pero, eso no es lo que necesitamos ahora, necesitamos un rey que cumpla sus obligaciones asignadas en la Constitución y mas! Una buena imagen internacional ayuda pero no nos va a sacar de la crisis y si no puede cumplir las expectativas, que tenga cuidado, por que el ahorro de no tener que lidiar con tanto castillo y tanta riqueza es bastante grande.

Para ligar un poco este tema con los apartados estudiados recientemente, sitúo un poco la monarquía durante la época franquista:

Franco escoge a Juan Carlos de Borbón como sucesor (1969). La elección se hizo saltándose el orden de sucesión de la Casa de Borbón (que reinó en España hasta 1931). Si ésta se hubiese respetado, el beneficiado hubiese sido don Juan de Borbón, hijo de Alfonso XIII y padre de Juan Carlos de Borbón.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AA03RCEwKIs[/youtube]

Franco, no obstante, había ya pactado con Juan de Borbón mucho antes que Juan Carlos de Borbón se educase en España. De hecho su formación en España se inició en 1948, con 10 años, e incluyó el ingreso en las academias de oficiales de los tres ejércitos (Tierra, Marina y Aire). Es importante subrayar que la decisión de Franco no supuso propiamente una “restauración” de la Monarquía sino una “instauración”. Además, desde el punto de vista ideológico, la monarquía ideada por Franco era autoritaria, la Monarquía del 18 de Julio o Monarquía del Movimiento Nacional. El futuro rey tenía atribuidas, por las Leyes Fundamentales, especialmente por una reciente (La Ley Orgánica del Estado, 1967), amplísimas facultades de dirección política del país sin reconocimiento alguno del principio de soberanía popular.

A la muerte de Franco, Juan Carlos de Borbón es proclamado Rey y Jefe del Estado (1975). Se hace plenamente conforme a la institucionalidad franquista, dos días después de la muerte del general Franco y el día anterior a su funeral y entierro. De hecho, Juan Carlos I es quien lo preside, ya como Jefe de Estado.

Juan Carlos I sanciona la Constitución de 1978. Bajo la dirección política del Rey, y especialmente del que nombró en julio de 1976 como Presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, se inicia un proceso de “reforma política” que, conforme a el pacto con la oposición democrática, permite al pueblo español la recuperación de su soberanía popular. Convocadas unas elecciones generales democráticas (junio de 1977), las Cortes Generales elegidas (ya sí un verdadero parlamento) redacta y aprueba una constitución democrática que posteriormente es ratificada en referéndum. Ésta reconoce la monarquía parlamentaria como forma de gobierno, es decir, una monarquía donde el rey, Jefe de Estado, lo es con pleno sometimiento a la soberanía popular. Conforme a este principio, don Juan Carlos de Borbón sanciona esa constitución en sesión conjunta del Congreso de los Diputados y el Senado (Cortes Generales) a los pocos días de aprobarse el proyecto de constitución en referéndum popular.

Xavi Grueso

Publicat dins de General | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

EUROPESADILLA: ALGUIEN SE HA COMIDO A LA CLASE MEDIA DE ALEIX SALÓ

Aleix Saló es un dibujante atípico porque está explicando la crisis económica y política a través de unas viñetas muy gráficas en las que no deja títere con cabeza. Además de Españistán, ha publicado Simiocracia y este abril Euro Pesadilla: alguien se ha comido a la clase media, un libro de bolsillo (muy barato, no llega a los diez eurillos) en el que analiza muy gráficamente los tres impactos que nos han llevado a la situación presente. Pero no sólo eso, habla de la historia del mundo, de la de Europa, de la creación de la Unión Europea y del euro, del liberalismo, del capitalismo, del paro, de la inflación…, todo ello en un lenguaje claro, prístino.

Os pongo algunos “avances” de los otros libros de Aleix:

Publicat dins de ECONOMÍA, General, GEOGRAFÍA, SOCIEDAD | Etiquetat com a , , , , , , , , , | 12 comentaris

LA DICTADURA FRANQUISTA! Valeria Sánchez Oliva

* CARACTERÍSTICAS:
– Nacionalismo Español
-El Catolicismo
-El Anticomunismo
Que sirvieron de apoyo a un gobierno de Dictadura Militar.

DICTADURA MILITAR:
* CARACTERÍSTICAS:
-Carencia de Constitución.
-Inexistencia de partidos
-Concentración del poder
-Restricciones a las libertades de asociación y de reunión
-Absoluto control de la información
-Asignación del mantenimiento del orden a las fuerzas armadas
-Fuerte relación con la Iglesia Católica.

Publicat dins de General | Deixa un comentari

LA DICTADURA FRANQUISTA!

* CARACTERÍSTICAS:
– Nacionalismo Español
-El Catolicismo
-El Anticomunismo
Que sirvieron de apoyo a un gobierno de Dictadura Militar.
DICTADURA MILITAR:
* CARACTERÍSTICAS:
-Carencia de Constitución.
-Inexistencia de partidos
-Concentración del poder
-Restricciones a las libertades de asociación y de reunión
-Absoluto control de la información
-Asignación del mantenimiento del orden a las fuerzas armadas
-Fuerte relación con la Iglesia Católica.

Publicat dins de General | Deixa un comentari

Els tecnòcrates: una nova orientació econòmica.(Sandra Tenorio E41)

EL CANVI D’ORIENTACIÓ ECONÒMICA
-En 1950 el fracàs de la política autàrqica era evident.
-El règim es va adonar que aquestes mesures eren insuficients i que era necessaria una reorientació econòmica total.

UNA NOVA ELIT DIRIGENT
– Per fer efectiva la reorientació econòmica, va ser essencial l’entrada al govern, el 1957, de personalitats vinculades a l’Opus Dei.
-Els anomenats tecnòcrates estaven interressats a iniciar una politica econòmica que possibilitès l’apropament d’Espanya a Europa i que permetès el desenvolupament industrial.
-També es van impulsar reformes administratives i noves lleis, com ara la Llei orgànica de l’estat que van definir el règim com una democràcia orgànica.
-Per continuar el regim, les Corts franquistes, el 1969, acepten que el Princep Joan Carles de Borbó, succeís Franco com a cap d’Estar amb el titol de rei.

EL PLA D’ESTABILITZACIÓ(1959)
– Per aconsseguir el pla d’estabilització, es van actuar en tres grans direccions:
-Estabilització de l’economia: reducció de la inflació, devaluació de la pesseta…
-Liberalització interior: Eliminant els organismes intervencionismes i deiant de controlar els preus…
-Els anomenants plans de desenvolupament pretenien formentar el desenvolupament industrial i disminuir els desequilibris ente les diferents regions espanyoles.

L’AUGE ECONÒMIC
-entre el 1959-1973 va aver un periode de gran creixement anomenat desenvolupisme.
-la produccio industrial va augmentar de manera espectacular, renova els béns d’equip, adopta noves tecnologies…
-La renovació del sector agropecuari va venir a través d’un increment de la mecanització.
-ES produiex un creixement del sector serveis i el turisme es va ombertir en un dels puntuals econòmics del país i el comerç exterior.

UN CREIXEMNET DESEQUILIBRAT I DEPENDENT
-el creixement econòmic es va presentar per un regim com un veritable”miracle econòmic espanyol” producte dels encerts del franquisme.
-L’auge econòmic europeu i americà va permetre exportar productes espanyols i l’emigració d’un gran nombre de treballadors, que enviaven remeses de divises.
-el creixement va consolidar una econòmia molt dependent de l’exterior i amb grans desequilibris territorials.

Publicat dins de General | Deixa un comentari