El otro día hablábamos en las clases de tercero sobre un documental que denunciaba la pesca de delfines en Japón. Atención, tomad algunas notas de lo que pasa en esa cueva, las técnicas que utilizan y mirad el documental porque puede ser que caiga en el próximo examen.
1) Mirad la NOTICIA del día 18/01 que he encontrado en el portal de la CNN es castellano. Podéis clicar sobre los subrayados y ver lo documentales que también se indican:
250 delfines esperan ser masacrados en la cueva japonesa de Taiji
(CNN) – Pescadores japoneses han acorralado a más de 250 delfines nariz de botella en una cala apartada para matarlos y vender su carne o para que sean mantenidos en cautividad de por vida, según denunció un grupo de conservacionistas estadounidenses.
La caza anual de delfines en la cueva de Taiji pone de relieve la brecha entre los conservacionistas de todo el mundo que lo ven como una masacre sangrienta y los japoneses que la defienden como una costumbre local.
Para continuar leyendo clicad:
2) Mirad la página de NATURA ANIMALIS sobre los motivos de la pesca y las técnicas:
http://www.animanaturalis.org/p/1110/la_matanza_anual_de_delfines_en_japon
3) Como podéis ver, la página incluye un enlace para ver el documental “THE COVE”, que fue nominado al Oscar de 2009. Aunque a ratos parece una película de aventuras y de intriga pensad que no lo es, que lo que dice es verdad y han pasado cuatro o cinco años y no se ha podido detener la matanza indiscriminada de delfines:
Mi opinión acerca de este documental: se merece todo mi máximo respeto, ya que el respeto a la vida es una gran lección de amor y me parece muy bien que a los chicos/as se les informen, para que aprendan que no todo es oro lo que reluce, que detrás de esa fascinación que despiertan los animales en nuestros hijos y con la intención de que los conozcan de primera mano, también nosotros los padres, los llevamos al zoológico, reservas de animales, etc…, dónde pueden ver como viven sus estimados amigos en estado casi-salvaje. Ven a los adorables delfines y ballenas en buen estado y haciendo acrobacias, etc., todo igual que el zoo de Japón, sin darnos cuenta que detrás de todo esto, se ocultan cosas, para llevarlas a cabo con otros fines sin lucro.
Es difícil creer que esto pase en un lugar tan maravilloso como es Japón, pero lo cierto es que ocurre.
Estos cetáceos marinos, son seres vivos con necesidades y derechos, pero por encima de todo, son seres que sienten y padecen y si se ven maltratados y si no tienen todo lo que necesitan para sobrevivir, mueren (como el delfín Flipper).
No entro en más detalles, para no extenderme sobre lo del mercurio, laguna de Taiji, etc. ¡TREMENDO LO OCURRIDO!, ojala terminen estas matanzas tan crueles.
Felicidades de mi parte por escoger este documental.
Saludos:
Adriana
A mi (Cristina), me ha parecido que el documental, que más bien se me ha hecho una película, está muy bien, ya que explica con claridad lo que ocurre constantemente a nuestras espaldas. Se ha hecho muy fácil de ver, por la atracción de la manera de exponer las circunstancias, a pesar de durar una hora y media. Junto con La Tormenta Perfecta es uno de los mejores que has colgado este curso, Navarro.
Felicidades por tu acertada elección, que además tiene que ver con el tema que estamos trabajando, la pesca.
Gracias por haber hecho una reflexión las dos, madre e hija en el mismo espacio. Mirad si hay alguna otra entrada que os interese.
1)Me parece una bestialidad lo que hicieron con los delfines en la cueva Taji, en Japón, para resumir un poco, por aquella zona se encontraban 5 manadas de delfines, los cuales obligaron a meterse en la cueva y a partir de ahi hacer una seleción de a quien cojian para adotarlo en cautividad, a quien matar y quien abandonarlo a mar abierto, separando asi las manadas y por supuesto las ciras de sus madres.
2) Muchas personas y organizaciones estan en contra de las formas de captura de delfines, las masacres que se lleban a cabo, como AnimaNaturalis, que lleba a cabo anualmente protestas conmtra esta matanza, que cada año pescadores matan a mas de 20.000 delfines.
3) No me he podido ver el documental entero, pero mirandolo asi por encima, he podido apreciar que:
Este video intenta concienciar del problema actual, mediante entrevistas a gente y con imagenes de matanza de delfines.
Pretende decirnos que el gobierno no toma las suficientes medidas, y debemos hacer algo, poner algun tipo de remedio para parar esta masacre que se lleba a cabo cada año.